RESEÑAS

Un viaje al Teatro Flores

Por  | 

¿Qué mejor manera para despedir el disco debut de tu banda que El Teatro Flores lleno con casi 1800 personas? Bueno, fue esta la forma en que la banda compuesta por JUAMPI (voz y guitarra), JUAN (guitarra), PETY (bajo), DAMIAN (teclados) y NACHO (batería) hizo su primer show del año en Capital.

Es claro el gran crecimiento en cuanto a convocatoria que LA MOCOSA tuvo en este último año, pero lo que demostró la banda es que está a la altura de las expectativas. Ya desde las 20:50, los cantos de la gente navegan desde canciones como “Korneta no se murió” (dedicada al fallecido cantante de LOS GARDELITOS), o el “vamo la mocó”, cantado por todos los presentes.

Son las 21:25 y sale un joven al escenario, vestido con un poncho, tocando un charango y cantando. Se pueden apreciar frases como “hay que tenerle corazón y respeto a la gente de allá”, que aluden al norte de nuestro país, donde la gente poco pudo escuchar por todos los gritos y ansias para que la banda empezara a tocar.

A las 21:30 sale LA MOCOSA a escena y se escucha “Un viaje al norte”, tema que le da nombre a su último álbum y en la que lo impactante termina siendo la pantalla que, detrás de ellos, muestra imágenes de paisajes del bello norte argentino. Hubo algunos problemas técnicos en el sonido, pero con el correr de “No perdamos el tiempo” y “Tanto tiempo” se solucionarían sin dificultad. Al terminar este último tema, JUAMPI saluda a la gente que se había acercado hasta ahí con un “buenas noches, hace mucho que no tocábamos por acá, ¿cómo andan?”, y da el pie para continuar la extensa lista de temas.

“Jaque mate” es sin duda de lo mejor del recital; la banda suena muy pareja y en la pantalla situada detrás del escenario se pueden observar desgarradoras imágenes de angustia y muerte, provocadas por algunas de las guerras del último siglo. Luego de este emotivo momento se escucharían los acordes de “Cómo ayer” -canción nueva- tras la cual el cantante agradece a la gente que ya lo conoce y lo canta.

Después de grandes temas como “A punto de empezar” o el viejito “Rock de la mosca”, llegaría el momento de la primera y única invitada del show: la banda presentaría a SABRINA, que ayudaría a interpretar “Gimme shelter”, de los ROLLING STONES. Este es otro punto alto en la noche; el dúo JUAMPI-SABRINA haría referencia al que alguna vez interpretaron JAGGER y MARY CLAYTON, claro que con 30 años de diferencia.

La noche terminaba y se acababan los temas. Después de “Las cenizas quedaran” y “Rutina” llegaría “Lo mejor en este show”, otro tema nuevo con un aire a ”Jumping Jack Flash” de los STONES. Se anuncia la última canción y se despiden con “Mucho mejor”. La gente sabía que ese no era el verdadero final y que la banda volvería para hacer algún bis, por lo cual muy pocas personas se fueron del teatro.

Después de unos largos e interminables 15 minutos, aparece JUAMPI sólo con su guitarra y se escuchan las melodías de “Redemption song”, tema del mítico BOB MARLEY, al que pudo vérselo en las imágenes jamaiquinas de la pantalla. Luego de algunas otras composiciones llega el momento de “Es vieja”, en una renovada versión con saxos y trompetas.

Ahora sí, la noche daba su fin. “Sucios recuerdos” es el encargado de cerrar la velada de rock and roll en El Teatro. Y ese es, sin duda, el tema de la gente. Es un pogo masivo donde nadie quiere quedarse afuera. “No me gustan las despedidas; mejor que un chau, un hasta luego”, son las palabras de JUAMPI cuando todo ya había terminado. Luego de algunos saludos personales los músicos se retiran del escenario.

Quedó claro que a LA MOCOSA este repentino crecimiento les hizo bien para afianzarse como banda y madurar en lo musical y artístico. El arduo ensayo del grupo se reflejó claramente en el escenario. Y aunque fueron pocas las palabras que se dijeron, la música habló por si misma y dejó conforme al público.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión