
SHOWS
Utopians: Vándalos te devorarán
El ascendente cuarteto tocó por primera vez en el teatro Vorterix para presentar su cuarto disco, “Vándalo”, y festejar sus 10 años con la música.
Fue la cereza antes del postre. Minutos antes de la presentación de Utopians nos encontramos con la sorpresa del estreno de su nuevo videoclip, “Desde lejos”, perteneciente a su placa “Vándalo” (2014). El mismo es un entretenido clip de corte western con armas y criaturas hostiles, con una fotografía similar a la usada por Queen of the Stone Age para imprimir ese aire desértico. Una buena producción que dejó caliente al público para la salida de una de las bandas nuevas (con 10 años de trayectoria) del momento.
Si bien el ascenso de Utopians se calmó luego de lo que fue el vertiginoso salto que dieron con su anterior álbum, “Trastornados”, supieron mantenerlo. De hecho aquí estamos: lidiando con un teatro como el Vorterix y presentado un álbum que subió el nivel de profesionalismo de la banda. “Vándalo” es distinto a sus otros tres trabajos discográficos: es más complejo y baja un cambio a lo que venían haciendo. Además, estos temas ganan un plus en el vivo y de eso fuimos testigos en la noche del viernes.
El set list empezó con una mezcla entre los dos últimas placas: “Como perder”, el hit “Trastornados” y “Desde lejos”. En este principio hubo un problema técnico con la viola de Gus Fiocchi que fue debidamente arreglado. “Es un gran guitarrista, sería una pena que no lo oyeran”, anunció Barbi Recanati, frontwoman de la agrupación. Esta y otras pocas frases serían las que salieran de su boca ya que la carismática cantante dejó que la música hable por ellos durante las siguientes 2 horas de show. Así, la cosa siguió con “Muertos vivos”, “Algo mejor”, “Nada bueno”, “Nunca es hoy” y “Say hello”, temas gancheros, un rock guitarrero, pogeable y bailable a la vez: una fórmula que cumple.
“Quiero” es una bella balada incluida en su nuevo disco y fue “el tema triste” de la velada y dedicado a BB King, fallecido el mismo día. Enseguida la energía volvió a subir con “Esas cosas”, “A veces” y “Allá voy”. El público explotaba de felicidad, más porque teniendo solo 4 discos de estudio era obvio que ningún clásico estaba quedando fuera.
Un dato destacable es la cantidad de artística que proyectan en pantalla. Muy elaboradas e incluso distintas para cada canción del vivo. Con un juego de luces y sonido correctos, el motor está en la agrupación.
El cuarteto lo completan Larry Fus, quién le pega realmente fuerte a su batería, y Mario Romero, un gigante movedizo y firme a la vez con el bajo. Luego, ver a Barbi descocerla por dos horas y lanzarse al público antes de los bises es alucinante. Antes habían hecho una particular cover de “Ace of Spades” de Motorhead, y el ya apropiado “Estallando desde el océano”, de Sumo. No tardan en volver y rematarla con “Atrás” y “Gris”. De esta forma, furiosos y melancólicos, demuestran ser una banda en pleno desarrollo, prestos a ganar la masividad en el ámbito local. Es un largo camino si ellos quieren rock and roll.
[slideshow id= 422]
[sam id=»2″ codes=»true»]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión