OPINIÓN

¿Y en qué lugar?

Por  | 

Justamente, no quedó sola la familia Spinetta en su reacción ante los mal intencionados usos que un diario y una revista hicieron de la enfermedad de Luis Alberto. El primero, titulando maliciosamente la situación, vanagloriándose de “la primicia”; la segunda, sacándole fotos al músico para vender la imagen suya después que se conociera “la noticia”.

Entre tantos apoyos expresados, se encuentran el de Fabián Casas y Mario Pergolini. El primero escribió un sentido texto condenando a los victimarios y solidarizándose con el cantante: “Una amiga fotógrafa, Susi, tenía una foto de Luis en la entrada de su casa: me acuerdo que me quedé de piedra cuando la vi: Spinetta era el hombre más hermoso del mundo. Una belleza nada convencional, simplemente los genes siguiendo las órdenes para construir un instrumento musical. Aún hoy, leyendo el comunicado que se vio obligado a escribir para explicar su situación, cuando leo que dice “no panikeen” se me llenan los ojos de lágrimas. Eso para mí es la fuerza Spinetta. Poder usar una palabra de una jerga tan juvenil y sonar perfecto, sonar como si el lenguaje se viera obligado a tener que decir de otra manera, superando sus limitaciones que tanto estudió Ferdinand de Saussure. `Antes del tiempo era todo azul, leve de suspensión´, escribió Spinetta en una canción extraordinaria de invisible. En eso estamos Luis”.

Por su parte, el hombre del Proyecto Vorterix publicó unas duras palabras dirigidas directamente a la editorial responsable de los medios en cuestión y puntualmente a su director: “Este fotógrafo incluso siguió disparándole con su cámara mientras él, enojado, le pedía que dejen de fotografiarlo. ¡Esa foto también fue publicada!  Porque indudablemente a Fontevecchia y a los empleados de Perfil les encantará mostrar todo esto (incluyo a los empleados porque no vi en ningún lado que aclaren que les parece una barbaridad), porque entienden que el periodismo también sirve para mostrar mierda, aunque dañe a alguien. Jorge Fontevecchia fue honrado con su inclusión en la Academia Nacional de Periodismo. Exijo -y espero que si a alguien le interesa me acompañe- que lo retiren inmediatamente de esa gran institución. Porque Fontevecchia se la pasa publicando mierda. Mierda en nombre del periodismo.  Mierda en nombre de sus ingresos.  Ojalá que nadie que trabaje en Perfil sufra alguna vez este tipo de coberturas. Porque una vez que tocás mierda, olés así para siempre”.

“Todas las hojas son del viento”, cantó Luis en una de sus tantas canciones hermosas. Entonces, le hablaba a una futura madre con dudas; una futura madre a la que conocía bien. De paso, sin pretenderlo, dejaba en claro que las cosas deben estar en su lugar. Él está en el sitio de los más admirados y queridos de la música argentina; mientras, las hojas continúan en el viento. ¿Y ese diario y esa revista, en qué lugar quedan? Tal vez, en la ciudad deberían reservar algunos contenedores para una carga bastante pesada de basura.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión