RESEÑAS
Un recital del CARAJO

Luego del muy buen show de OJAS, un combo nü metal alternativo que incluyó un poderoso cover de los neo-hippies BLIND MELON -¿se acuerdan de “No rain”, aquel hit pop en medio de la depresión grunge de la década pasada?-, CARAJO arrancó con “El vago”. Indudablemente algo pasa con este tema que hace que los fans lo canten de punta a punta a los gritos mientras sus cuerpos calientes entran en ebullición. ¿Exposición mediática? ¿Empatía con el personaje de la canción? ¿Un estado físico envidiable que les permite semejante proeza aeróbica? Probablemente sea la suma de los tres factores.
“Pura vida” y “La Parca”, de su disco debut precedieron a “El error”, el primero de los muchos adelantos de ”Atrapasueños”, que comenzarán a grabar a partir del 14 de abril en Circo Beat, el estudio de FITO PAEZ. Con “Mal popular” y su letra social se vio el costado más histriónico de “CORVATA” que, compenetrado con el tono social de la letra, fingía lloriquear en los fragmentos más dramáticos mientras ANDRES VILANOVA, amparado en su virtuosismo genético (es hijo de MIGUEL BOTAFOGO) castigaba a su batería con precisión y velocidad, y “TERRY” LANGER alternaba en su guitarra power chords con intrincadas capas de sonido eléctrico.
Después de “Salvaje” y “¿Qué tienes para dar?” (otro tema nuevo), se dedicaron a homenajear al mejor estilo KAPANGA a… ¡BANDANA! Así es: CARAJO ejecutó en plan punkie adolescente “Cómo puede ser” de las Fabulosas Cinco para terminar cantando “BANDANA, BANDANA, la c… de tu hermana”. La respuesta del público fue un simpático “El que no salta es un MAMBRU”. Ojalá que en el futuro cercano una movida retro-pop rescate la obra de las egresadas de Popstars, hacedoras del mejor pop argentino en muchos años. Si tienen alguna duda, recuerden el estribillo de “Un demonio” del álbum “Noche”. Gracias por la magia, chicas.
“Estilo de vida”, cantada casi íntegramente a dos voces con “TERRY” con una exquisita pizca de grunge, e “Ironía”, con la furia característica del grupo apenas aplacada, fueron las canciones que hicieron antes de lo mejor de la noche. “Este es un tema nuevo, nuevo, nuevo”, avisó CORVATA. “Ni nosotros lo sabemos”, acotó bajito LANGER. Estaban hablando de “Fluir”, el increíble funk-nü metal, con una base que coquetea con el hip hop y una melodía memorable. CARAJO con “Fluir” llegó al punto que INCUBUS persigue sin éxito hace tiempo. El clima de metal relajado y fumón continuó con “Loco Pro”, rescatado de sus épocas junto a A.N.I.M.A.L. Habría más covers fumones en Hangar, y junto a expertos en el tema…
Un rubio con un alfiler de gancho en su oreja y vestido con una remera del Chapulín Colorado apareció en escena después de las 2:30 AM junto a un bajista que llevaba una mochila en su espalda. Se trataba de PITY ALVAREZ y JORGE ROSSI de INTOXICADOS, que se sumaron a los tres integrantes de CARAJO para hacer “Una vela”, hit de ”No es solo rock ´n´roll”, el último disco del ex VIEJAS LOCAS. ¡Qué duelo de MCs!
“Ahora sí, loco, para que se saquen la mierda y se limpien bien el orto”, anunció con delicadeza MARCELO CORVALAN el inicio de “Sacate la mierda”. Como en la última edición de Cosquín Rock, rollos y más rollos de papel higiénico sobrevolaron el espacio, haciendo el trayecto público-escenario, escenario-público innumerables veces.
De la arenga optimista de “Hay que salir del agujero interior” que cantaba FEDERICO MOURA con VIRUS en los esperanzados primeros años democráticos en los ochenta a la escatología catártica post-20 de diciembre del “Sacate la mierda” de CARAJO: el rock conserva intacta su capacidad de ser signo de los tiempos.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión