RESEÑAS
Viva Coldplay

Apenas tres años pasaron de la primera visita de Coldplay a
Pasadas las nueve de la noche y con una suave llovizna sobre el Estadio Monumental comenzó a sonar “Life in technicolor”, tema instrumental que abre su más reciente producción. Le seguiría el primer corte, “Violet hill”. “Viva la vida” sería el eje de las dos horas de show, repasando los diez temas del disco.
Inmediatamente llegarían las primeras grandes emociones de la noche con la seguidilla de tres clásicos. La melodía hipnótica de “Clocks”; “In my place”, con Chris Martin recorriendo las dos pasarelas del escenario, y “Yellow”, quizás el mayor himno de la banda, con globos gigantes, amarillos, flotando sobre un campo colmado.
Como si la música no fuera suficiente, Coldplay montó un show con todas las letras. Pantallas de alta calidad, imponentes juego de luces, pequeños globos aerostáticos y fuegos artificiales, ideales para acompañar el verso “Lights will guide you home”, de la balada “Fix you” (una de las más coreadas por las 60 mil personas presentes).
Con bases y batería electrónica, desde el borde de una de las pasarelas se sucedieron “God put a smile upon your face” y “Talk” cuando la noche comenzaba a llegar a la mitad. Desde ese mismo rincón del escenario, Martin se lució con una versión íntima de “The hardest part”. “Qué lindo estar aquí de vuelta”, sentenció en un español bastante aceptable; sin embargo, bromeó a continuación: “My spanish is fucking awful”.
Desde ese mini-escenario se darían el gusto de presentar un tema nuevo dedicado al público latinoamericano. No escatimaron elogios para la gente presente, y a esta altura podemos descartar por completo la demagogia, ya que no hay artista internacional que no haga mención de la pasión y locura que muestran los argentinos.
Nuevamente desde el escenario principal interpretarían “Politik” y “Death and all his friends” para retirarse por unos minutos, dejando tiempo apenas para dos bises: la balada lacrimógena “The Scientist”, y “Life in technicolor –part 2-“. Los fuegos artificiales iluminaron el cielo de Nuñez una vez más para dar por terminado el show. Doble promesa cumplida por Chris Martin: un disco que se amolda (e incluso crece) en el vivo, y una gran presentación en el estadio River Plate.
“La banda que se convirtió en clásico 20 años antes de ser un clásico” rezaba el slogan de las publicidades. Y dejando de lado el gancho marketinero, pensamos que después de todo no están tan errados en la afirmación. Coldplay fue la banda de la década. A solo 10 años desde su disco debut (el exquisito “Parachutes” -2000-) se convirtieron sin lugar a dudas en el grupo “nuevo” más convocante. Por suerte, popularidad y calidad musical van, en este caso, de la mano.
¡Y también!
La lista de temas
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión