RESEÑAS

Una animalada

Por  | 

NICO LANDA, al haber formado parte de LOS AUTENTICOS DECADENTES, sabe muy bien que cualquiera puede cantar y lo hace sin ironías condescendientes ni guiños para entendidos. Lo de LOS ANIMALITOS es una descarga de melodías y baile, una catarsis musical. La presentación en vivo de “Los reyes de la selva” (el sucesor de “Grandes ladridos”) fue como escuchar en vivo el quíntuple “El Salmón” de ANDRES CALAMARO (coautor de varios temas del grupo) más “Sandinista” de THE CLASH: una catarata casi interminable de canciones de los estilos más diversos y con músicos invitados de todos los palos.

Cuando se apagaron las luces de El Condado comenzó a sonar “The good, the bad and the ugly” como en las aperturas de los míticos shows de THE RAMONES, y luego LANDA dijo: “El polvo paraguayo vuela cuando se hace polvo esta canción”. A partir de ese momento y por varias horas más hubo reggae, punk, rock latino, baladas, cuarteto, folklore, ska… solo para oyentes sin prejuicios.

MANUEL QUIETO de LA MANCHA DE ROLANDO se sumó para cantar en “La paciencia del pescador”, en un gran duelo de voces gastadas. Después JAVIER CALAMARO y el compañero de correrías de su hermano ANDRES, MARCELO “CUINO” SCORNIK, subieron en “No me nombres”, un reggae alegre bien (auténtico) decadente.

“Tus ojos” pasó con su dedicatoria a las viejas glorias de San Lorenzo en un duelo de camisetas con el hincha de Independiente y cantante MARIANO CUSTODIO, que lo acompañó en el tema. Después aparecieron LOS SÄBALOS para darle un toque folclórico latinoamericano como unos BUENA VISTA SOCIAL CLUB del litoral.

El sueño del pibe LANDA lo cumplió cuando compartió el escenario con sus idolatrados LOS LEALES. Se sumó con pasión (tropical) a “Llámala” (un tema de sus invitados, que estaban todos vestidos impecablemente con pantalón negro y camisa blanca y parecían unos HIVES bailanteros) y hubo baile y cumbia por un rato bastante largo con la presencia de WALTER LENCINA –ex cantante de LOS CALIS- y DIEGO OJEDA, guitarrista de LOS CHARROS, que fue presentado como “SLASH”(tenía un cierto parecido al ex GUNS ‘N’ ROSES con su pelo largo enrulado). El guitarrista de LOS LEALES (me) sorprendió con el sonido surfer de su instrumento. ¡Viva la cumbia-surf!

Hacia el final del show quedaba poco menos de la mitad del público. Los que se quedaron disfrutaron de “Soy un truhán, soy un señor”, que narra la vida de un dandy (o un “pirata” en el sentido más decadente del término), ”Algunos armados” con LOS SOLCILLONCAS, la versión llena de swing de “Salté el alambre”, “Piedra, papel o tijera” (huele a hit del próximo verano) y la versión –muy similar a la que suena en Los Roldán- de ¿“Y como es él”? de JOSE LUIS PERALES.

El cierre fue con un enloquecido ataque funkadélico que en el estribillo aseguraba ser “el 22”. Indudablemente LOS ANIMALITOS no se guardaron nada de nada. Como CALAMARO en “El Salmón”.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión