RESEÑAS

El Bordo baila sus 10 años

Por  | 

La cita era a las 21hs en este nuevo espacio en el que se está convirtiendo el Microestadio de Argentinos Juniors. De estructura similar al Estadio Obras, cuenta con una buena capacidad. Como punto en contra no presenta muchas facilidades en cuanto a los accesos. Pero posiblemente se pueda convertir en una alternativa para muchas bandas en crecimiento. El Bordo convocó una buena cantidad de público, que prácticamente llenó el campo. La espera sirvió para que la banda mostrara a través de las pantallas dos covers grabados recientemente que serán incluidos en una reedición de su último disco, “Yacanto”, que vendrá acompañada de un Dvd. Grabado en los Estudios del Abasto al Pasto, se vieron “Una casa con diez pinos”, el clásico de Manal, y “Arnold Layne”, el primer single de Pink Floyd.

Minutos después se apagaron las luces del estadio. Diez años no se cumplen todos los días y, como debía ser, la banda arrancó sin dar respiro, con la urgencia del que planea llevarse el mundo por delante. Abrieron con “A mi favor”, del disco “Un grito en el viento”, e inmediatamente se sucedieron “El insatisfecho”, “Me da igual” y “No quiero”.
Recién ahí, la voz y guitarra de la banda, Ale Kurz, saludó: “Buenas noches, bienvenidos al cumpleaños número diez de El Bordo”. Y a continuación arremetió con un clásico de la banda: “Arriba con mi corazón”, de su primer álbum, “Carnaval de las heridas”.

Las pantallas laterales ayudaron a disfrutar a los más tímidos, que se mantuvieron alejados del escenario y no se le animaron al pogo.

A mediados del show se pudieron ver los primeros invitados de lo que sería una larga lista: Salvador Tiranti, de La Covacha, le puso voz a “De vuelta al juego”, mientras que Walter Sidotti (ex Redondos) se acomodó detrás de la batería para hacer Silbando una ilusión. Juampi García, de La Mocosa, muy aplaudido por la gente, cantó “Te devoran”.

Con “El grito” se cerró la primera parte del recital. Luego de un receso y ambientado con algunos sillones se dio paso a un breve set acústico en el cual se destacó “El día no me avisó”, con el “Negro” Manuel Quieto, cantante de La Mancha De Rolando.

Todavía quedaban varios temas en la lista cuando apareció en escena nada más y nada menos que Andrea Prodan, hermano de Luca. Se hizo presente para cantar “Estallando desde el océano”, clásico de Sumo, y en un castellano dudoso, aunque entendible, agradeció: “Cuando sos un niño te hace sentir muy bien cuando te invitan a un cumpleaños”.
Inmediatamente después sonó “Noche extraña”, con Tete en las cuatro cuerdas. El bajista de La Renga se llevó la ovación más grande de la noche.

El show iba llegando a su fin. El Bordo reconoció al público tocando “La Banda”. El cierre fue con El regreso, y cuando parecía que no quedaba más tiempo sonó “Los Perdidos” para completar una lista de canciones que superó las treinta, y que prácticamente no le dio respiro a la gente.

Diez años pasaron desde aquella primera presentación. Diez años desde que este grupo de amigos del Carlos Pellegrini tocó por primera vez. Diez años con un festejo a la altura de las circunstancias. Diez años con un invitado infaltable: el rock.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión