RESEÑAS
Con la música para adelante

Probablemente el viernes sea el día más esperado de los siete de la semana; salir de trabajar, terminar con los exámenes, concretar esa cita que estabas esperando, juntarse a tomar una cerveza con ese amigo al que hace tiempo no ves. Pero este viernes no se parecía mucho a las decenas que ya se dejaron atrás.
En una punta, el Flaco Spinetta juntaba a sus amigos y se tocaba como cuarenta temas con las eternas. Y en la otra, Buenos Aires recibía a una de las bandas de rock más importantes de la historia, y a miles de personas se les volaba la peluca con las corridas del legendario Angus Young.
Y en esta jornada musical, el barrio de Palermo no quiso ser la excepción: subió el volumen y hospedó a los chicos de Los Umbanda, que tenían mucho que festejar como para quedarse en casa. Instrumentos, voces, alegría y energía cargaron en sus bolsos y, antes de las once de la noche, Xhango, improvisador de imágenes en vivo, le dio play a la consola de visuales y el rito comenzó.
Ritmo caliente
Hay rastas, obvio. Hay chicas con mucha onda, fanáticos de siempre y hay curiosos; hay uno vestido de enfermero y otro que está a punto de aflojarse el nudo de la corbata. Y es viernes, ya se dijo.
Se abren las cortinas de terciopelo, los instrumentos brillan en una semi oscuridad que se vuelve luz apenas se enciende la pantalla y comienza a rolar la presentación del último video para el tema “Hacia el abismo”, desde Musikadelante, la placa que esta noche se disponen a despedir luego de dos años de hacerla sonar por distintos recovecos del país.
Gran recibimiento de los cientos de personajes que se acercaron a despedir este gran año de la banda,para escuchar a Gaspar OM y su troup arrancar con El Motor y Musikadelante.
Los muchachos que fusionan reggae, ritmos latinos, candombe, reggaemuffin mientras juegan con los samplers; los que ya cuentan en su historial con varias presentaciones en distintos festivales del país, los independientes y también los masivos, que telonearon en 2005 y 2009 a Manu Chao, ya preparan el que será el sexto trabajo de estudio: Tenenos un disco en el horno, tenemos un dvd, tenemos muchos quilombos, pero tenemos muchas ganas de tocar, adelanta el encargado de llevar la voz cantante y ejecutar samplers y programación sobre el escenario, mientras los primeros acordes de “Hombre dime” empiezan a sonar y no tarda en llegar la dedicación de este para el Bocha Sokol, que vino a romper todo el último día en el estudio, grabando Musikadelante, según recuerda Gaspar (Sokol participó como invitado,precisamente en este pieza).
Y para esta altura, la semana ya se está dejando atrás, las caderas se empiezan a menear. El humo empieza a llegar a la cabeza y el ritmo a la sangre, sin preguntar. Se acopla entonces un trompetista que no hace más que sumar tema a tema, ejecutando distintos caños que tan bien le van a estos ritmos mestizos que han creado los de esta agrupación.
Para el que sigue, “Feel Boom”
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión