RESEÑAS
Varios solidarios

Apenas minutos pasadas las diez de la noche la gente de DIGITAL subió al escenario del Roxy versión conurbano. Con una música que va entre lo electrónico y lo power, la banda cosechó palmas y saltos entre el público.
La banda que continuó fue SORDROMO de Uruguay. Su rock potente, con algunos toques punk, más algunos cambios climáticos no logró hacer despabilar a un público aturdido por el calor que reinaba en el lugar. Media hora después de empezar, el grupo se retiró del escenario con unos tibios pero respetuosos aplausos bajo el brazo.
Fantasmas en Lomas
Eran las once y media de la noche, cuando CUENTOS BORGEANOS salió a escena. La gente explotó con la energía punk del quinteto y los temas de su primer disco Fantasmas de lo nuevo, más algunas canciones nuevas.
ABRIL SOSA agradeció a la gente por haber colaborado con dos escuelas del interior. Luego sonaron Chau – tema cortina del programa Que se vayan todos de Rock & Pop-, Estoico -tema nuevo que hasta cuenta con bandera- y Alimentando, en el que AGUSTIN ROCINO, bajista de la banda tomó la posta en el micrófono.
Que loco que de repente nos tocó esta forma de vivir…pienso que si nosotros estuviéramos en su lugar, ellos harían lo mismo por nosotros, dijo el cantante en relación a la gente de las escuelas de Santiago del Estero a las que fueron destinadas las donaciones. Después tocaron Fantasmas de lo nuevo, con el que se despidieron.
Quiero aprender a sambar
Después del punk de los CUENTOS, siguió el latin core de los SANCAMALEON, quienes se presentaban en la zona por segunda vez en siete días. Con la gente al palo la banda comenzó con Arriba!, para seguir con Un día de estos.
Amigos de Lomas, esto es SANCA…MALEON, gritó FEDERICO antes de Abrí tu boca. Sambodromo despertó el baile en la gente y en el cantante que, promediando el tema, empezó a cantar el meneadito, en el roxy….
Pero como todo tiene que terminar, el final llegó con La venganza de la Pachamama y El camino, con el que se fueron a puro pogo y al grito de No nos jodan, porque somos violentos.
Happy birthday
Minutos después, fueron los OISIN quienes salieron a tocar. Su mezcla de música heavy con voces pop, fue muy bien acogida por el público. Apenas arrancado el show, y a diferencia de otros recitales donde se encienden bengalas, se vio como dos chicos agitaban revoleando estrellitas.
En escena, la banda se va turnando el protagonismo entre las dos cantantes y la banda. Algunos de los temas que tocaron fueron Sirena e Identidad.
Cerca del final, como era el cumpleaños de GISELLA, una de las cantantes, hubo torta (en vez de velas, obvio, estrellitas). Media hora después de haber salido a tocar, la banda se retiró del escenario, para dar paso a la banda principal.
Despegando en globo
Eran las dos menos diez de la mañana, cuando CABEZONES irrumpió en el escenario del lugar. Ya con LEANDRO APUT definitivamente incorporado como segundo guitarrista, la banda arrancó con El vientre. Siguieron con Mi camino es ningún lugar y Lejos es no estar.
Mientras sonaba Ella se olvidó de mí, una chica subida a caballito esquivaba a los moshers que iban y venían de un lado al otro de la valla. Después de Vertiente y Vacío, el grito de agua, agua se hizo sentir, ya que verdaderamente el calor se empezaba a hacer intolerable.
Globo y Hombre paranoico levantaron aún más a la gente antes del final del show, que fue bien arriba con temas como Sueles dejarme solo y Ojos en mi espalda. Como la gente se empezó a retirar, enseguida la banda salió a hacer los bises.
Despegar y Sendero cerebral fueron los últimos temas y después de una hora, CABEZONES se retiró, esta vez definitivamente.
Una nueva oportunidad en la que el público de rock demostró su solidaridad. Esta vez el lugar elegido fue el sur y el lugar de destino de la ayuda, Santiago del Estero.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión