RESEÑAS
Y van por más

Los marplatenses regresaban a El Teatro Colegiales, lugar en donde habían grabado un disco en vivo en noviembre pasado. En esta fecha iban a presentar públicamente esta placa, pero por un problema del sello dicho disco no salió a la luz. Así que los chicos que querían adquirir el álbum debieron conformarse con su última recopilación de rarezas llamada ”Demo 91-94”. Por sobre todas las cosas, sus fans porteños querían reencontrarse con ellos, para festejarles su cumpleaños nº 15.
En busca del camino
MIDSUMMER, la primera banda invitada de la noche, no estaba anunciada para los grandes medios en la grilla de la fecha, a excepción de algunos sitios de internet más especializados, como el caso de “Infopunk” y “Efecto punk”. Por esto mismo, el escaso público presente hasta ese momento, no estaba enterado de la tocata de esta agrupación de Laferrere. Así que estos chicos sub-18 intentaron atrapar la atención de los espectadores a través de su hardcore melódico con toques reggae, ska y hasta progresivos, en ciertas partes.
Más allá de varias canciones propias (”Ahora que”, ”Hola que tal” y ”Bailando en un infierno”, entre otras), las que despertaron el interés fueron, sin dudas, dos de los tres covers que interpretaron: ”No tan distintos”, de SUMO, y ”Karma police”, de RADIOHEAD. Pese al esfuerzo que hicieron, se les notó su inexperiencia y su falta de ruedo. Igualmente mostraron algunas cosas interesantes, por ejemplo no querer centrarse en un único género. El tiempo y el vivo les indicará qué rumbo tomar.
Ser aquellos
”Está todo mal” y ”Rompe su imagen” fueron las dos canciones elegidas por los GATOS SUCIOS para abrir su mini-concierto. Con un sonido correcto y una postura rockera, salieron a escena para poder revivir aquellos buenos momentos. Para los que no estaban informados, esta legendaria agrupación tuvo un relativo éxito a mediados de los ‘90, en donde lograron llenar algunos Cemento y telonear a KISS, G.B.H., entre otros.
Gran parte de los asistentes (adolescentes en su mayoría) parecían conocer poco al grupo, ya que no cantaban ni pogueaban. Pese a ello, los escucharon y los respetaron a lo largo del set. DIEGO ORTIZ (voz) lo reconoció con un ”Gracias por su afecto”. Sorprendió que clásicos del grupo como ”Hippie jimmy” y ”Calesita del vicio” no hayan generado ni el más mínimo movimiento. Quizás estas nuevas versiones más rockeras no sean del gusto de los punk’s rockers modelo 2006.
Este año lanzarán un nuevo disco de estudio, tras siete años, el cual se llamará ”Jugando al rock n’ roll”. Con este álbum intentarán ocupar, nuevamente, aquel lugar que dejaron allá lejos y hace tiempo, y que seguramente les costará recuperar. Ellos tienen la expectativa. Dos covers versionados en castellano: ”Poison heart”, de THE RAMONES (flojita) y ”Anarquía en el reino unido”, de SEX PISTOLS (la hacen desde siempre) y dos propias, ”Locura general” y ”Sobre tus tetas”, sonaron en el final.
Mucha actitud
Cuando el reloj marcaba 21:15hs, LOQUERO comenzaba con su enérgico show de la mano de poderosas melodías: ”Check to me” y ”Barrio niebla” fueron algunas de ellas. El pobre sonido inicial (tampoco mejoraría demasiado), fue suplantado por la efervescencia de la masa, que agitaba y coreaba las composiciones de punta a punta.
CHARY saludó a sus fans y comentó algo así como ”estamos rodeados de mierda, ustedes saben que les digo”. Quizás uno puede imaginarse hacia dónde iba esa reflexión; sin embargo, no quedó claro realmente. Canciones de diferentes discos fueron pasando como ”Épico”, ”Cucarachas” y ”Belleza”.
El fanatismo de ANTEOJO (guitarra) por los ruidos sólo fue aplacado por un instante de tranquilidad sin distorsión, lo que no significó que fuera prolijo. Siguieron con una canción que hacía mucho no interpretaban en directo (”Uki-uki”), pero que según la banda merecía ser tocada.
CHARY agitaba al público, se revolcaba y gritaba al micrófono toda la depresión made in costa del Atlántico Sur, de neblina y estruendo de mar. La banda acompañaba de buena forma todo el desenfado de su vocalista. CHARY hacía de las suyas mientras pasaban melodías características del grupo: ”Mariposas”, ”Era un día perfecto”, ”Espabile”, entre otras.
Asentándose
Luego 15 años de carrera, toda la oscuridad y eclecticismo de LOQUERO está viendo sus frutos. Aunque no haya sido este el caso, están convocando más gente en Capital Federal y logrando alguna repercusión mayor en los medios. Al escuchar hits como ”Esculturas” y ”Ansiedad”, el público se puso como loco.
En un momento CHARY y ANTEOJO se quedaron solos para tocar algunos temitas acústicos; por ejemplo su versión de ”A nadie”, de FLEMA. Digamos que la masa decayó un poco por estos minutos. Resurgió rápidamente cuando el eléctrico retomó la escena. ”Event time” y ”Cocktail” (con JULIETA MONSON -voz y guitarra de UBIKA-, en coros), causaron nuevos pogos.
La gente creyó que el concierto iba a ser tan extenso como el anterior de noviembre, pero tras pasar ”Atlántida”, ”Ghost in the F.O.R.A.” y ”Show bizz”, el show llegó a su fin. Igualmente los asistentes supieron esperar el regreso para unos bises, cosa que finalmente nunca sucedió. Una hora y cuarto de set bastó para que se sucedieran casi una treintena de canciones.
Los marplatenses de LOQUERO, a veces malinterpretados como parte de la escena neo alternativa, es una de las bandas punks que aún conservan la esencia salvaje del rock. A pesar que el domingo la convocatoria no fue mucha y el sonido no cooperó demasiado, volvieron a mostrar todo esa ebullición que los caracteriza.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión