ENTREVISTAS
Un mundo singular

La banda de trash/death sacará finalmente a la calle su cuarta producción de canciones nuevas llamada “Intermundia”, luego de cinco años. Si bien en 2007 editaron “Vehemente”, su CD-DVD en vivo, sus fans deseaban con ansiedad este trabajo.
Con nuevo baterista Raúl López, Mastifal tendrá este año el desafío de instalarse definitivamente como una banda trascendente dentro de la escena local. Alex Martín (bajista) conversó con nosotros sobre las cosas que pueden derivar con este disco.
¿Qué nos vamos a encontrar de diferente con Intermundia respecto de Carnívora, en cuanto a composición y sonido?
Se podría resumir en que “Intermundia” es más cancionero, ya que todos los temas tienen estructura de canción, además de agregarle un sonido bastante rock (queda muy bien tocándolo en afinaciones graves). No es tan al palo como “Carnívora” (2005), pero suena más contundente, gordo y pesado. Contamos con Demian Lorenzatti como productor artístico y con él trabajamos en todas las etapas del disco (pre producción, la grabación, el post, la mezcla y la masterización). Todos estos pasos se hicieron con un nivel de producción muy superior al de “Carnívora”, y eso se nota. En definitiva, terminó sonando como esperábamos y estamos muy orgullosos.
¿Por qué demoraron tanto en lanzarlo?
Primero, en 2006, filmamos el DVD en vivo Vehemente (con la preparación que eso amerita), y luego en 2007 estuvimos trabajando en la edición del mismo. Si bien terminó siendo un éxito total, demandó mucho tiempo y esfuerzo de producción, más para una banda independiente como nosotros. Ya durante 2008 nos concentramos en la composición de “Intermundia”, con el cual nos tomamos nuestro tiempo, y sabiendo que teníamos algo copado en las manos no nos quisimos apurar. En 2009 se grabó y estaba para salir a fin de año, pero decidimos darle más tiempo y sacarlo este año. Aunque no nos demos cuenta, 2010 marca un cambio de década y es una marca temporal importante. Es el nuevo sonido de Mastifal en la nueva década.
Con Carnívora habían obtenido una muy buena aceptación en el público, que luego con Vehemente pudieron extender. Sin embargo, en los últimos dos años la banda decayó en popularidad. ¿Lo sienten así? ¿Por qué creen que pasó?
Lo que sentíamos era que en 2009 estábamos presentando temas de hacía cuatro años. Es lógico que la movida baje un poco, pero igual después del DVD captamos mucho público nuevo (especialmente chicos entre 16 y 18 años). Eso está buenísimo porque ellos son los que hacen mover la escena, son los que tienen pasión y sueños. A los 27 quizás ya tienen un pibe y necesitás primero comprar un pañal que venir a ver una banda o comprar un CD.
¿Cuál creen que será la reacción del fanático al escuchar por primera vez el álbum?
Yo creo que les va a volar la peluca porque es un disco con muchos climas, un sonido demoledor y mucho gancho. La forma de escuchar este disco sería poner play, sentarte y escuchar la obra completa. Todo tiene un porqué: el orden de los temas, los enganches, las introducciones, etc. Además grabamos con muchos instrumentos diferentes para generar distintos colores y se nota. Esa apertura a nuevos climas te patea los dientes, como decía Bon Scott (risas).
Según los adelantos, Miguel Maciel (cantante) ha incorporado algunas voces más melódicas, ¿qué los llevó a esta innovación?
Era algo que le faltaba a la banda, esa posibilidad de tirar una melodía, hacer un estribillo. Para lograr eso nos pusimos en contacto con Iván Sención (Jerikó, Watchmen) que trabajó como coach vocal. Él lo ayudo a Miguel a prepararse para el disco con todo lo que es técnica vocal, respiración, colocación, etc. Queríamos agregar esos condimentos melódicos y no privarnos de nada. Si sentíamos que la música tenía que ser de una manera, íbamos a trabajar hasta conseguirlo.
Este camino de la exploración, ¿siempre es algo que buscaron o lo profundizaron más en este disco?
Disco a disco nos caracterizamos por explorar más allá. En “Desde las tinieblas” (2003) examinamos las afinaciones graves y nos animamos a cosas más técnicas y melódicas. En “Carnívora” seguimos el camino más extremo, técnico y un poco más ganchero. Y en este nos fuimos al carajo (risas). Está lleno de cositas que a la primera escucha no se perciben, ya que es un disco lleno de detalles y experimentación.
¿Qué nos podés contar del show del sábado?
Va a ser el cierre de todo este proceso, después de idas y venidas y de mucho trabajo. Va a ser un momento muy lindo, ya que por fin tendremos el disco en nuestras manos. Aparte es muy gratificante cuando uno hace una obra con mucha pasión y la gente te lo devuelve de la misma forma.
* Mastifal lanza el disco éste sábado 15 de mayo en The Roxy Live Bar. Entrada general, $50.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión