
SHOWS
Rebellion Festival 2018
Cómo pudieron ver en nuestro Facebook e Instagram, entre el 2 y el 5 de agosto estuvimos en Blackpool, Inglaterra, disfrutando del Rebellion Punk Festival. Aquí les contamos de qué se trató todo.
Para quienes no saben de qué se trata todo esto, nosotros se lo contamos: un festival de cuatro días de música ininterrumpida en siete escenarios, en donde pasaron más de 150 bandas. El mismo se realizó en los jardines de Invierno de Blackpool (Ciudad balnearia de Inglaterra, la que cuenta con el mayor número de suicidios), las casas son todas muy similares, gran parte de los comercios se encontraban cerrados, pero con pinta de o que se habían ido de vacaciones, o bien, que era muy probable que en esos cuatro días no le vendan un microondas a un matrimonio de cincuentones con los pelos de colores y remeras de Sex Pistols y Cockney Rejects
El lugar en sí del festival es realmente muy atractivo. Varios sectores alfombrados, techos altos con arañas de iluminación, balcones por si se quería disfrutar el show con mayor comodidad (con la misma entrada. O sea, no había ni campo VIP ni plateas ni lugares a los que solo accedían si tenías más dinero)
Durante lo que duró el festival, además de incontables shows, se montó una importante feria, donde las bandas vendían sus remeras, vinilos, pins y todo tipo de material, a precios interesantes. También hubo un stand donde te tuneaban los borceguíes, o un peluquero que te emprolijaba la cresta.
Ustedes se preguntarán, cómo se sobrevivía tantas horas ahí dentro. Había barras donde se vendía cerveza y sidra tirada, y expendio gratuito de agua, dónde podías pagar en efectivo o con tarjeta de crédito. También, cada concurrente, tenía una pulsera que indicaba el o los días a los que tenía acceso, y con ella podía salir y entrar cuando quisiera (con límite de ingreso hasta las 12 de la noche) por si no te llamaba la atención alguna banda, y preferías ir a pasear por la costa, dormir una siesta en tu alojamiento o ir a comer algo y volver.
Cómo pueden ver, el punk en el viejo continente nos saca varios cuerpos de ventaja, y la organización de eventos de este tipo de dimensiones, cuidan todo tipo de detalles para que todo salga en orden. Desde el comienzo puntual de cada presentación, hasta la finalización. La restricción para fumar dentro del lugar se cumple a rajatabla, así que, si tenías ganas de un pucho o vapear, debías utilizar el poder de la pulsera antes nombrada. La gente es muy educada y no se han visto peleas, y lo único “fuera de lo común” por decirlo de algún modo, fue un tipo meando en un vaso de plástico durante un show, el cual dejó prolijamente apoyado contra una pared. Quizás las ganas de ir al baño le hacían perder su canción favorita.
Yendo a las bandas, hubo una selección para todos los gustos. Con la baja de The Exploited, debido a problemas de salud de Wattie, su cantante, el lugar lo tomaron los Peter and The test tube babies, quienes de este modo brindaron dos presentaciones, y The Vapors, sumados sobre la hora en lugar de The Bones, que tampoco pudieron asistir.
Cómo sucede en este tipo de espectáculos, donde hay tantos escenarios, es probable que haya dos bandas que sean de tu agrado al mismo tiempo, por lo cual, el movimiento de gente para ir de uno a otro era constante para disfrutar un rato de cada uno.
A lo largo de siete escenarios, tanto eléctricos como acústicos, se pudo disfrutar, conocer, volver a vivir una interminable cantidad de bandas. Ni bien cruzabas la puerta de ingreso, te encontrabas con el Rebellion Introducing, dónde las bandas nuevas eran invitadas a formar parte del evento, muy respetuosamente recibidas por la gente que iba ingresando al lugar e iba conociendo nuevas propuestas. Según nos comentaron, las bandas que forman parte de ese escenario, en las futuras ediciones van formando parte de los más grandes, a modo de reconocimiento. Un ejemplo por imitar por estos lados.
Pero no todo fue música, John Lydon (PIL/Sex Pistols) brindó una charla/entrevista, donde se interiorizó en contra de las compañías discográficas y el gobierno inglés. También hubo espacio para que Penny Rimbaud de los míticos Crass lea poemas de Wilfred Owen.
La primera noche la cerraron los Buzzcocks. Los mancunianos colmaron completamente el escenario principal (algo similar al piso del Luna Park) y en una hora de show, dejaron el aire colmado de punk rock, pop y melodías. Mientras tanto, en el segundo escenario, Lagwagon hizo lo suyo apuntando a un público más joven. Mad Caddies hizo bailar a su público a base de reggae, ska y punk para bajar unos cambios, luego de la gran puesta en escena a base de pop punk de The Idles. Mientras tanto en el Escenario Club Casbah la propuesta fue mucho más enérgica, por parte de The Vandals y su energía The Queers con todo su punk rock ramonero bien al palo, TSOL con Jack Grisham al frente como siempre, enfundado en un enorme traje rojo, cantando, hablando y caminando sin parar por todo el escenario, Drongos for Europe, con su punk combativo, The Restarts, quienes también estuvieron en nuestro país, con su propuesta más hardcore por parte del trío, y Svetlanas, de Moscú, con una muy intensa presentación, destacando el poderío vocal y dominio escénico de su cantante Olga.
Durante la jornada del viernes, y como se había anunciado, The Exploited no iba a poder tocar, debido a problemas de salud de su cantante Wattie, quienes debieron cancelar el tour por el resto del año. En su lugar estuvieron Peter and The Test Tube Babies, quienes hicieron más que bien su labor en escena. Peter es el tío borracho que todos quieren en sentado en su mesa en la fiesta familiar. Minutos antes los barderos The Macc Lads volvieron a escena luego de varios años dando el puntapié a una gira que continúa en noviembre, y fueron muy bien recibidos. GBH fue una aplanadora, como nos tienen acostumbrados, ya sea en Blackpool, Capital Federal o San Justo. Anti Nowhere League prendió fuego el escenario, que minutos antes una extraña formación de The Boys, supo defender más tranquilamente, luego de que Subhumans de la mano de Dick Lucas quien hizo gritar a todos “Mickey Mouse Is Dead». Antes, Newton Neurotics, con su post punk abiertamente político, brindó un emotivo show, luego de la descarga de hardcore punk por parte de Sick On The Bus.
El escenario del Casbah también tuvo lo suyo. ¡Bar Stool Preachers a puro ska, el cual comenzó horas antes con Neville Staple Band a puro 2 Tone y recuerdos de The Specials, mechado con el oi! Y street punk de Angelic Upstarts y The Last Resort fue el escenario más cargado de pelados esa noche.
El sábado también dio que hablar. Los irlandeses Stiff Little Fingers demostraron la calidad de banda que son: un show increíblemente emotivo cargado de grandes canciones. Un lujo poder volver a haberlos visto. Mientras que, en el otro escenario, The Wildhearts subió a mil el rockerometro, volándole la peluca (o la cresta) a más de uno. Peter Hook and The Light, ideal para amantes de Joy Division y New Order, llenó de oscuridad su set, el cual comenzó, luego de que Cockney Rejects hagan corear oi! Oi! Oi! A todos los ahí presentes. Minutos antes, UK Subs, al mando de Charlie Harper, quien con 74 años sigue cantando punk rock, demostraron que tienen cuerda para rato.
The Briefs, con su propuesta más actual y The Vapors, sumados a último momento en lugar de The Bones quienes no pudieron formar parte del festival revivieron el hit “Turning Japanese”. Más temprano Gimp Fist y Los Fastidios aportaron su cuota de street punk, mientras que 999 colmó el principal a las 4 de la tarde.
Ruts DC, conocidos por ser activistas antirracistas, y banda que fue ayudada por personalidades como Henry Rollins, volvió al festival luego de seis años, haciendo cantar a todos “Babylon Is Burning» a puro punk rock ska y reggae. Discharge fue terrible. Lo compacto que sonaron, brutales y violentos, manteniendo la línea de hardcore punk, que nos tienen acostumbrados desde siempre.
Lower Class Brats, a base de oi! y Clockwork Orange dejaron contentos a todos los pelados, mientras que los divertidos Wonk Unit, brindaron un show bien arriba. Toxic Reasons, volvieron a escenarios luego de varios años, un grupo de culto de la escena de Ohio, punk rock de la vieja escuela.
Peter and The Test Tube Babies, repitió actuación, esta vez en el escenario Club Casbah, con una muy buena presentación, como la del viernes. Vice Squad, también muy esperados, y con toda la sensualidad de Beki Bondage, demostraron que hay que seguir “Stand Strong Stand Proud”.
Al momento, como pueden ver, no se frenaba un segundo la actividad. Por razones obvias una persona no se puede dividir en partes y asistir a siete eventos a la vez, pero si se podía ir un rato a cada escenario
El domingo -la jornada final del festival- también estuvo a pleno. Los concurrentes ya estaban cansados de tres días de gira en las espaldas, pero había que aguantar los trapos un día más, ya que el cartel era más que motivante. La ya mencionada Charla de Lydon, fue el puntapié inicial del artista, para cerrar la noche con una exquisita presentación de su grupo Public Image Limited. John es un maldito genio, que mantiene a la audiencia en la palma de su mano. Los hipnotiza. Lee, canta, grita, gesticula, todo junto. Un artista sin igual, que supo demostrar que puede estando al mando del grupo que sea, ya sea Lydon o Rotten, sabe hacer bien su trabajo. Cabe destacar la presencia de Paul Cook (quien actuó junto a The Professionals en la batería) observando el show. Y si en esta oportunidad lo hubiese hecho con Steve Jones, se hubiese estado frente a un 75% de los Sex Pistols en el evento, los responsables de todo lo que sucedió hace más de 4 décadas, y ahora se reivindica en este festival año tras año
Otro de los esperados cierres fue el de The Adicts. Los drugos del punk rock, desplegaron toda su fiesta. Monkey vestido de jocker, el resto de drugos. Pelotas inflables, papel picado, pirotecnia y mucho punk rock. Fiesta arriba y abajo del escenario. Michael Monroe, más para amantes del punk más cargado de Glam, cerró su set en el Opera House cargado de aplausos, The Vibrators, unos grandes que ya son habitúes del evento le dejaron a Michael el escenario caliente para su gran actuación.
Slaughter and The dogs, también muy esperados, brindaron una gran “Situación”, antes, Dirty Rotten Imbeciles, dio una cátedra de Crossover, la cual fue respondida por grandes rondas de frenético baile de los asistentes. The Dickies, divertidos como siempre, hicieron corear lalala lalalala junto a su ya clásico “Banana Split»
The Professionals, otro gran grupo de culto, aunque esta vez sin Steve Jones en guitarra y voces, mostraron grandes gemas de sus tres discos y simples. El grupo armado por Jones y Cook, luego de la separación de Sex Pistols, una importante presencia en el festival. The Adolescents, los clásicos californianos, tras la muerte de su bajista Steve Soto, volvieron a presentarse en escena. Con el clásico telón azul/turquesa, pero en vez del nombre de la banda, con el apellido del bajista, los OC punks, bien en modo old school, recorrieron varias etapas de su variada discografía.
Antes, MDC, con su mensaje político y militancia vegetariana, comenzaron con la descarga de bandas de la escena americana, la cual también incluyó a Battalion of Saints más al principio de la jornada. Voodoo Glow Skulls otro plato importante, a base de ska core, hizo bailar a la audiencia de principio a fin.
Cómo comentamos y pudieron ver, fueron cuatro días intensos llenos de bandas, escenarios y actividades. Algunos grupos los vimos más, otros menos, y lamentablemente alguno que otro quedará para ser visto en otra oportunidad. Un gran honor poder habido concurrir.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión