RESEÑAS
Un lujo

Y FRIPP, ¿A que vino?
A las 21hs se apagaron las luces y un sonido muy experimental comenzó a sonar. Era el señor ROBERT FRIPP tocando su viola de una manera muy extraña. Encima estaba escondido y sentado en un bafle. Fueron dos canciones muy largas de 10’ cada una aproximadamente, que casi no diferían entre sí. La gente, tras unos minutos, lo empezó a abuchear. Me comentaron que en otras ciudades a FRIPP le había sucedido lo mismo (es decir, también lo silbaron).
Apenas concluyó la rara participación de ROBERT FRIPP, subió a escena STEVE VAI. Tremenda ovación recibió. Su set comenzó con él y su viola de tres partes, sentado en una silla. Luego se unió el grupo para seguir con “Know you re’ here” y “Giant balls of gold”. La banda de VAI se conforma con los ovacionados BILLY SHEEHAN (bajo) y TONY MACALPINE (teclado y guitarra), más DAVE WEINER (guitarra rítmica) y JEREMY COLSON (batería).
”Qué pasa Buenos Aires. Estamos muy contentos de estar acá”, dijo VAI. El set list fue muy variado, pudiéndose escuchar, entre otras ”The reaper rap” (lo mezcló con ”Animal”, del disco ”Passion and warfare”, a 2 guitarras con MACALPINE), ”Answer”, ”Get the hell out of here” (de la película ‘Encino man’), etc…
Interactuó muchos con sus fans. Por ejemplo hacía sonidos con su viola y le pedía al público que los repita. También realizó muchos gestos de devoción hacia el público. Se despidió con la aclamada “For the love of god”, donde tocó la viola con sus dientes.
Una mejor que otra
Luego de un break de 25’ le tocó el turno a JOE SATRIANI, quien no fue recibido con tanta efusividad. Largó con “Hands in the air”, de su reciente disco “Is there love in space?”. “Hola Buenos Aires,… Buenas noches. Mi nombre es JOSE SATRIANI”, dijo el violero con un castellano bastante limitado. JOE cambiaba constantemente de guitarra para interpretar las distintas canciones.
A SATRIANI se lo vio más carismático con respecto a shows anteriores. Por ejemplo en ”Cool Nº9”, jugó con la gente, haciéndolos corear la melodía del tema. En los clásicos “Summer song” y ”Always with me, always with you”, todos se prendieron sin necesidad de alguna arenga. Apenas terminaba cada canción, el público se ponía de pie. Lo aplaudían, como aquellos maestros que uno quiere venerar persistentemente.
Púas por aquí, púas por allá. JOE les retribuía tanto amor de esa forma. Con un cálido “Ustedes son muy amables”, agradeció el cariño de sus fans. Antes de finalizar con su parte, presentó a sus músicos. Ellos son: MARCO BISSONETTE (bajo), GALEN HENSON (guitarra rítmica) y el más aplaudido, JEFF CAMPITELLI (batería).
Con ROBERT FRIPP de invitado (nuevamente estaba sentado detrás, sobre los bafles) para sus últimas tres melodías (”Is there love in space”, ”War” y ”Flying in a blue dream”), SATRIANI cerró su set de 70’. Con una muy buena selección de sus composiciones, conformó, a mi gusto, su mejor concierto en Argentina.
No lo podían creer
Cuando todo el mundo esperaba que haya un corte entre el show de SATRIANI y el próximo, sorprendentemente esto nunca sucedió, ya que JOE llamó a STEVE VAI para subir al escenario apenas concluyó con su último tema. STEVE recibió una nueva ovación. Todo el estadio se puso de pie. Durante los 30’ de THE G3 JAM, la gente casi no se sentó en sus butacas (nunca había ocurrido anteriormente). Había una gran emoción por ver a SATRIANI y VAI juntos, sobre todo.
Sólo cuatro canciones formaron parte de la lista. Comenzaron con un tema de JOE SATRIANI, del álbum “Surfing with the alien” (1987), ”Ice 9”, en donde los violeros empezaron a hacer de las suyas. Después llegó una de KING CRIMSON, “Red”. Cada uno de los músicos se despachó con diferentes solos a lo largo de la canción. Virtuosismo a pleno.
Luego le tocó el turno a una melodía de STEVE VAI, ”The murder”. STEVE zapó solo al principio, para que luego se enganchen los demás. El protagonismo en el G3 lo tiene, sin duda, JOE SATRIANI, dejando en un lugar secundario al resto, incluso a VAI. Al público en general le molestó la actitud de ROBERT FRIPP, quedándose a un lado y no formando parte de las zapadas (en realidad no zapar junto a ellos). Como les dije anteriormente estaba sentado en un bafle.
Cierre a toda orquesta
Para el final de la noche quedó el himno de NEIL YOUNG “Rockin’ in the free world”, composición que cantó SATRIANI y que todo el mundo acompañó. El THE G3 JAM está compuesto por los integrantes de la banda de SATRIANI. JOE los nombró nuevamente, como así también a FRIPP y a VAI. Ovación para todos, en especial a los dos violeros instrumentistas más famosos.
Los fanáticos de la guitarra y de la buena música se dieron un gusto que nunca se hubieran imaginado. Sobre todo después de la debacle del país en el 2001, en donde las visitas internacionales a partir de allí fueron muy esporádicas. Igualmente algunos quedaron disconformes con la presencia de ROBERT FRIPP.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión