SHOWS

Yngwie Malmsteen: El don

Por  | 

El viernes, en Groove, el influyente guitarrista sueco ofreció un contundente show luego de posponer la fecha de mayo por problemas organizativos.

Muchos temían que Yngwie Malmsteen haga caso a sus caprichos y decidiera subir antes de tiempo, tal como ocurrió en el show de 2013. Haber dado de baja a la banda invitada Isidris tampoco daba buenas esperanzas. Sin embargo, salió a la hora estipulada y de muy buen ánimo. Este estado positivo fue fundamental para que el sueco brindara un show de alto nivel.

Desde el acorde inicial de “Rising force” se lo notó inspirado y con la ilusión de deslumbrar a cada uno de los presentes. Ya con la instrumental «Spellbound» comenzó con su propósito, dando una cátedra de cómo ejecutar una guitarra. Qué decir cuando interpretó piezas más clásicas como «Overture» y «Far beyond the sun». De movida, nos regaló todos sus firuletes, esos que tanto aman sus seguidores.

Malmsteen estuvo apoyado por una banda que sonó sin fisuras, mejor aún que en sus últimas dos visitas (2013 y 2015). Los músicos que lo acompañan saben a la perfección de su rol secundario, por eso Nick Z Marino (teclados y voz), Ralph Ciavollino (bajo y coros) y Mark Ellis (batería) vienen acompañándolo desde hace tres años.

El público se encendió definitivamente con la muy buena versión de «Seventh sign», en donde sus voces tomaron protagonismo. En la banda el que se encarga de vocalizar es Marino, y cumple con creces mostrando unos muy buenos agudos. También se destacó en «Dreaming (tell me)».

La última década compositiva del sueco no fue de las más coloridas e interesantes. Así queda claro en el armado de las listas. Lo que sí llamó la atención es que no haya sonado ningún tema del reciente trabajo “World of fire” (2016), más aún cuando los músicos promocionaron una y otra vez el disco durante el show.

Si bien estaba contento, parte de su personaje indica que debe mostrarse de mal humor en alguna parte del concierto. Esta vez fue hacia su stage y con el sonidista. La gente lo toma con gracia y disfruta de esos enojos.

Temas inmortales de su discografía como «Heavy tonight», «Black star» y «I’ll see the light tonight» siempre generan grandes momentos, con un público que espera por ellas y se enloquece como si fuese la primera vez.

Si Malmsteen está feliz es lógico que ofrezca un show de esta categoría, con solos muy inspirados y versiones grandiosas de sus clásicos. Si es así, al fanático poco le importará su momento compositivo actual y se deleitará con su don mágico, que lo transforma en un músico único y súper influyente.

[sam id=»2″ codes=»true»]

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión