RESEÑAS

Una experiencia única

Por  | 

THE SKATALITES es uno de los pocos exponentes del género que aún no pisó suelo argentino. Pero no se pueden quejar los amantes del estilo!. Tuvieron de todo: THE WAILERS, LORD TAMANO, FERMIN MUGURUZA y HORACE ANDY CON MASSIVE ATTACK. El año pasado los seguidores del power metal tuvieron su año. En cambio, este 2004 es para los apasionados del reggae.

Argentina no se queda atrás

Al llegar al local de Liniers pasada la medianoche, me encontré con que ya habían pasado dos bandas soportes. Tanto las performances de NUEVAS RAICES como la de BAMBU, ya habían pisado las tablas de Hangar. La próxima será.

La siguiente banda invitada, NEGUSA NEGAST, ya estaba sonando a la hora de mi ingreso. Estuvieron tocando temas de su disco “Rey de reyes”, como “Reggae music” y “Espiritu”. NEGUSA NEGAST recorre diferentes subgéneros del reggae. El roots, el ska, el rocksteady y el ragga son algunos de ellos. Varias bengalas se distinguieron entre el público. Se vio mucho baile durante el set. La masa disfrutó de la propuesta.

Si hay una agrupación del reggae que tiene el visto bueno de todos, ella es NONPALIDECE. 40 minutos bastaron para saber de la calidad de la banda. Aprovecharon la fecha para adelantar canciones de su segundo disco “Buen día”, pronto a editarse. 4K RECORDS será el sello encargado de editar el álbum. Entre otras sonaron: “Abre tus ojos”, “Tus sueños” e “Ideas”. Como de costumbre, el sonido fue increíble, demostrando una vez más por qué se habla tan bien de ellos. Por supuesto, se hizo presente en esta velada tan particular, un cover de BOB MARLEY AND THE WAILERS. “Soul rebel”, fue el clásico elegido por NONPALIDECE. ¡Que fiesta!.

Espero llegar así a los 68!!!

El calor reinante dentro del local junto con la enorme expectativa de todos los presentes por ver al viejo LEE en escena, aportaban la sensación de que algo importante estaba por suceder.

Entonces pasadas las 2:10hs, la incertidumbre llegó a su fin. El telón se abrió y la THE ROBOTIKS BAND comenzó a sonar. A pesar de ser sólo tres músicos, se las ingeniaban para deleitar a la masa como si fuesen diez. MAD PROFESSOR desde la consola de sonido monitoreaba todo, para que la banda sonase sin fisuras. A parte ser el ingeniero de sonido, cantaba algunas partes de los temas, desde un micrófono que estaba junto a él. Estribillos sobre todo.

Luego para la segunda canción apareció el aclamado LEE PERRY, con una vestimenta similar a la de un obrero. La gente lo ovacionó como se merecía. Para el final del show, cambió su ropa por la de un jefe indio.

De movida, lo primero que me llamó la atención fue que no parecía portar esos 68 viriles años. Se movía de un lado al otro del escenario, sin dejar de bailar. Tal vez su voz ronca fue lo único que hacía recordar sus años.

Fue una sorpresa, para algunos, observar a una banda de reggae con sólo tres músicos en escena. Es decir, un tecladista, que a su vez funcionaba como guitarrista, un bajista, que tenía vital importancia en el grupo y un baterista, que acompañaba en forma precisa. No es algo que estemos acostumbrados a ver, pero sabemos que la cantidad no garantiza la calidad. Así que siendo apenas tres, demostraron que lo importante no es ser muchos, sino saber aprovechar al máximo los instrumentos. Y obviamente tener esa cuota de virtuosismo.

Durante las casi dos horas de show, los temas pasaron uno tras otro. Debido a la inexistencia de una lista de temas y del poco conocimiento de la discografía de LEE PERRY en nuestro país, me fue imposible conseguir los nombres de las composiciones. Pero gracias al programa de radio “La de dios” (emitido por la Rock and Pop, los sábados de 2 a 7hs), acá van algunos de ellos: “Police & Thieves” (versión de un tema JUNIOR MURVIN), un buen cover de “War in a Babylon”, otra de “Open the Gate”, “Sun is shinning”, etc.. , entre una veintena de canciones.

Los asistentes se fueron satisfechos por el show que presenciaron. Por los comentarios obtenidos tras el concierto, pude corroborar esto. Aunque algunos no quedaron contentos. Decían por ejemplo, que les parecía haber escuchado la misma canción a lo largo del set. Cada uno sacó sus propias conclusiones acerca de ese momento tan especial.

Uno de los creadores del sonido reggae y dub pasó por nuestras pampas por primera y ¿única? vez, tal vez. Por esta cuestión, se observó el recital más como un momento irrepetible. Ver al viejo LEE en el escenario era lo importante.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión