RESEÑAS
Zumbando en Cemento

Una voz ronca sale de los parlantes, logrando que la gente empiece a amontonarse alrededor del escenario, soportando los calores sofocantes de una noche de marzo, en la que el otoño todavía no quiso aparecer.
El hombre portador de la voz, pronto se descubre desde su posición estratégica, justo enfrente del escenario, en la cabina del sonido. LA VOZ no es otra que la del dueño de este CEMENTO al borde del ardor. Un OMAR CHABAN muy enojado, con ganas urgentes de patotear: “quiero comunicarles que desde el sábado 10 de abril, CEMENTO tiene un nuevo lugar. Inaugura REPUBLICA CROMAñON, y hoy quiero denunciar a todas las bandas que me están bombardeando, que me están quitando el apoyo que necesito, porque no quieren tocar más en Cemento o en República Cromañon”.
Y la bronca muta en agradecimiento: “quiero agradecer especialmente a CALLEJEROS, hoy presentes, por ser los primeros en tocar en mi nuevo lugar”, grita OMAR mientras se sigue una ovación dedicada a los nombrados. Escabullido en medio del público, PATO, la voz de CALLEJEROS, agacha la cabeza.
Dicho esto, se larga una seguidilla de rocanroles, ideales para calentar el ambiente en la ocasión, haciendo que las chicas muestren sus habilidades para el bailoteo, y los chicos reluzcan sus voces intoxicadas, como si fueran pequeños Pitys amateurs. De repente, se encienden las primeras bengalas y se arma la primera ronda descontrolada. No, todavía no salieron los ZUMBADORES. Es que desde los parlantes, la música trae un sonido que ya no está como estaba, como antes, entre nosotros. Son LOS REDONDOS con su “Mariposa Pontiac”. Sólo el escucharlos es motivo de festejo.
Tarea fina
Todo listo, trabajo a punto, tarea fina concluida. Ahora sí, unos chicos “guapos” van a venir por vos, y todo va a cambiar. Vas a vivir en VILLA ORTUZAR en un camión, buscando siempre zumbar.
Hace cinco años que estos chicos de barrio, de aerosol y paredón vienen zumbando en la escena del rocanrol del suburbio. Con dos discos autogestionados, -uno grabado en vivo en uno de sus más calientes shows, y otro que data del 2001-, están a punto de palpitar la salida (el 15 de abril) de su primer disco oficial “Frutilla y Almeja” con el padrinazgo autorizante de MARIO PERGOLINI para 4K RECORDS.
Ahora ya no zumban como antes, bajito, por las esquinas de LA PATERNAL; ahora zumban con un CEMENTO de mil personas, agitando sus líricas, alimentando sus sueños. Porque todo lo que das, todo lo que va, siempre vuelve; y ellos mismos lo cantan en el tema apertura de la noche: “Boomerang”.
Pero hay otro dato curioso. Porque sin llevar demasiados años en la lucha, ya tienen logros que más de uno envidiaría. Y ya hicieron declaraciones en el SI del tipo: “No es una ofensa que nos comparen con LOS RENDONDOS” o ”No tenemos un discurso de independencia a ultranza”. Es que, como dice uno de sus rocanroles más pegadizos “Los ángeles están jugando a su favor”.
De barrios, baladas y hechizos con fuego
Llega el turno de hablar. “Hoy tenemos algunos estrenos, de lo que será “Frutilla y Almeja”, próximo disco que estaremos presentando en EL TEATRO el 20 de mayo, y el 19 de junio otra vez aquí.”, anuncia ALEJANDRO “COCO” FASSI, voz cantante, ex líder de los punks MALA SUERTE, anteojos negros, y portador de una fachada rockera cool casi paranoica.
“Buenas noches mi amor”, es el saludo inicial que da comienzo a la celebrada balada “Hombre Zumbador”, donde dos bailarinas danzan sensuales en medio de los músicos, rozando los cuerpos y las sombras, con la luz de unas velas que bien saben mover. Cuando acaba el hechizo, un rocanrol más urbano y de ruta como “Estrella de luz” se abre paso.
El cantante sale de escena, y le deja la posta a los instrumentos en bruto, que ejecutan impecablemente un cover instrumental: “Southwick”. Da lugar a que se luzca el despliegue de los vientos a cargo de PALOMA SNEH en saxo y RICKY LESTANGUET en trompeta, y la fuerza de las guitarras de SEBASTIAN GIBELLI y PABLO REMPEL, quien no escatima en solos con distorsión, mientras hace caras y morisquetas dedicadas a las mujerzuelas, que le gritan fanatizadas desde abajo.
Al rato, ALEJANDRO vuelve a la carga invitando: “¿esta noche nadie se asocia al club?”. Los socios vitalicios exteriorizan con bengalas y más fiesta su elección, mientras que los más nuevos, venidos de la gira 2004 por las costas de Gesell, confirman más tímidos su adhesión a este infierno, a “El club de la peor especie”.
Lo que sigue es el promocionado estreno de la noche, una versión muy lograda del tema “Ciervos, corsos y gacelas”, de los españoles LA POLLA RECORDS. Una balada al son del rocanrol, que se ganó las voces enérgicas de casi todo CEMENTO rezando: “por eso yo necesito estar en ti”.
Y la noche y el hechizo volvió a pesar en el lugar, cuando las mieles de esos amores juguetones y desequilibrados se hicieron presentes en la lírica de “Roedor de mi corazón”. Otra vez, la danza del fuego, pero esta vez aumentó la luz y en vez de velas, son antorchas las que se mueven sensuales, mientras un aporte extra en teclados hace de las suyas.
Jugando a tu favor
Mientras suena un potente rock “Insomnio”, la acción pasa por dos hombres de seguridad que tratan de sacar a un loco fuera de sí, que saltó al escenario para ver más de cerca a los culpables de sus flashes de hoy.
Los últimos tres rocks “El rock del gran villano”, “La chica de la luna” y “El ritmo de los condenados” son bailados como si ya no hubieran más rocanroles para sonar. Un repeat, para el bis siempre solicitado, con el cover de LA POLLA RECORDS, fue lo último que se dijo esa noche.
Siempre un hasta luego
Los mil jóvenes tendrán tiempo para el chamuyo, mientras se desagota CEMENTO. Algunos lo utilizarán para reencontrarse con esos flacos/esas minas que conocieron en el verano, mirando a ZUMBADORES por las playas de la costa. Otras para suplicar la lista de temas a su plomo amigo, o para manguearles discos, o felicitar al chico de la banda al que admiran más allá de lo musical.
Y otros aprovecharán para panfletear su fecha: JOVENES PORDIOSEROS, EL BORDO, SEXTO SENTIDO; excusa ideal para volverte a ver con ese que bailaste el último rocanrol de la noche, por hoy. Porque como dice esa canción de CALLEJEROS: “siguen sonando así, sonando rocanroles”. Siempre seguirán sonando rocanroles, más allá de las bandas, más allá de las noches, más allá de los bares, las cervezas, las peatonales y las esquinas del barrio.
En la Biblia, Jesús dice: “siempre que haya dos o más reunidos en mi nombre, voy a estar presente”. Y la Biblia del rocanrol dice: “siempre que haya dos o más reunidos en mi nombre, sonaré”. Y vas a bailar, bailar…
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión