RESEÑAS
Un paso más

Después de tres exitosas ediciones en el Teatro Colegiales, este cuarto número traía como novedad el cambio de escenario, que aumentaba en capacidad y comodidad. Para garantizar el corte de entradas, la productora se aseguró contar con los artistas más importantes del género.
Escenario Outdoor
Desde las 13, con un sol penetrante, largó este sector de la mano de Viento Cruel (Tucumán), Blackned (San Luis) y Matan S.A. con su puro old school death metal. La siguiente tanda la formaron Blindado, los santafesinos de Saque y el trash de Nokzul.
Ya con una asistencia mayor subió la gente de Voragine y sus influencias variadas que van desde un heavy a un death. Se destacaron con sus versiones de Pantera y Sepultura. Los chicos de Telurio todavía deben madurar su sonido pero su hard rock/blues muestra cosas interesantes.
El primer plato fuerte de este escenario estuvo a cargo de los Vorax, quienes con su metal pesado contagiaron a una masa que los escuchó con atención y disfrutó del grupo ex batero de Almafuerte, Walter Martínez. A continuación accedió a escena Icaro, que también generó interés con piezas poderosas como “Muriendo de pie”.
Dos ex Rata Blanca ocuparon los siguientes lugares con sus actuales agrupaciones. Primero, el cantante inicial Saúl Blanch mostró un buen estado vocal en compañía de grandes músicos. Luego Rowek, el batero por excelencia, con su nuevo proyecto que lo mantiene más vigente que nunca gracias a nuevos temas como “Grita” y “Sistema perverso”.
El cantante original de Nepal, Larry Zabala, revivió aquellos clásicos under con un tributo hacia su propia banda. Un grupo de fieles seguidores enloquecieron ante cada vieja gloria como “La señal del metal” y “Paredes de hierro”. Jason mostró a su nuevo cantante, Matías Ochoa, quien se destacó en el medley final.
La nueva formación de Kamikaze les devolvió la magia de antaño y temas de su nuevo disco “Dueño de los cielos” (2011) muestran esa renovación. Con Almafuerte en el principal, Hijo de la Bestia, el tributo a Iron Maiden con figuras de Tren Loco y Mastifal además de Pablo Soler y Javier Barrozo, poco pudo hacer.
Escenario Indoor
Al igual que el escenario alternativo las bandas comenzaron a sucederse con pequeños breaks que no daban descansos a los asistentes. Metal Anger, Mojon, Thormentor, Leviathan, Coalission y los ganadores del concurso de “Apaga la tele”, Raza Odiada, fueron mostrando sus propuestas mientras el público comenzaba a acercarse al estadio.
Con Javier Barrozo al frente, Imperio cumplió con una buena actuación, pese a algunos altibajos. Gracias a clásicos como “Paz en la tormenta” y “El inmortal”, los inconvenientes técnicos jamás lograron imponerse. El también cantante de Magnos impuso su personalidad, aunque respetando siempre la línea original de la melodía.
Un gran set de principio a fin para la gente de Renacer; en todo momento sonaron frescos y potentes, ayudados además por una buena selección de canciones, tales los casos de “Entre la gloria y la traición”, “Alucinado” y “Guerrero inmortal”. La gente estuvo algo indiferente. Sin embargo, al final mostraron interés por las cualidades de la banda.
Mastifal no deja de sorprender en cada una de sus performances, principalmente por una contundencia que los diferencia del resto. En un contexto algo distante se ganaron el reconocimiento del público, que se sintió atraído por los machaques de “Ojos de Buey”, de “Tiempos violentos” y de la versión de “Si puedes vencer al temor”, de V8.
Plan 4 fue otro de los grupos presentes con un gran 2011. Lo dejaron reflejado con un set conciso y demoledor, teniendo su pico máximo con su clásico cover de “Walk”, de Pantera. Al igual que con Mastifal, la gente estuvo algo fría, pero que gracias a su poderío lograron despertar entusiasmo.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión