
SHOWS
Music Wins Festival: odisea espacial
Con Mogwai y Tame Impala como bandas principales se llevó a cabo la primera edición del Music Wins Festival en Mandarine Park.
Sería excesivo definirlo como un festival de lo alternativo, pero cabe destacar el line up, que se mantuvo alejado de lo masivo (salvo excepciones) y trajo músicos y bandas para descubrir. En muchos casos el elemento en común fue el sintetizador, que por momentos se convirtió en la estrella de la tarde-noche en más de una banda que coqueteó con la psicodelia.
Temprano en la tarde, los más creyentes del servicio meteorológico previeron la lluvia (que jamás llegó) con botas y hasta paraguas. Por suerte la jornada entera se desarrolló sin precipitaciones. Pero cuando la tormenta todavía amenazaba Pond literalmente subió en ganador al escenario: su bajista, Jamie Terry, se vistió con la número 22 del puntero del campeonato, la misma que luce el capitán Diego Milito en Racing.
Los australianos abrieron con “Whatever happened to the million head collide”, tema que también da inicio a su último disco “Hobo rocket”. “Thank you for having us”, saludó Nick Allbrook e instó a todos a bailar: “you gotta dance. You dance better than we do. In the western world you can’t dance in public”. Se notó que el público “madrugó” para verlos a ellos, ya que fue la banda vespertina que más atención tuvo por parte de la gente. Sonó “Elvis’ flaming star”, entre otras, y el cierre fue con el trip de “Midnight mass”. Como adelantábamos, el sintetizador jugó un papel importante a lo largo de toda la jornada, y sin abusar de él, Pond lo utilizó para maquillar su psicodelia rock.
Mientras tanto, Les Mentettes daba inicio con “Bouh!”. Toda la grandilocuencia que buscan construir sumando teclados, sintetizador y vientos muchas veces derivó en una bola de ruido a la que fue difícil escaparle dentro de la carpa Mandarine. Los juegos vocales entre Adrián Rivoira y Eugenia Bursa, acaso su principal arma, no pudieron apreciarse al máximo de sus capacidades. Entregaron algunas de las nuevas composiciones hacia el final con “Beautiful”, “In the same way” y “Between ones and zeros”, tema que da nombre a su nuevo disco.
Nuevamente al aire libre, las nubes se disiparon y la soleada tarde acompañó el pop agradable del noruego Erlend Øye, que intercaló canciones en inglés (“Fence me in”, “1517”) e italiano (“La prima state” y “Dico ciao”). Minutos más tarde, continuando en la veta pop, se presentó Beach Fossils. Quizás fueron la banda que menos logró conectar con un público que en su mayoría parecía desconocerlos. Destacaron “General synthetic” y “Careless”, ambas de su segundo álbum, “Clash the truth”, escapándole un poco a la monotonía de su set. Intentaron con poco éxito encender al público con un poco de demagogia: “I don’t think we’re living. I’m in love with all of you”.
De vuelta en la carpa, Los Álamos chocaron con el mismo inconveniente que sus predecesores. El sonido se dispersaba cuando el público no llenaba los espacios. Sin embargo, así y todo lograron dar una muestra de lo que son capaces. “Problemas” marcó el comienzo, la mandolina agregó un matiz más a su folk-rock psicodélico que hizo escala en su flamante disco “Luces blancas”.
Tarea difícil la de Mogwai de vencer los prejuicios de la música instrumental, y de mantener la tensión y atención durante hora y media. Allí radicaron algunas de sus virtudes; el comienzo fue cálido y apacible con “Heard about you last night” y “Hunted by a freak” y fue ganando en intensidad con “How to be a werewolf” y “New paths to helicon pt. 1”.
Cada golpe de batería, cada lick de guitarra, era un ladrillo que iba edificando una pared de sonido. Son seis músicos en el escenario, pero suenan a un ejército de seiscientos. Más de uno entre el público cierra sus ojos, se conecta más profundamente con la música, se deja llevar por ella; del paisaje sonoro del rock progresivo, a un final denso, casi stoner con “Mogwai fear satan”, y “Batcat”.
A un año de su visita con dos Vorterix repletos (el segundo agotado en menos de 24 horas) Tame Impala renovó un idilio incipiente con el público argentino. No les quedó grande el marco del festival y si bien no pudieron lograr la misma potencia sonora que Mogwai, crearon -al igual que los escoceses- una atmósfera, un ambiente envuelto por melodías lisérgicas, comenzando con “Why won’t you make up your mind?” y “Solitude is bliss”, ambas de su disco debut.
De cada nota que tocaron los Beatles puede salir la carrera de una banda entera. Sin embargo, Tame Impala parte de la premisa más psicodélica de los Fab Four y logra crear su propio mundo, de ensueño en “It is not meant to be”, o más real y directo a partir del riff de “Elephant”. Aún se mantienen como una banda que suena humana, empujada por la tracción a sangre, y no por la mera combinación de maquinaria electrónica (lamentablemente para su próximo álbum prometieron menos rock).
Promediando el show, algunos “cuelgues” son demasiado extensos y cortan la química generada, que se recupera en los bises con “Feels like we only go backwards” (aquel tema del cual fueron acusados de plagio por Pablito Ruiz), y como es habitual, el cierre con el delicioso viaje drogón de “Nothing that has happened so far has been anything we could control”.
Mientras tanto, los horarios del Mandarine Tent se habían retrasado en exceso. Para los que aún les quedaba resto físico pudieron ver a la mejor banda argentina de 2000 a esta parte: El Mató a un Policia Motorizado, que cerró su propia travesía musical con “El fuego que hemos construido”.
La mayor virtud del festival fue conjugar bandas con algunos rasgos estilísticos en común (en líneas generales) y que no habiendo (aún) alcanzado la masividad encontraron un espacio para presentarse en Argentina. En mayor o menor medida todos aportaron su estrella. Como cada avión que salía del cercano Aeroparque, cada banda fue un nuevo despegue hacia una odisea espacial, hacia un rumbo incierto, indefinido, un destino marcado sólo por los poderes de nuestra mente.
[slideshow id=381]
[sam id=»2″ codes=»true»]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión