
SHOWS
Vorterix Punk: Pasar fronteras
El sábado en el Teatro Vorterix se realizó la segunda edición con Reincidentes y Trotsky Vengarán como cabezas de cartel. Mal Pasar y Mentes Saturadas hicieron el aguante en la previa.
El año pasado, el «Vorterix Punk» estuvo marcado por próceres del punk local. En este 2016 la idea era pasar los límites del país, y por eso Reincidentes y Trotsky Vengarán fueron elegidos para llevar adelante esta nueva edición.
Mentes saturadas, la banda de punk rock de zona oeste que ganó el concurso para ser parte de la fiesta, puso toda su energía para despertar el interés de los presentes. Con un punk bastante clásico, en la búsqueda del estribillo ganchero, y apoyados por una buena cantidad de fans ruidosos lograron su cometido. Sonaron sobre todo canciones de “Remar” (2016), aunque muchas de ellas perdieron su brillo por algunos problemas técnicos.
En primera instancia, lo de Mal Pasar parecía tener otro color desde lo sonoro. Sin embargo, los inconvenientes volvieron a aparecer. El grupo de todos modos mostró todo su poder y experiencia, además de contar con un presente interesante. Por suerte, la cosa mejoró y grandes canciones como “Motivos”, “Vacaciones en el cementerio” y “Violencia” encontraron el equilibrio ideal. Dejaron el escenario caliente para lo que vendría.
En Uruguay, los Trotsky Vengarán son de los grupos más importantes de la escena. Acá, lamentablemente, no generan la misma idolatría, por más que tienen un séquito de fans significativo. El sábado, a fuerza de buenas melodías se fueron con algunos seguidores más. Temas como “Secretos del dolor”, “Noche alucinante” e “Historias sin terminar” provocaron unos lindos pogos. Horacio “Batra” Luna, de El Sepulcro Punk y Responsables No Inscriptos fue invitado en “Todo puede estar mucho peor”.
Sin dudas, este no fue el show más sobresaliente de Reincidentes en el país, especialmente por un audio bajo y unas guitarras apagadas que no daban la distorsión necesaria. Lo supieron sacar adelante de la mano de canciones queridas como “Carmen” y “Aprendiendo a luchar”, y por el oficio de tantos años de carrera. Por supuesto, el apoyo de sus fanáticos estuvo presente y se mantuvo de principio a fin. Las nuevas composiciones incluidas en «Awkan» (2015) como «Váyanse a la mierda» y «Refugiados» se acoplaron de gran manera al viejo material.
Hacia el final el audio encontró su punto y la versión de «Cuál es el precio», de Attaque 77, «Ay dolores» y «Vicio» despertaron la locura de los presentes. También, por ser parte de un festival, la extensión del show fue menor a la esperada (una hora de concierto). Esto también generó algunas quejas.
Los problemas técnicos fueron casi determinantes en el resultado final del festival. Las bandas intentaron dar lo mejor de sí, pero los inconvenientes opacaron las buenas intenciones.
[slideshow id=471]
[sam id=»2″ codes=»true»]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión