INFORMES
Viví el Cosquín Rock

El viernes 10, el sábado 11 y el domingo 12 de febrero, en el Aeródromo de Santa María de Punilla, se llevará a cabo una nueva edición del Cosquín Rock. Y si querés ir, El Acople preparó este informe con todo lo que necesitás saber: la grilla completa del festival, el testimonio de las bandas en la previa al evento, los transportes disponibles y la oferta de alojamiento. Y, además, lo más importante: ¡un abono completo de regalo!
La grilla
Viernes 10
Escenario Principal: Charly García, Las Pastillas del Abuelo, Calle 13, Illya Kuryaki & The Valderramas, Massacre, Jauría, Eruca Sativa, El Kuelgue, Armando Flores
Escenario Pepsi Rock: Los Gardelitos, Casi Justicia Social, La 25, Ojos Locos, El Bordo, Salta La Banca, Culpables de Este Sentimiento, Cattarse, Go Go Blues
Hangar Cosquín Rock Córdoba: Marian Pellegrino, La Madre del Borrego, Los Reyes También, Jotes, Santa Esquina, Hipnotica, Maltrato, Synesthesia, Guardianes del Freezer
Sábado 11
Escenario Principal: Ciro y Los Persas, Skay, Las Pelotas, Catupecu Machu, Guasones, Marea, el negro García López, 4 Al Hilo
Escenario Pepsi Heavy: Malón, Anthrax, Logos, Horcas, Tren Loco, Tributo a V8, El Dragón, Hammer, Inverso, Maza
Hangar Rock para Todos: Macadam, Sangre Caliente, Buenos Aires, El Mendigo, Los Ojos de Clearence, Según la Mano, Voranima
Bizarren Miusik Parti: Paolo el rockero, Jazzy Mel, Machito Ponce, Willy Polvorón
Domingo 12
Escenario Principal: Rata Blanca, Viejas Locas, La Vela Puerca, Kapanga, Juanse, Viticus, Coverheads, Baltazar Comotto, París París Musique
Escenario Pepsi Reggae: Nonpalidece, Los Pericos, Dread Mar I, Fidel, Dancing Mood, Zona Ganjah, La Perra que los Pario, Locales Rock
Hangar Metal para Todos: Metal Anger, Nosferatus, Coalission, Lobrega, Mastifal, Arde, Avgurio, Proyecto X, Arpeghy, Endemoniados, Nokzul, Arthois, Blindaje
La previa
“La expectativa ante un Cosquín Rock siempre es divertida, esperada, misteriosa. Es un festival internacional en el ispa, un evento cultural para expresar el arte y la forma de relacionarnos. Excede lo meramente musical; es el folklore real, en un lugar donde el tiempo detiene todo… ¡un quilombazo!”, le contó a El Acople Maikel de Kapanga. El guitarrista, además, dijo que tenía ganas de estar en el festival junto a Eruca Sativa: “Compartimos un show hace no muy poco tiempo, me gustó mucho su propuesta, lo que tienen para decir, son muy intensos en vivo”. Asimismo, recomendó para próximas ediciones: “Me gustaría ver bandas como Fantasmagoria, Fetzet, Satan Dealers, Flopa, Manza, Minimal, Sr. Tenga… no sé, podría nombrar muchas más pero son gustos muy personales”.
“Es un festival que tiene mucha mística. Empecé a ir desde el primero, en la comuna de San Roque, y siempre que pude volví a ver y por suerte a tocar la mayoría”, nos dijo Juan Comas, bater
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión