SHOWS

Tipo nada

Por  | 

¿Se acuerdan de las noches de Cemento? Llegabas en un horario razonable para enterarte que recién empezaría bien entrada la madrugada, con escaso público. Aún así sabías que podías ir a ver a la banda que te gustaba y salir con la cabeza reventada, metafóricamente hablando claro. Algo así fue lo que pasó en el show de Nada Surf, en Niceto. Ver que las puertas permanecían cerradas a eso de las nueve de la noche daba para sospechar. Un problema nunca aclarado hizo que el local recién abra a las once. Mala noticia para los que se levantan temprano a trabajar, una buena para los que añoran esos tiempos donde no había vips y el rock no era tan políticamente correcto.

Aún así, las bandas invitadas pudieron despacharse a gusto con sus presentaciones. Primero Valle De Muñecas, sin dudas una buena elección para la velada. La banda de Manza se despachó con un recorrido por sus tres discos con las canciones cambiando la sutileza por la electricidad. “La soledad no es una herida”, “Tormentas” y “Días de suerte”, algunas de las composiciones que sonaron. Satan Dealers, en cambio, eligió presentar canciones de su futuro disco; temas largos más cerca del post punk que del garaje rock. Adrián, con vestimenta de Husker Du (un guiño para algunos), terminó cantando “El antifaz” junto al público.

Cerca de la una de la mañana aparece el ahora quinteto. A los históricos Matthew Caws en guitarra y voces, Ira Elliot en batería y Daniel Lorca en bajo, se le suman Doug Gillard (de Guided by Voices) en guitarra y Martin Wenk (de Calexico) en teclados y vientos. Ya de entrada, Cawsse disculpa con los presentes por la tardanza del show.

Las expectativas de show estaban puestas en ver qué clase de público llevaba la banda. La mala fortuna de Nada Surf pasa por haber caído un poco tarde a la explosión del rock alternativo. Sonic Youth, Pavement o los Pixies ya habían tenido su momento de gloria cuando apareció el primer disco de los muchachos. A pesar de eso y de ciertos contratiempos con discográficas, se han podido mantener por más de quince años.

El estilo de la banda es palo y a la bolsa: espíritu noventoso, canciones cortas con muchos guitarrazos, y sobre todo mucha melodía. La búsqueda de una melodía perfecta bajo capas de guitarras es lo que mayormente los diferencia de sus contemporáneos. Tal vez sea la espera o las cervezas gratis que invita la gente de Niceto, pero la gente esta encendida. Por lo menos los que aguantaron hasta tan tarde. No son muchos, pero alguien supo decir que mientras menos personas, más épico es el show.

El que más se comunica con el público es el bajista Daniel Lorca, de origen español, que porta un look idéntico al de Nekro y un estilo similar al de Peter Hook de New Order para ejecutar su instrumento.

Si bien la excusa es la presentación de su reciente disco, al ser la primera vez hacen un repaso general por todos sus discos, concentrándose en “The Proximity Effect” y “Let Go”. La incorporación de los otros dos integrantes y sobre todo de los vientos hacen que todo sea más rico y tome otro dinamismo. No le esquivan a “Popular”, tal vez lo más cerca de un hit que puede tener la banda. Pero el grupo tiene mejores composiciones y por suerte el público festeja tanto viejas canciones como nuevas. En el rock alternativo no existe esa cosa de nostalgia por viejos hits.

Casi llegando a las tres de la mañana la banda se despide con “Blankest Years” mandando todo al carajo, con la gente cantando justamente “al carajo”. Podrían haber cancelado pero no lo hicieron, la mayoría podría haberse ido pero no lo hizo. Al carajo con dormir poco. A veces un concierto de rock ayuda para empezar mejor la semana.

azafatodegira.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión