RESEÑAS
Un show bueÑísimo

El lugar
Cruzando el dique a la altura de la Avenida Independencia, el público iba llegando al bello Anfiteatro, otrora llamado griego. Un gran escenario, que permitía la visualización del show desde cualquier ángulo, fue el sitio elegido nuevamente para la realización de este festival.
El público
Una audiencia muy homogénea se dio cita para ver el festival. Mucho ambiente de picnic con el termo y mate como elementos preponderantes se mezclaban con el ambiente más rockero, que iba de la mano con la cerveza y el vino. Aunque lejos de la multitudinaria edición anterior (Con los AUTENTICOS DECADENTES, SKA-P y KAPANGA), mucha gente acudió al show, aportando alimentos y pañales para los comedores infantiles de la ciudad.
El personaje
Mientras la música sonaba desde el escenario, entre el público (gran parte sentado en el pasto disfrutando del show) se destacaba un vendedor de la revista “Hecho en Buenos Aires” quien intentaba tirarle una revista a FLAVIO, quien le dijo “Me regalaste “Hecho…” después te doy un peso”.
Un alma de calavera
Los primeros en salir a tocar fueron CALAVERALMA, la banda de FLAVIO CIANCIARULO (ex CADILLACS), quienes ofrecieron su música rioplatense a los presentes, cuando el sol comenzaba su huida por el poniente.
Rock, candombe, murga se combinan en los temas propios de la banda como “Aguas”, “No me afloje”, “Felicidad” y se mezclan en las versiones de temas FABULOSOS como “El león Santillán” y “Mal bicho”.
“Vos sabes” fue el último de los temas de CALAVERALMA, y contó con tres percusionistas invitados que siguieron tocando cuando la banda se fue del escenario. Final después de casi una hora de show para dar paso a los invitados de la jornada.
Un relax en Madero
Los españoles de PIRATAS subieron a escena, para comenzar con dos temas instrumentales. Incorporado el cantante comenzaron a tocar temas de su último disco “Relax”, editado en nuestro país, conjuntamente con temas de algunas de sus cinco placas anteriores.
Un sonido que va de un pop rock a algunos toques más oscuros, recuerda en algunos temas a BABASONICOS o TURF. Algunos temas que sonaron fueron “Inerte” y “Ansiedad”.
En esta segunda visita a nuestro país -la anterior había sido hace dos años en el marco del mismo festival compartiendo escenario con ENRIQUE BUNBURY-, la banda ya contó con un grupo de adeptos que cantaban, saltaban e incluso obligaron a que la banda saliera al escenario para hacer un bis, que sería una versión de “My way”.
De Puerto Rico a Puerto Madero
El cierre de la fecha, como así también de la gira que pasó por diversos países, estuvo a cargo de MIMI MAURA. Con todo un público que fue a verlos casi exclusivamente a ellos, la banda comenzó su descarga a las diez y media de la noche.
“Casas en llamas” y “Misterio” fueron los primeros temas elegidos para arrancar el show. Reggae, boleros y demás músicas fueron pasando en la voz de MIDERELEY ACEVEDO, en la casi hora y media que tocaron.
“El apartamento”, “Jay yo me muero”, “Mensaje especial”, “La huella” y “Yo no lloro más”, entre otros, fueron pasando en la noche de Puerto Madero.
También hubo lugar para un tema nuevo, llamado “Frenesí”, y para un cover de BOB MARLEY en la voz de ROTMAN. Cuando eran las doce menos cuarto de la noche, se dio por terminada la fecha, así como también la gira.
Nuevamente la iniciativa de la SGAE, especie de SADAIC ibérico, trajo a nuestro país a un grupo español en el marco de un festival que se va haciendo costumbre, tanto en el intercambio cultural como en lo benéfico, ya que se pudieron juntar alimentos y pañales destinados a comedores de la ciudad.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión