ENTREVISTAS
Trazo Fino

En agosto de 2004, en un viejo galpón ubicado en un barrio del noroeste del Conurbano Bonaerense, nació Trazo Fino. Solo un mes después, Matías González en voz y guitarra, Facundo Grasso en el bajo, Emiliano Rodríguez en batería y Daniel Pannuzio en percusión, debutaron en vivo haciendo covers de sus bandas favoritas (Sumo, Redondos, Divididos) y desde aquel momento y durante dos años enteros, no pararon de recorrer distintas ciudades hasta que decidieron grabar su primer demo de difusión. En su camino cuesta arriba han compartido escenario con bandas consagradas que los siguen influenciando como Cielo Razzo, El Bordo, Las Pastillas del Abuelo, Once Tiros.
A fines de 2008 comenzaron a grabar su primer material de forma independiente, que fue terminado y presentado oficialmente en marzo de 2010. Actualmente, mientras siguen dando a conocer Despertar de a poco, ya trabajan sobre las nuevas canciones y melodías que formarán parte del segundo álbum. “Nuestra idea es empezar a grabar en diciembre como para presentar un disco uniforme con mas personalidad y definición musical propia”, anticipa Matías, frontman del cuarteto.
Al preguntarles por su estilo se definen “como una banda íntegra de rock, con matices de percusión y tal vez con gustos por la fusión con el reggae o el candombe rioplatense”. El sonido que logran se destaca por la calidez de la voz cantante y la lírica, que “transmiten el sentir delo bueno y lo malo de las vivencias cotidianas”, en compañía de la solidez de las cuerdas y una percusión que combina rock con ritmos de reggae y ska.
El próximo sábado 10 de septiembre, con motivo de la celebración de sus 7 años de trayectoria, se presentarán en la Casa de la Cultura de San Miguel, ubicada en Avenida Balbín 2081. Si quieren conocerlos, para ir entrando en confianza, pueden visitar los siguientes espacios:
¿Por qué deberíamos escucharlos?
Creemos que nos esforzamos mucho; lo que hacemos, lo hacemos con todo el amor que le tenemos a la música. Además siempre tenemos algo que decir, hay sentimientos y vivencias cotidianas.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión