RESEÑAS

Y que cumplas muchos más

Por  | 

“Llevo en mis oídos la más maravillosa música”. VITICO respondió con esta cita peronista al público que le cantó el feliz cumpleaños en pleno show. Se lo veía feliz de estar sobre un escenario con autopartes vintage colgando del techo de La Trastienda y rodeado por su gente.

Es que se puede pensar a VITICUS como una empresa familiar dedicada al rock: en guitarra está su hijo SEBASTIAN BERECIARTUA, NICOLAS BERECIARTUA, su sobrino, también toca la guitarra y canta y (como si faltaran apellidos provenientes de Euskadi en el grupo), el baterista es MARTIN “VASCO” URIONAGUENA. El quinto viticus y la tercera guitarra de la banda es ARIEL RODRIGUEZ, que por look, actitud y forma de tocar es algo así como un joven KEITH RICHARDS.

¿Se parecerán mucho el País Vasco y Texas? ¿Cómo se explica que tres BERECIARTUA y un URIONAGÜENA hagan rock sureño con tanta naturalidad, como si lo llevaran en los genes? La música de VITICUS remite a LYNYRD SKYNYRD, a los ALLMAN BROTHERS, a los BLACK CROWES y –como no podía ser de otra manera- a RIFF. El bajo de VITICO y la batería forman una defensa sólida para que las tres guitarras se manden al ataque con una combinación de riffs y solos imparables.

RODRIGUEZ es el más vistoso por su manera de moverse y su sonido por momentos hendrixiano, pero los BERECIARTUA no tienen nada que envidiarle. Se notan las horas de ensayo y la comunicación entre los integrantes de VITICUS: cada uno tiene un estilo que lo distingue y solo basta una mirada para que el que se está luciendo pase a marcar el ritmo y le ceda su lugar al otro. Todos se destacan en algún momento, todos sonríen todo el tiempo.

En el show de La Trastienda alternaron temas de su disco debut y homónimo como “Mi nuevo Chevrolet” (“Yo solo quiero mi Chevrolet, qué pase con ella me da igual”), ”El gallo” (“Yo soy el gallo que va a ponerte en acción, por eso cuando estés conmigo no mires a mis amigos”) y “Fugitiva” (poderosísimo y veloz, cantado a tres voces), con covers (“Hoochie coochie man” cantado por RODRIGUEZ), adelantos de su próximo álbum que se llamará ”Súper” y saldrá en marzo del año que viene (“¿Por qué te vas?”) y clásicos de RIFF.

“Y dale PAPPO, dale, dale, PAPPO” fue el cantito que precedió a “Sordidez”, un tema de ”Ruedas de metal”, el primer disco de la banda más pesada que tuvo el CARPO en su vida. De ese mismo álbum también tocaron el tema que le da nombre, “Necesitamos más acción”, y el último bis con el que se despidieron fue “No detenga su motor”. Pero no se limitaron a homenajear solo a esa etapa de RIFF, y tampoco estuvieron solos sobre el escenario.

Como en todo cumpleaños hubo invitados. En este caso se sumaron al festejo JOSE PALAZZO (el creador de Cosquín Rock), que se calzó el bajo de VITICO en “Sube a mi voiture” de ”Zona de nadie”, IKE –el cantante de la banda rosarina GURU, con pelo a lo VALDERRAMA y una voz aguda al estilo AXL ROSE- y CIRO PERTUSI. El líder de ATTAQUE 77 subió con una remera de VITICUS alusiva a su gira por el País Vasco y cantó “Mucho por hacer”. “Gracias a la vida por darme este momento”, fue lo único que dijo. Su cara de felicidad absoluta demostraba que estaba siendo sincero.

¿Más RIFF? Claro que sí. “Mal romance”, “Macadam 3… 2… 1… 0” (“Esto es algo que hacemos para ustedes porque sabemos que les gusta”, acertó VITICO), “Susy Cadillac”, “Forastero” y “No me fue muy bien en el extranjero” sonaron en versiones atronadoras y recibieron su merecida ovación. También fue muy festejada “No obstante lo cual” y la graciosa introducción hecha por el líder de VITICUS (“Como yo no tengo novia y estoy solo, me sigue gustando el cabaret”).

Sin embargo el momento más emotivo de la noche fue cuando quedó SEBASTIAN BERECIARTUA solo con su guitarra y tocó un instrumental titulado “Vasco viejo”. VITICO, con una sonrisa de padre orgulloso, solo dijo “Cría cuervos”.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión