RESEÑAS
Todo Personal – Día 1

La edición del Personal Fest del 2004 será recordada como histórica. No solo por traer de alguna forma el retorno de grandes festivales internacionales a la ciudad, sino también por armar un line up a la altura de las circunstancias.
Recordemos que en esa edición participaron nada menos que MORRISEY, BLONDIE, MARS VOLTA, PJ HARVEY y PRIMAL SCREAM, entre otros. Pero las siguientes ediciones no contaron con el mismo impacto. Una de las razones seguramente fue que DANIEL GRINBANK ya no se encargó de la organización. Y con dos ediciones posteriores bastante pobres en cuanto a oferta musical, llegamos a esta desconcertante edición 2007.
Armar un festival en Argentina teniendo como cabeza de cartel a dos artistas de hip hop parece algo suicida. Solo una parte de CYPRESS HILL y SNOOP DOG eran el plato fuerte. Pero la presencia de alrededor de 25.000 personas me dice que tal vez estaba algo equivocado. Tal vez por eso no soy productor de festivales. Bueno, por eso y por la falta de capital y de renombre.
Llego y escucho música. VICENTICO arremete con el escenario principal, pero digo no y me voy a ver a la ORQUESTA TIPICA FERNÁNDEZ FIERRO. El show no se puede disfrutar. El sonido del escenario principal tapa al de este escenario, ubicado a escasos metros. La orquesta lucha pero no gana. “Apaga la radio”, grita el excéntrico cantante de la Fierro.
Escucho “Siguiendo La Luna” y me retiro hacia la otra punta. Cambio melancolía por baile. Ante una seguidilla de hits propios y ajenos, la gente se muestra fría. Cambio de insultos entre la gente y el músico. VICENTICO es como una versión pesimista y bardera de WALLAS, cantante de MASSACRE.
Unos viejas temas fabulosos hacen despertar al dormido público. ¿Ya es hora que se junten, no? “Demasiada Presión”, “Tiburón” y a otra cosa.
Recorro el lugar y veo gente comiendo comida china y platos vegetarianos. Definitivamente no es un día rockero. Yo me conformo con unas galletitas metidas de contrabando. El crimen perfecto (?).
Y en el escenario Personal Manía, MODERATTO termina su set. Nunca entenderé si son un chiste o si se lo toman muy en serio. Probablemente las dos. De cualquier forma se ganan al público. Claro, algo tendrán que ver las voluptuosas bailarinas que se sacan la ropa al compás de la música. Al final uno termina prestándole más atención a las chicas que a la banda.
Pero me quedo ahí sentado esperando a unas de las perlas del festival: THE DANDY WARHOLS. Con una inmensa bandera “ramonera” con el nombre de la banda y una especie de logo universitario, dan comienzo al show. Rock bailable para que las chicas se diviertan. Así sueltan “hits” como si nada: “Bohemian Like You, “We used to Be Friends”, “The Last Junkie On Earth”, etc… Temas que hacen bailar a todos. Imaginen a los más fanáticos casi en éxtasis. Una hora de show y a correr al otro escenario para ver uno de los platos fuertes.
CYPRESS HILL, banda insignia del hip hop que nos visitó por última vez en el 98. Y todavía sigue siendo la última vez, porque al festival solo vino B-REAL…
Pero primero una sorpresa. Se apagan las luces y unas violinistas aparecen. Parece que el rapero esta experimentando con otras cosas.
No. Es GOTAN PROJECT, a los que les han cambiado el horario y el escenario. Los botellazos y silbidos aparecen en tiempo récord.
¿Quieren que nos quedemos?, pregunta uno de los músicos. La respuesta es obvia. Se van pero a los segundos vuelven para resistir. Falta de tacto por parte de los organizadores, digamos. Tal vez la razón de esto fue la superposición de sonidos entre los escenarios. Silbidos en la parte de adelante y aplausos en la parte trasera. No hay acuerdo.
Pero llega B-REAL. Hip Hop en tu cara. Todo el mundo bailando y haciendo el típico movimiento de manos. Y me doy cuenta que lo nuestro es el rock en todo caso. Pero la banda da un show impecable. Presentando material solista y mechando algún tema de su legendaria banda en el momento justo. Así pasan “Yo Quiero Fumar” en castellano y con B-REAL fumándose un porro. Aceptemos que es honesto con lo que canta. Con “Dr Greenthumb” la gente levanta. Pero nunca se llega al climax, por lo menos por parte del público. La banda hace rato que llegó. Se notan los años arriba de los escenarios. Para el cierre, “How Can I Just Killed a Man”. Una que sabemos todos y la promesa de volver con la banda entera y con un nuevo disco. Sería lo ideal.
Luego todo es muy difuso. Aparentemente, algunos de los inadaptados de siempre se tomó demasiado en serio el papel de rapero gangster (?) y acuchilló a un joven que fue trasladado al hospital Rivadavia. Por fortuna está fuera de peligro. También se dijo que se vieron armas de fuego. Con comida y bebidas no pasas, pero con armas seguís derecho. Obviamente esto provocó el pánico de muchos que al tratar de escapar lo mas rápido posible generaron una avalancha que hizo que mucha gente cayera al piso, lastimándose, mientras otros les pasaban por encima.
Obviamente uno supone que la organización tomó cartas en el asunto. Debería ser así. No es el caso. Censura de comentarios en el blog de la página de Internet de festival, fotógrafos a los que les prohibían sacar fotos y la liviandad con la que los medios trataron el tema. Como si nada hubiese pasado. Y por momentos da la sensación de que así fue.
El plan salió a la perfección. Una verdadero pena. Parece que no aprendimos nada. Pasa algo y miramos para el otro lado. Uno paga un elevado precio por la entrada y no sabe si saldrá con vida. Es lo que hay. El show de SNOOP DOG se sucedió con normalidad, pero su servidor a esas instancias ya no se encontraba en el predio.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión