RESEÑAS

Una máquina de hacer rock

Por  | 

Estamos preparando una lista de 20 temas más o menos. Algunos del primer disco de LOVORNE, que se llama Rock pesado, después mezclamos con algunos covers. Nosotros en el primer disco, por ejemplo, grabamos Tren de las 16, una versión de LOVORNE, y a eso le sumamos Hombre suburbano, o alguno más, y después pasamos a los temas de Más Rock and roll, el último disco, lo mezclamos con temas de OZZY, que fue el primer cantante de LOS BORNES, de donde salió LOVORNE, y actual cantante de SABATICA, que es una banda under que hace cover de OZZY OSBOURNE. También arrancaremos con unos temas de RIFF y cerraremos con un tema de LOVORNE o más de RIFF.

En un café de la calle Freire, NAPOLITANO confesó, además, que en algún momento le pesó el apellido, pero que ahora ya fue, está todo bien. Entre risas roncas (mucha vida de rocker ahí) alcanzó a comentar: Me rompió las pelotas al principio, cuando nos esforzamos tanto para grabar un disco, y cuando ibas a hacer una nota, te preguntaban por tu viejo (vino la carcajada). Tanto esfuerzo que uno hizo… Te quieren hablar de tu viejo, no de tu disco y de toda la movida que se viene. Pero no, no pasa naaaa….

-¿Qué sentiste cuando tocaste el tema de tu viejo en el show que dio LA RENGA hace un par de semanas? El recuerdo con sus fotos en pantalla fue muy fuerte, la gente estaba bastante emocionada ¿A vos qué te pasó con eso desde arriba del escenario?

– Yo no vi nada de eso, ya te digo. Lo único que veía eran las cuerdas y unos reflectores que no se veía un carajo (risas) No, muy copado. Aparte, qué se yo… donde voy a tocar a veces, subo y ‘PAPPOOOO… PAPPOOOO…’ (lo dice imitando el canto de estadio) Y, al principio, se me caían las lágrimas, pero ahora como que ya me acostumbré ¿viste? Mi viejo en algún momento me lo dijo. Íbamos en un auto por Tigre y yo iba del lado del acompañante y pasa uno y me ve y dice ‘¡PAPPO, PAPPO!’. Y cuando mira así, ve bien adentro y dice ‘¡Uh, PAPPO!’ Cuando nos fuimos, mi viejo me dice ‘¿Viste? Ahora sos vos PAPPO. Ahora tenés que empezar a hacerte cargo vos de la máquina del rock’, me dijo. Porque él lo decía, ‘Yo soy NORBERTO NAPOLITANO, y laburo de PAPPO’, es así.

Un poco de historia

-¿Cómo surge LOVORNE?

Con el cantante de SABATICA armamos LOS BORNES, donde tocaba LUIS SANCHEZ, que venía de tocar de LETHAL, y RUBEN TROMBINI, que es un bajista que tocó con GIARDINO en la banda TEMPLE, en el año 98, 97. Salíamos a tocar en el interior covers de OZZY. A esa altura teníamos 15 de OZZY y 12 o 13 de BLACK SABBATH, con OZZY.
Y después a través de los ensayos y las cosas fueron apareciendo temas, cosas que se me ocurrían a mí, armé temas como Re-puesto, Botellero -que los grabé en el primer disco- Leche, también, que lo grabé en el segundo. Todo esto, hace… desde el siglo pasado… (más risas)

-Y ahí empezaron a moverse para mostrar lo que hacían…

Cuando grabamos Rock pesado, entre el 2001 y el 2002 salimos a tocar por todo el interior, por Buenos Aires, por todos lados con una camioneta, tres equipos, una batería y nosotros, que éramos tres nada más.

Y en el 2004 llegó Más Rock and Roll. El año pasado lo presentamos en el Roxy, un miércoles, tocamos de soporte de LOS RATONES en Obras, fuimos al programa de Badía, y seguimos promocionando el disco. Y ahora estamos en proceso del próximo que no se cómo se va a llamar.

-¿Y en vos, cómo empezó en vos esto de hacer música?

Yo escuchaba música y quería tocar música, me salió naturalmente. Me junté con la gente del barrio que hacía música, ensayábamos en la casa de Trapo, un amigo, y un día nos tiraron un ladrillo, y rompieron una ventana, porque éramos malísimos … (se vuelve a reír)…. Antes de LOVORNE tuve un montón de bandas, tuve TRANSITO PESADO, EL PELADO CON POLERA (se tienta en una carcajada al recordarlo) Sí, varias bandas… EL 25…

-¿Hoy lo sentís como algo profesional?

Y… ahora vivimos de esto, ya no queda otra… Pasa que, ya te digo, cuando antes cargábamos en una camioneta tres equipos y salíamos a tocar, salíamos a divertirnos. Y ahora nos salimos a divertir, pero a la vez, no le dejamos de dar importancia a todo el sacrificio de tantos años. Aparte, la infraestructura que tenía mi viejo para laburar la estoy usando yo, el mismo personal, el micro, los equipos. Entonces sigue funcionando todo, no al nivel en que lo hacía funcionar él, pero de a poquito le vamos metiendo leña al rock ¿viste?

Digno espacio aparte para la historia de un nombre

Los nombres de las bandas suelen tener orígenes que pocos, por no decir nadie, se imaginan. Y nada mejor que escucharlo de la misma boca (y en muchos casos, como éste, la voz sugestiva…) de los inventores para conocerlo. Más allá de que parece ser algo obvio, cuando se comparten estas historias, no tienen desperdicio los tonos y las maneras de recordarlas de los protagonistas, así, en primera persona.

El caso de LUCIANO NAPOLITANO y su banda no fue la excepción. Ahí les va:
”LOVORNE es una historia muy simple, primero se llamaba LOS BORNES, por OZZY Oborno, donde hacíamos covers de OZZY. Después cuando empecé a componer todas las cosas, antes de grabar el primer disco, estábamos arreglando el micro con mi viejo en un taller (el micro negro) y había un gordo abajo y le dice (se tapa la nariz para imitar la voz del hombre) ‘Ya los descubrí, son LOVORNE’. Me agarró un ataque de risa, nos quedamos como una hora y media riéndonos, tirados en el piso. Y ‘Loco -dice- así le tené´ que poner a la banda, LOVORNE`, no LOSSS BORNESSS» Y ahí lo tuve en cuenta, no le dije que sí, pero después cuando me lo preguntaban, ‘¿Cómo se llama la banda?’, ‘¿La banda?, Lo´Borne´’ ‘¿¡Cómo!?’ ‘LOSSS BORNESSSS’ Entonces me rompió tanto las pelotas que… ¡LOVORNEEE! (Risas, de las más fuertes, y contagiosas) Ya fue, y quedó ahí, ¡LOVORNE!

Algo parecido, aunque no siempre, pasa con la composición de los temas. ¿No resulta interesante saber por ejemplo que hay letras que escribió la abuela de alguno de ellos? Algo de esto nos comentó también, el ¿sucesor? de EL CARPO:
Yo siempre compongo, GUILLERMO también, y ahora el baterista también. Tenemos además un escritor que se llama PEDRO. Y después, mi abuela es escritora, así que algunas letras rescato de sus libros. Tengo muchas, tengo una pilón así (exagera con sus manos) de letras.

¿Si aparecen primero las letras y a eso les pone música, o al revés? Capaz que no les interese, pero me parece un dato curioso para saber también.
El otro día hice una letra, que se llama Ira y dolor y se la estaba leyendo a los pibes en la sala, y ahí mismo se me apareció la música ‘uh! ya está, mirá’ Así de una, y después de dos horas salió el tema, dos horas de tocarlo, lo mínimo. Una base, el arreglo, la otra… Después, que se yo… a veces hago una música y le encuentro una letra. Después de escuchar varias veces la música, leo la letra y digo, ‘¡esta va acá!’ Y a veces tengo la letra sola, y viene Guille y le pone música. O, por ejemplo Guille viene con un tema que la letra está buenísima y la música es una cagada y yo le cambio la música… Es todo muy relativo, remató el músico.

Por estos días, además del show del viernes, LUCIANO – guitarra-, GUILLERMO ROUCO -bajo- y MATIAS ARMAN -batería-, se están presentando desde el 24 de febrero en los moto encuentros que organizan los moto clubs, y ya desde el 24 de febrero que estamos en todos, siguió contando.

Y, dispuestos a participar de todos los festivales y movidas rockeras a donde se los invite, LOVORNE sigue creciendo. Con mucha historia de BLACK SABBATH, MOTORHEAD, MEGADETH, OZZY OSBOURNE y obviamente, RIFF y PAPPO’S BLUES, en sus espaldas (y dedos), este t,LOVORNE se presenta el próximo viernes 22 en el CBGB Bartolomé Mitre 1550. LUCIANO NAPOLITANO nos adelantó cómo será el show que hará vibrar el lugar con Más rock and roll el segundo disco de la banda»

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión