RESEÑAS
To beer or not to beer

Émulos de Barney, chicas súper producidas, público recitalero, chic@s vip… en fin, diversas tribus convivieron entre sí con el único propósito de rendirle homenaje al dorado líquido, en un marco de excesiva seguridad (parece que durante un largo tiempo llevaremos esta carga en nuestras espaldas) y disfrutar de la música que sonaba tanto en manos de los Dj´s (no piensen en punchi, sonó desde LA RENGA hasta BERSUIT pasando por SUMO y LED ZEPPELIN) como desde el escenario montado en la parte de atrás del predio.
En el debe podemos poner que esta nueva edición, llevada a cabo en La Rural no cumplió con todo lo que había prometido, como la promocionada tradicionalidad alemana del spechees (partir un barril gigante de cerveza y salpicar a todos), las murgas o las danzas celtas. En tanto, en el haber se puede decir que la gente pudo disfrutar de muy buenos shows y de variadas cervezas y que poco le importaron estas ausencias.
Entre reinas y brujerías
Musicalmente el viernes primerearon los SKABIO, grupo que, como su nombre lo indica, hace ska combinado con algunos otros ritmos. Presentaron lo que es su primer disco, que fue producido por RICARDO TAPIA de LA MISSISSIPPI. Acto seguido siguieron los GAZPACHO, que arrancaron su set con Árbol rojo. Quizás debido a que el acceso estaba prohibido a los menores de 18 años, no contaron con mucho del público fiel que los suele seguir. Pese a ello brindaron un recital más que correcto.
En tanto, el sábado arrancó el interesante proyecto CUFA ROLL, que logró una franca versión de I´m not in love de CHARLY GARCIA y algún que otro tema de autoría propia como Te maté. De igual forma, ante casi tres mil personas, CINERAMA presentó nuevas tramas musicales y otro clásico del bicolor: Rap del exilio de aquel trascendental Piano Bar.
Mientras, en el Vip se realizaba el desfile de las postulantes a Reina del festival (más tarde en la noche ganaría nuestra polla, la número 7) y se presentaba MARIA EVA ALBISTUR -cantautora más que interesante que realizaba un pop muy tranqui, que rozaba lo electrónico y que era muy disfrutable- quien amenizaba la noche para los Very Isenbeck People (pulserita dixit).
LOS TIPITOS brindaron un show contundente de exactamente una hora de duración, donde repasaron temas de su gustosa última placa Armando Camaleón, tales como Silencio, Algo y Mil intentos. Además hubo espacio para canciones más antiguas como Búsquenla -de aquel colorido Vintage del 2001, con la que comenzaron su show- y Flasheadita.
Los fanáticos disfrutaban y los que no los conocían (o muy poco) miraban al pasar y movían sus cabezas al son. Pero todos supieron bailar cuando comenzaron un popurrí en el que hubo mucha música de los 80´s. Comenzando con Celebration, pasando por Billie Jean de MICHAEL JACKSON hasta Last train to London. Sobre el final del mezcladito hicieron una jocosa coreografía, antes de despedirse al palo con dos hits: Brujería y Trip.
Casanovas desesperados y cuarteteros
Desesperado marcó el viernes el comienzo del set, por demás divertido, que dieron los KAPANGA y que fue disfrutado por todos los presentes. Mucha gente en cueros, a caballito y algún trapo flameando hicieron olvidar que se trataba de un evento en La Rural y nos transportamos todos hacia cualquiera de los lugares típicos para shows, esos que ahora están cerrados.
Hubo hits para tirar al techo (cual manteca) y hasta un emotivo momento cuando en su popurrí (Cucha Cucha) arrancaron con Desconfío y la gente se fundió en un ole ole ole ole PAPPO PAPPO y el MONO gritó al mas puro estilo WALTER MEZA de HORCAS: Aguante PAPPO la reconcha de la lora. Cerraron su set con El mono relojero y con MAIKEL sostenido en el aire por el MONO mientras hacía su solo.
La muchachada de TURF fue la banda más aplaudida de la noche del sábado. ¿Será porque JOAQUIN LEVINGTON nació para tocar sobre las tablas de los festivales más populares? Con esa cuota de maestría para el desborde y el descontrol, repasaron temas viejos y algunos de su último disco. Entre la lista se intercalaron Para mí, para vos, No se llama amor, Cuatro personalidades, Casanova -que fue dedicada a NORBERTO PAPPO NAPOLITANO- Loco un poco y Me haces sentir.
Hubo intercalados algunos fragmentos de canciones de BOB MARLEY, del Reggae para los amigos de INTOXICADOS y sobre el final también hicieron Días distintos del reaparecido ANDRES CALAMARO, tema que hace bastante que suelen hacer en sus conciertos. Para cerrar quedaría el último hit del verano Yo no me quiero casar y ud.?.
Pongan en una licuadora a LOS AUTENTICOS DECADENTES, a KAPANGA, a la MONA GIMENEZ y al CIRCO TRIVENCHI y apenas tendrán una idea de lo que los cordobeses de LOS CALIGARIS –quienes cerraron las dos noches- hacen en escena. No hay estructura de canciones, ya que sus propias composiciones (tienen dos discos) se mezclan con temas de otros artistas, todo esto mientras la banda salta o hace malabares en escena.
Desde el escenario volaron alfajores durante “Mis tres amores”, momento en el cual -el sábado- estaría PIPO CIPOLATTI como invitado, y también sonarían canciones como “Nadie es perfecto”, “Cuarteting”. El mismo día estuvieron por el escenario MOSCA de LOS DECADENTES y NIKO VILLANO sobre el final cuando, entre malabares, LOS CALIGARIS se escondieron tras una sabana para aparecer vestidos al mas puro estilo VILLAGE PEOPLE para hacer YMCA antes de irse con La suegra.
La combinación de cerveza y buena música no deja de ser un coctel explosivo. Quizás se puede decir que el lugar no era el mejor, que el sonido tampoco o que no hubo muchas de las cosas que se prometieron, pero a esta fiesta de la cerveza muchos fuimos a buscar birra y rock. Y de eso hubo bastante y de calidad.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión