ENTREVISTAS

Superchería: faros alumbrando la naturaleza de las cosas

Por  | 

Conversamos con Joaquín Álvarez, vocalista y compositor de Superchería para hablar sobre “Faros”, su nuevo disco, y sobre su próximo show, este viernes 16 de octubre en el Caras y Caretas.

¿Cómo eligieron el nombre? ¿Por qué “Superchería” y no “Pescado Rabioso” o “Puentes Amarillos”? ¿Son supersticiosos los chicos de la banda?

No, no somos supersticiosos ni nada similar, ni tampoco nos vamos a llamar como una banda que existió! (risas) El nombre es como una especie de homenaje a la música que nos influencia, de dónde venimos artísticamente, un faro artístico a seguir. Y así como Radiohead o los Rolling Stones eligieron sus nombres de una canción de una de sus bandas favoritas, nosotros tomamos esa idea y elegimos Superchería en claro homenaje al disco “Artaud” y a la música del Flaco Spinetta. Podría haber sido “Puentes amarillos” pero Superchería nos sonaba mejor.

Cuando suenan se pueden distinguir las influencias intencionadas de Spinetta y de The Beatles. ¿Cuáles son aquellas influencias que los tocan indirectamente pero de cerca, que pensás que terminan influyendo en lo que hacen?

Es cierto que los Beatles y Spinetta están presentes, pero a esta altura para nosotros tienen una connotación estilística madre, ya que nos vemos reflejados tanto en ellos como en muchos otros tipos de búsquedas artísticas, otros climas, otro tipo de composiciones. Actualmente, grupos como Grizzly Bear, The War On Drugs, Arcade Fire o Dirty Projectors nos conmueven muchísimo a la hora de plantearnos para dónde girar el timón de la banda. Siempre hay más música por explorar, hay que dejarse invadir por nuevas melodías y maneras de producir.

El paso del tiempo y la experiencia mutaron en el pasaje de “La Naturaleza de las Cosas” a “Faros”. ¿En qué niveles pensás que se manifiesta la evolución?

Aunque en algún punto, fue una mutación intencionada, una transformación forzada por nosotros mismos a la hora de crear y encontrar ese “pasaje”, también hubo una entrega medio ciega a ver qué pasaba si nos desacomodábamos un poco. Si “La naturaleza..” fue frío y calculado, “Faros” fue más pasional y caliente, desmesurado, según nuestros parámetros de producción.

Las letras son uno de sus fuertes. Hay mucha poesía y metáfora en las canciones de Superchería. ¿Cómo es el proceso de composición de la lírica?

Las letras son un universo aparte para cualquier letrista de canciones. En nuestro caso, por lo general, viene primero la música y luego la letra; en casi todos nuestros temas se da así. El estilo poético o el uso de metáforas o imágenes a la hora de expresarnos en palabras tal vez se deba a que es el lugar donde más cómodos nos encontramos, no tanto en los relatos u en otras posibles maneras. Creo que se debe a nuestros referentes a la hora de escribir letras, como Spinetta o Cerati, o mirando afuera, Lennon o Thom Yorke. El proceso puede comenzar cantando la melodía con alguna fonética inventada, elegida al azar… vocales o palabras que encajan justo, y que te pueden disparar toda una frase, o una idea. El tema sobre lo que trata la canción puede estar elegido de antemano, o a veces, todo lo contrario; es el ejercicio de escribir lo primero que te viene a la mente y luego darle un orden, que por lo general suele tener coherencia, porque en definitiva, eso que escribiste estaba en tu inconsciente, listo para ser dicho o escrito.

Han girado bastante este año, visitando muchos lugares del interior. ¿Hubo alguna gira que los haya resignificado?

Todos los shows fueron importantes porque, excepto La Plata, nunca habíamos tocado afuera de Capital y menos en el interior del país. Creo que lo más significativo fue la gira misma, la oportunidad que nos dio nuestra música de conocer el país y el recibimiento y aceptación de cada lugar que visitamos. Con este nuevo disco tenemos la idea de volver a donde fuimos y visitar nuevos lugares.

Por último, y para que me vendas el show, ¿con qué nos vamos a encontrar en el Caras y Caretas este viernes?

Para nosotros tiene una carga fuerte porque es la sala más grande que hemos hecho solos hasta el momento, y esperamos que esté al palo. Van a escuchar una banda que está sonando tremenda, muy ensayada y con muchas ganas de mostrar sus nuevas canciones. Va a haber una muy linda puesta de escena y no van a faltar nuestros clásicos, obviamente. Será un lindo show adelanto del nuevo disco, que se viene con todo.

Para ver el show:

Superchería en Caras y Caretas 2037
Viernes 16 Octubre
Sarmiento 2037, C.A.B.A. – 22hs
Más info -> http://bit.ly/SupercheriaEnCarasYCaretas
Entradas -> www.tuentrada.com o en la boletería de la sala.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión