ENTREVISTAS
Viajeros del infinito

EL OTRO YO es una de las pocas bandas independientes que puede darse el gusto –y dárselo a sus seguidores- de llevar su música a gran parte del país. Es así que el grupo arrancó su 3° Gira Interminable, que los llevará desde Corrientes a Jujuy y Tucumán, pasando por Santa Fe y Córdoba, entre otras provincias. Y como si eso fuera poco, a mitad de la gira se despacharon con un viaje a México. Promediando sus presentaciones en ese país, RAY FAJARDO –baterista- brindó telefónicamente a EL ACOPLE su testimonio acerca de lo que vivieron, de lo que están viviendo, y de lo que vivirán.
El puntapié para esta extensa gira fue Obras, el 16 de mayo. Al respecto, RAY expresó: “lo vivimos como una fiesta, un regreso. Un festejo en el sentido de haber logrado hacer un disco como “Espejismos”, que veníamos soñando y con ganas de sacar hace mucho, y volver al escenario de Obras con todos los amigos seguidores de EOY, que cada vez que aceptamos el desafío de hacer un show importante o embarcarnos en alguna gira están ahí apoyando, respondiendo. Fue muy gratificante en ese sentido, fue un gran un desafío para nosotros ya que presentamos una nueva formación con GABRIEL GUERRISI en guitarra, y la verdad que nos fuimos muy contentos.”
El siguiente paso fue Corrientes, en donde la banda realizó tres presentaciones frente a gran cantidad de público, y una de ellas con un nefasto despliegue policial. Según cuenta MARIA FERNANDA –bajo y voz- en el diario de viaje publicado en la página web (www.elotroyo.com), al anfiteatro de Corrientes Capital asistieron 8700 seguidores y “la policía no los dejaba ni bailar”. Por su parte y a la distancia, FAJARDO no dio demasiados detalles sobre este acontecimiento y caracterizó a la situación como “un poco primitiva”, parte de algo más profundo que tiene que ver con una cuestión cultural. Además hizo hincapié en la necesidad de que “cada uno, desde su lugar, tiene que hacer su pequeño aporte y tratar de revertir esas situaciones de la manera más pacífica”.
Ya en México, el baterista dice estar sorprendido por la respuesta y el cariño del público. “Antes de venir hace muchos años –cuando vinimos a presentar “Abrecaminos”– nos habían dicho que no hay términos medios: o te aman o te odian. Y con nosotros se dio esa conexión, esa frecuencia y esa intimidad, y se hizo un lazo muy fuerte”. Un dato curioso es que la mayor parte del público mexicano ronda los 25 años de edad, a diferencia del argentino, que está compuesto principalmente por adolescentes. RAY dice que lo mismo sucede con los seguidores peruanos, “la mayoría son chicos universitarios, más relacionados con las artes, la comunicación.” Diferencias culturales…
Lo que se mantiene -no hablando ya del público otroyoiano sino en general- es la prohibición del consumo de marihuana, aunque en México parece que es mucho más grave. En el diario de viaje, MARIA cuenta que tuvieron que suspender el show de Tijuana debido a la clausura del lugar. Motivo: días antes habían encontrado allí a unos “chaparritos” fumando marihuana.
De vuelta en Argentina, realizarán una serie de recitales en la provincia de Buenos Aires y de ahí subirán hasta llegar a Jujuy. Serán aproximadamente dos meses de viaje en los cuales la idea es, según RAY, “respetar el espíritu de la gira barrial (que) era un poco descentralizar los lugares en Capital en los que siempre tocábamos e ir más nosotros hacia la gente, a llevar la música. Y ese espíritu se nos ocurrió trasladarlo a una gira por el país y tocar en las capitales, pero ir también más al barrio o al interior de las provincias y llegar a lugares donde por ahí no se hicieron nunca recitales de rock”.
Además agregó que la particularidad de estos conciertos reside en que “cada show se convierte en una situación irrepetible, única,(…) ejecutamos cosas que no se vuelven a repetir en vivo nunca más y me parece que eso la gente siente, lo ve, lo vive. Lo vivimos nosotros y es una experiencia increíble, muy enriquecedora a nivel musical. Sentimos que vamos creciendo y que no salimos de esos shows tan íntimos que son los que nos gustan, cuando tenemos a la gente bien cerca y recordar cuando empezamos a tocar. No la dejaríamos nunca, salvo en el caso que naturalmente no la podamos controlar. Mientras encontremos estos lugares en el interior de Argentina lo seguiremos haciendo.”
Recitales confirmados (a la fecha)
13 de julio: CM en vivo. Se regalará una entrada a los primeras 250 personas que saquen las entradas para los shows de Peteco’s y Castelar (solamente en Locuras de Morón) y para el show de Peteco’s y La Cueva de Lanús; y las primeras 250 personas que saquen las entradas para ir al show de Lomas y Castelar.
15 de julio: Temperley, Bs As. Peteco’s (Meeks 4292)
17 de julio: Castelar, Bs As. Club Argentino de Castelar.
20 de julio: Luján, Bs As.
21 de julio: Zárate, Bs As.
22 de julio: Santa Fe.
23 de julio: Rosario, Santa Fe.
24 de julio: Córdoba, Córdoba.
29 de julio: Tucumán.
Banda prolífica si las hay, EL OTRO YO emprende una nueva Gira Interminable. Nos vemos a la vuelta!
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión