RESEÑAS

Una buena alternativa

Por  | 

Joaquín Guillen, cantante de Shaila y uno de los organizadores del evento, comentaría durante el show de qué trataba el festival: “Esto es solo una fotografía de lo que ocurre en la escena hardcore/punk, es por eso que espero que sea la primera de una las tantas ediciones”. Planteado de esta forma nos quedaba bien en claro que íbamos a vivir un festival que espera consolidarse como referente en poco tiempo.

La mezcla

Las primeras dos bandas en abrir el evento fueron My Own Truth (15:40) y Panda Tweak (16:10). Ambos grupos realizaron sus presentaciones en el agobiante escenario de arriba. My Own Truth le dio la bienvenida al público con su mezcla de hardcore/punk/metal; en cambio, Panda Tweak ofreció su clásico punk melódico, donde la armonía de voces es muy revelante. Ya en el escenario de abajo, y en la misma línea del grupo anterior, Euforia (16:35) también dejó su sello, sonando de forma correcta y atrapando la atención de los presentes hasta ese momento.

El hardcore melódico de Despierta Tu Mente (17:00) no se pudo apreciar en su plenitud debido a una saturación en el audio. Esto impedía que canciones como “A un lugar mejor” o “Caminos”se reflejen fielmente. Hay que darles una nueva oportunidad. Con una potencia y un sonido netamente punk, la gente de Hyntu (17:25) se destacó. Durante su show con Millencolin no se había percibido tal impronta. “Calabozos” y “Disparo dolor”, dos de las canciones que pasaron.

Dar Sangre (17:50) dejó atónitos a los que no los conocían por su descarga energética y por su poderoso audio. A través de sus riffs metaleros y machacantes, enloquecieron a la masa. “Incendio”, incluida en su disco debut “Un corazón por cada ciudad”, una de las que sonó. Después de tanta fuerza, a Rodia (18:15) se lo escuchó bastante apagado y un tanto flaco, ya que las diferencias entre ambos fueron muy marcadas y evidentes. Su estilo, muy emparentado al de Shaila, causó buena impresión en “Desde el sur” y “En tus manos”.

La melodía

El escenario de arriba se estaba despidiendo con su quinto y último grupo, Nine Lives (18:40) Con una cantidad de seguidores cada vez más importante, desplegaron toda su melodía a través de canciones como “Disfrutar” y “Qué es lo correcto”. A pesar del sofocante calor, la gente pogueó y cantó durante los 25’. Realmente Nine Lives merece mayor atención gracias a sus muy buenas canciones.

Llegaría el turno al punk rock más españolizado, de la mano de  Mal Pasar (19:05). Fue un show que no dio respiro y en el cual prácticamente no existieron huecos entre tema y tema. Se los escuchó impecables, tanto desde la interpretación como del costado técnico. “Uno, dos y tres”, “Tóxico” y “Rebelarte”, tres de una lista de once. La masa disfrutó mucho de su participación. Dejaron una gran imagen para quienes no los conocían.

Desde su regreso en diciembre de 2007, Los Restos (ex Restos Fósiles) (19:45) están creciendo musicalmente, y en cada nueva fecha lo justifican. Las últimas incorporaciones, Bruno y Robie, que provienen del hardcore/metal y del ska/reggae, respectivamente, les están mechando su personalidad a las viejas canciones. En el siguiente CD quedará plasmado su impronta. Se escucharon “Último trago”, “La máquina de perder” y “Jerry”, entre otras. Pablo (bajo), de Shaila estuvo de invitado en una de las melodías.

La popularidad

“A bailar se ha dicho” con la gente de WDK (20:45), quienes con su ska-reggae-punk transmitieron una ale

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión