RESEÑAS

Todo vuelve a empezar

Por  | 

Siempre que fuimos a La Trastienda vimos frente a ella un par de sitios evidentemente no pensados para el rocker, lugares de fachada elegante, que hacen intuir un interior digno de personas de distinguida clase y considerable poder adquisitivo. Uno de esos sitios se llama Club M, que según cuenta la historia supo ser un convento, fundado hacia 1802.

Pero el lunes nuevamente los ladrillos de esta locación se refundaron: lejos de las monjas y de los exitosos comerciantes, prestaron locación a la presentación para la prensa del primer disco solista de Andrés Ciro Martínez, “Espejos”.

A decir verdad, el álbum es obra de Ciro y Los Persas; estos segundos son Juan Ábalos y Juanjo Gaspari en guitarras, Broder Bastos en bajo, Lulo Isod en batería y Chucky de Ípola en teclados. Y, según el ex cantante de Los Piojos, “tienen una onda alucinante y suenan como la concha de la lora”.

Los calificativos de los músicos de Martínez están por comprobarse, lo que sí quedó claro es que le responden: cuando él decidió que era momento de hacer oír la flamante realización, caminó rumbo al escenario, hizo un gesto de cabeza a algunos de los músicos del grupo y llamó con un movimiento de dedos a otros y, todos juntos entonces, subieron a la tarima para acompañar el discurso introductorio de la velada, a cargo del líder.

“No sabemos si va a estar bueno el disco pero la pizza parece que sí, que ya vale haber venido”, principió Martínez al ver a algunos periodistas más entusiasmados con los placeres de la comida y la bebida que con sus palabras. “Vamos a escuchar los catorce temas del disco que grabamos entre abril y julio, terminado hace poquito, mezclado por Álvaro Villagra”, prosiguió. “Les agradecemos mucho estar acá, en el comienzo de esta nueva etapa. Y quería presentarles a mis nuevos compañeros, estoy realmente muy contento de no haberme equivocado con las elecciones y estamos muy contentos con este disco, que sale para… septiembre u octubre del año que viene”, bromeó finalmente. En verdad, el álbum saldrá a fines de esta semana.

Después de esas palabras y unos aplausos de rigor, se comenzó con la escucha de “Espejos” y, así, se oyeron sin interrupciones y en continuado los catorce temas que lo componen: el primero y ya conocido “Antes y después”, muy piojoso por cierto, que junto a los rollingas “Banda de garaje” y “Noche de hoy” aportaron rock and roll; un par de piezas de tinte oscuro, como “Espejos” y “Ruidos”; algunos momentos tranquilos, con el reggae “Paso a paso” y “Vas a bailar”, de prólogo acústico; un dúo de blues, “Blues de la ventana” y “Blues del gato sarnoso”; un malambo, “Malambo para Luca”; hasta un rockabilly que, a esta altura se imaginará, se titula primero con el género y luego con un complemento: “Rockabilly para siempre”.

Cuando terminó la última canción, la voz del conjunto tomó nuevamente el micrófono, no sin antes reagrupar otra vez a los cabezazos y dedazos a sus compañeros, y anunció las próximas fechas de la banda, en las que presentará la producción: el 14 de agosto en Córdoba, en Orfeo Superdomo, el 10 de septiembre en Mendoza, en Auditorio Bustelo y el 22 de septiembre en Capital, en el Luna Park.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión