RESEÑAS
Metal en Hangar

El año pasado los fanáticos del heavy/power metal en la Argentina tuvieron un 2003 para el recuerdo. HAMMERFALL, STRATOVARIUS, HELLOWEEN, MASTERPLAN y GAMMA RAY visitaron nuestro país. Encima el comienzo de año no pudo ser mejor, con la presencia de IRON MAIDEN. Pero a partir de allí todo parecía haberse estancando. Entonces este festival logró satisfacer las necesidades de los amantes del género.
SHAMAN, la banda liderada por el ex ANGRA, ANDRE MATOS, llegaba por segunda vez (1era. visita: 19 de Mayo de 2001 en Showcenter Haedo), en cambio, los alemanes de PRIMAL FEAR, comandados por el ex GAMMA RAY, RALF SCHEEPERS, hacían su debut.
Por eso estamos como estamos
Me es difícil comenzar a escribir está crónica sin comentarles brevemente lo sucedido con las acreditaciones. Cuando llegué a la puerta de Hangar a las 20:30hs, con la intención de observar el Bs. As. Metal Festival en forma íntegra, no me esperaba ver una desorganización tal con respecto al tema. La gente que organizaba y la que auspiciaba tuvieron un mal entendido, y la prensa under (que quede bien claro eso) tuvo que pagar por ello. En definitiva, sin dar mayores detalles, tuve que esperar tres horas para poder ingresar. Por esta cuestión, no tuve el gusto de escuchar las performances de KAPEL MAISTER, HELKER y RENACER.
SERPENTOR, la cuarta banda nacional invitada, estaba en la mitad de su set a la hora de mi entrada. Sólo pude escuchar sus cinco temas finales. Entre ellos, “Militares criminales”, “Vomitando odio”, “Demonios” y la versión en castellano de “Reign in blood”, el cover de SLAYER. Como suele ocurrir, esta última canción se llevó el mayor pogo, aunque no el esperado. Pero si nos ponemos a ver el estilo principal de la noche (heavy metal/power), rápidamente nos daremos cuenta que el trash poco tenía que ver con el festival. Igualmente volvieron a ratificar sus condiciones.
Se parecerán, pero suenan!!!
Los alemanes de PRIMAL FEAR pisaban suelo argentino por primera vez. Ello generaba una expectativa obvia, tanto del el público como de los propios músicos. Desde que subieron al escenario a las 0:25 y bajaron de éste pasadas la 1:50hs, todo fue una descarga de puro heavy metal. Los asistentes vivieron el concierto a puro pogo.
Su set se basó principalmente en las composiciones de su último disco “The devil’s ground”. Algunas de ellas fueron: ”Suicide And Mania”, ”Visions Of Fate” y ”In Metal”. Este, su quinto disco, fue el primero que se editó en Argentina a través de Icarus Music y el que mejores críticas recibió por parte de la prensa especializada.
El sonido fue impecable, logrando que la banda sonase muy poderosa y compacta. Se los podrá comparar con JUDAS PRIEST, pero indudablemente tienen su toque personal.
De a poco se van convirtiendo en un “ritual”
Luego de cincuenta minutos de espera, SHAMAN salió a escena a las 2:40hs. La intro “Ancient winds” (la misma que abre su placa debut “Ritual” -2002-) daba inicio al set. Le pegaron “Here i am”, uno de los mejores temas de dicha placa. El pogo de la masa llegó rápidamente, al igual que el canto a capella.
El sonido no era el mejor, ya que estaba demasiado grave, estando la batería y el bajo en primer plano. Esto se modificaría durante el transcurso del concierto. “Distant thunder” y “Time will come” continuaron con la lista. Para esta última melodía, la banda ya se apreciaba de forma óptima.
ANDRE MATOS (voz) recién saludó a sus fans antes de hacer sonar “For tomorrow”, la quinta composición. Además se dirigió al público diciéndoles: “Es un gusto enorme volver aquí. Y esperemos, a partir de ahora, regresar todos los años”.
A pesar del cansancio de los asistentes, el “Olé, olé, SHAMAN, SHAMAN…”, se escuchaba con toda la fuerza. Uno de los momentos que se esperaba era que la banda interpretara algunas canciones de ANGRA. La primera de las tres melodías fue “Lisbon”, del disco “Fireworks” (1998). Al principio y al final del tema, la masa se encargó de ponerle la voz. MATOS agradecido por el cariño de la gente.
Para demostrar que SHAMAN no vive únicamente de la fantástica voz de MATOS, su violero HUGO MARIUTTI y su baterista RICARDO CONFESSORI se despacharon con soberbios solos. En primer lugar, MARIUTTI expuso su virtuosismo con un corto pero brillante solo, y luego CONFESSORI dejó sin palabras a la masa presente. La descosió literalmente.
La escenografía se basaba en una bandera de fondo. En la misma se podía ver la tapa del disco “Ritual”. Con el grupo completo nuevamente, “Nothing to say”, otra de ANGRA, hizo delirar a los más fanáticos. Las seis horas de música se veían reflejadas en los sudados cuerpos de los presentes. Es por ello que el público no respondía con la efervescencia esperada.
El show continuó con un solo de piano de MATOS. No aburrió ni deslumbró, tan solo cumplió. Antes de los dos bises finales, hicieron sonar “Ritual” y “Pride”, las dos canciones que cierran su álbum debut.
Tras 2’ de descanso, interpretaron una linda versión de “Mr Crowly”, de OZZY OSBOURNE. Nuevamente se fueron. Durante ese lapso, los seguidores pedían y pedían una única canción. Y los músicos le tenían que dar el gusto a su gente. Entonces apenas sonaron los acordes de dicho tema, la masa enloqueció y produjo el mayor descontrol de la velada. Hablamos, por supuesto, de “Carry on”, el mayor éxito de ANGRA.
Las gratas actuaciones de ambas bandas, más el acompañamiento de buenas propuestas locales, hizo que el Bs. As. Metal Festival termine con un saldo positivo. Esperemos que sigan viniendo bandas de afuera.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión