ACTUALIDAD

Todos tenían que ver esto

Por  | 

Si 30.000 personas vibraron en el recital de Huracán, muchas más podrás hacerlo desde sus butacas, porque “Insoportablemente vivo”, la película que lanzará LA RENGA el próximo 7 de septiembre, refleja ese momento con la misma intensidad.

Además endulza con algunos momentos inéditos, como una nota hecha en 1994 en el Club Social Larrazábal, donde tocaron por primera vez. Así empieza la historia y lo que sigue son las dos horas y media de recital, mechadas con efectos de montaje y con las imágenes que podían verse en las pantallas gigantes durante el recital del 19 de mayo.

Sin duda la película tiene acción, porque hay materia prima de calidad: uno de los shows más impresionantes que haya dado la banda en su historia, desde el repertorio de temas, el excelente sonido, la elaborada escenografía, la energía transmitida abajo y arriba del escenario. “Cuando vimos en casa el video crudo del recital pensamos que eso era algo que no podíamos disfrutar sólo nosotros, que había que mostrarlo de alguna manera, como fuera”, dijeron los músicos durante la premiere. Incluso RICARDO MOLLO, amigo y productor, se mostró eufórico con el chiche nuevo.

En un principio había sido pensada para DVD, pero ante la realidad del reducido grupo que posee esa tecnología, decidieron encarar algo más pretencioso. Luego, junto a Diego Stokelj (dirección) y Martín López (producción) se fueron tirando las ideas para agregar imágenes de archivo, como los shows en el Galpón del Sur, Stadium y el primer Obras, en el año 1994. Ellos trabajan desde los comienzos con LA RENGA y han sabido captar muy bien la esencia de su música y la fuerza que transmiten en sus presentaciones.

La película tiene ritmo, gracias a un muy buen trabajo de edición, y no aburre a pesar de su extensión y de carecer de relatos ficcionales, como otros documentales del género. No sabemos si se convertirá en esa película de culto que es “La canción sigue siendo la misma”, con más de treinta años de permanencia en cartel, pero sí que se trata de una demostración de afecto de LA RENGA hacia su público (sin dejar de lado el interés comercial, lo que es lógico y positivo), de un deseo de compartir las satisfacciones con aquellos que las hicieron posibles.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión