RESEÑAS

Triste noche bersuitera

Por  | 

Ya lo postula el dicho: “De lo bueno, poco”. Muy lejos de respetar esta consigna, BERSUIT sumó una fecha más a todas las realizadas en Córdoba bajo el rótulo de “De la cabeza”, que por cierto, no han sido para nada escasas.

La cita era a las 17.30, hora para la cual ni el escenario se encontraba armado. El público comenzaba a congregarse. Sin encontrar ningún tipo de aclaración por parte de la organización del evento ante la demora en la largada del mismo, las 7.000 personas presentes trataron como pudieron de soportar el calor y la humedad que acosaba a Santa Rosa.

Alrededor de las 22.30, BERSUIT salió a escena sin mucho escándalo, interpretando el corte de difusión de su nueva placa. “La soledad desespera” mostró a la banda con pocas fuerzas y tal vez por eso no fue recibida con emoción alguna por parte del público, que no paraba de corear ¡Hijos de puta! ¡Hijos de puta! Al terminar, GUSTAVO CORDERA pidió disculpas en forma reiterada por la tardanza sin dar ninguna excusa válida.

“Convalecencia en Valencia” fue el segundo tema de la noche, integrante también de “La argentinidad al palo”, su nuevo disco. Tema lento si los hay, tampoco pudo encender a la multitud. Recién la primera reacción del público pudo verse con “Perro Amor Explota”, tango rock que fue coreado por la masa. Es válido aclarar que recién en esta canción OSCAR RIGHI se unió al resto de banda. ¿Por qué? Nadie lo dijo.

El show siguió monótono, con los músicos en una actuación muy poco convincente, con pocas energías, que únicamente lograron un poco de frenesí con las canciones de su placa “De la cabeza”. Sólo pudieron escucharse muy pocos temas del antiguo BERSUIT. “De Onda”, “A los tambores” y “Desconexión Sideral” fueron algunos de los elegidos como exponentes de la BERSUIT de antes.

Intercalando con temas de su material en vivo “De la Cabeza”, presentaron un puñado de canciones de lo nuevo, a modo de adelanto. “Un argentino en México” resultó ser algo nada innovador en el estilo musical de la banda, que logró algo de pogo. Luego el guitarrista TITO VALENZUELA tuvo el avant premier de una canción de su autoría llamada “Sí sí, ya estoy con vos”. Tema de las mismas raíces que “Porteño de ley”, habla un poco del costumbrismo argentino.

Para cerrar con lo nuevo, interpretaron “La argentinidad al palo”, que trajo bastante euforia a todos lados, sobre todo arriba del escenario, que por primera vez en toda la noche mostró a todos los integrantes con mucha energía contagiosa. Este tema, especie de resumen de la realidad de nuestro país, tuvo su parte anecdótica cuando, simulando ser repartidores de diarios, SUBIRA, SUAREZ y el “CONDOR” SBARBATTI vociferaban, a modo de noticias, hechos y personajes de la Argentina menemista.

Para mantener el punto de ebullición alcanzado con este tema, decidieron seguir con sus clásicos “La bolsa”, “Yo Tomo” y “Se viene”, para alcanzar un cierre a toda máquina que no es novedad para los viejos seguidores de la banda. Como así tampoco es novedad, que CORDERA y los suyos respondan los bises con una versión unplugged de “¿Qué pasó?.

De esta manera, BERSUIT cerró 2 horas de un show que se caracterizó por pésima infraestructura, desarreglos en el sonido (cabe destacar lo mal que sonó la voz del “CONDOR” SBARBATTI) y un público demasiado disímil y para nada exigente que volvió a casa contento. Los bersuiteros viejos todavía se preguntan… ¿Qué pasó?

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión