RESEÑAS
Todo Personal – Día 2

Otro día. Entro y los controles son los mismos que los del día anterior. Parece que eso de que “Acá no pasó nada” se lo tomaron muy en serio. Pero lo que importa es la música. Por supuesto que lo otro también, pero venimos a cubrir un recital de rock y es lo que vamos a hacer.
Por eso vamos a ver a TONY 70 y bailar un rato. Si no te alcanza para contratar a los DECADENTES o KAPANGA, TONY es la banda para tu fiesta o casamiento. Mucho funk y la sensación de estar en alguna discoteca de los 70.
Quiero ir a ver a LOS 7 DELFINES, pero este escenario y el principal están muy apartados. Mejor me quedo para EL CUARTETO DE NOS. La mejor banda de Uruguay (sí, eso incluye desde LA VELA PUERCA, hasta LA TABARE, pasando por OPA. De todas maneras esto es sola una opinión). Imposible no sentirte identificado con alguna letra. Rock loser, diría alguien. Set corto, intenso y rockero.
A correr a la otra punta. MONKEY BUSINESS. La banda que nadie conocía. Originarios de República Checa (?), el vocalista se lleva todas las miradas. Es demasiado personaje. La banda suena bien pero no me dice nada. Funk blanco. Que salga el Flaco, mejor.
Aparece SPINETTA. El primer tema es “La Herida de Paris”. Chau, la lista de siempre, pienso. Pero no. “Tony”, “Viento Celeste” y la hermosa “Todos Estos Años de Gente” me sacan una sonrisa. Suena ” Seguir Viviendo Sin Tu Amor” para que la gente cante. Final rockero a todo trapo; versión “hendrixiana” de “Ana No Duerme” con sus hijos DANTE en guitarra y VALENTINO rapeando. Cuando quiere, LUIS todavía puede rockear.
Pero se viene el baile señores. HAPPY MONDAYS. Y no podría estar más feliz. Banda que vivió todos los excesos posibles y todavía los sigue viviendo. La euforia de pocos y la indiferencia de muchos empieza ya desde el comienzo con “Kinky Afro”. ¡Ah bueno¡ Si empezamos así…
El cantante SHAUN RYDER se posicionará a un costado de la batería y de ahí no se moverá ni un centímetro en todo el show. Para arengar a la gente tiene a su compañero BEZ. Su única función en el grupo es bailar y agitar unas maracas, pero sin dudas es la esencia misma de la banda y el que se lleva la mayor cantidad de aplausos. Clásicos como “Hallelujah” y “Loose Fit” se mezclan con temas nuevos como “Jellybean” y “Unkle Disfunctional” y es imposible no bailar. Los tipos tienen demasiado groove. Todos estamos esperando el himno “24 Hour Party People” pero nos dejan con las ganas. No puede ser. Los odié por eso.
Y llega CHRIS CORNELL, figura clave para el rock de los 90 y la razón por la que mayoría de la gente se había acercado al Club Ciudad ese día. Y con mucha razón.
Mucho se dijo acerca de él. Que la voz ya no le da, que su último disco solista es muy flojo, etc. ¿Pero te pensás que con la seguidilla del comienzo –“Let Me Drown”, “Outshined” y “Show Me How To Live”– a alguien le importó?
Y el músico ni bien abre la boca, provoca. “Tardé 20 años en venir porque las bandas con las que estaba antes no querían tocar, no querían salir de gira. Ahora tengo mi banda y hago lo que quiero”. Filoso el muchacho. Tal vez esto responda a los que preguntan por la vuelta de SOUNDGARDEN.
No fue un show de hits, fue un show de himnos. Apenas tres canciones de su disco solista. ¿Un futuro solo apoyado por su pasado? No tengo ganas de ponerme filosófico. Me limité a cantar y a saltar. La gente estaba en llamas. Casi hasta pasar el sentido de la cordura.
“Spoonman”, “Cochise” y “Rusty Cage” desatan un pogo no apto para todo público. Hay momentos más tranquilos. Una versión acústica de “Like a Stone” y una “ Black Hole Sun” que todo el mundo corea. Y si bien la voz no es la misma que durante los 90, todavía se mantiene en excelente estado. Sino cómo se explica que cante una canción como “Slaves and Bulldozers” y no se rompa las cuerdas vocales.
La banda que lo acompaña no son simples sesionistas. CORNELL deja que se luzcan. Los músicos disfrutan el show. Sin lugar a dudas encontró a su banda. Y el final, ascendente a todo trapo, con un medley entre “Bela Lugosi’s Dead” (BAUHAUS), “The End” (THE DOORS), “4th of July” (SOUNDGARDEN) y “Whole Lotta Love (LED ZEPPELIN) ponen el punto final. Ahora a digerir todo esto.
Y así fue. Otro PERSONAL FEST más. Entre música y caos. Fallas por parte del público y de la organización. Por suerte estuvieron los artistas haciendo lo mejor que saben hacer. Esperemos que a partir de ahora todas las partes se replanteen las cosas a la hora de organizar y asistir a los eventos.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión