RESEÑAS

The HC files

Por  | 

Miércoles 9 de octubre de 1979.

El fruto del amor de una pareja de padres termina su gestación y mantiene contacto con el Planeta Tierra. Horas después del acontecimiento la criatura es abducida por marcianos, utilizando al niño como elemento de estudio de las costumbres humanas en otras partes del universo.

24 años, 2 meses y 10 días después

La criatura ya convertida en ¿adulto?, es devuelta a la Tierra, en donde tendrá que adaptarse rápidamente para poder subsistir en la misma.

Después de un extraño viaje, este individuo es depositado en Buenos Aires, su ciudad natal, más precisamente en el barrio de San Telmo, y con mayor exactitud, en la intersección de las calles Chile y Lima. La zona se ve poblada por jóvenes en su mayoría de sexo masculino, todos de pose ruda. Algunos consumen un liquido amarillo gaseoso, haciendo que cada vez modulen mas lento y rían. Otros en cambio consumen productos frutales que no generan mutación en el comportamiento de los consumidores.

Antes de ser liberado completamente, la criatura marciano-argentina, deberá superar una misión. Tiene que elevar un informe de todo aquello que sucedió esa noche en aquel lugar.

El ingreso al mismo se realizó sin mayores inconvenientes. Un sello en la mano, y cuando estaba por lograr el ingreso, el encargado de labrar el informe es detenido por otro individuo que lo triplica en tamaño. Su tarea es revisarlo para permitirle el acceso. Una vez dentro del lugar, comienza la recolección de datos para el informe.

Tranquilidad

Jóvenes de un promedio de 20 años observan tranquilamente el escenario. En ese momento los exponentes que están parados sobre el mismo responden al nombre de ERUDITUS ENFERMUS. El encargado de cantar refleja cierto dolor en sus canciones. El resto de los integrantes solo se interesan en prestarle atención a sus instrumentos. Uno de los pocos momentos en los cuales abrieron la boca entre tema y tema fue para avisar que la canción siguiente se llama ”Cannabis francés”.

Reconocimiento

Momentos después, otro grupo de gente se posiciona en el escenario. Estos, a diferencia de la tristeza de los anteriores, presentan cierto enojo. Bajo el nombre de SOCIEDAD 71, gritaban a los cuatro vientos quejándose de todo lo que sucedió en el país en los últimos años. Son dos personas que cantan, entre otras cosas, un tema llamado ”Amigo”, de una manera bastante rápida.

Aceptación

El dolor pasó, el enojó también. Es el momento de NIÑOS ENFERMOS, una banda donde el dolor pesa más que el enojo. Las canciones poseen ese tinte que reflejan errores amorosos. Un inadaptado del público le arrojó un proyectil al cantante, haciendo que este último se enoje con el agresor, que nunca dio la cara.

Con canciones como ”Adictos a la autodestrucción” e “Historias de piratas” entretuvieron a los presentes, que a esta altura eran bastante más que al principio, y por suerte entre estos individuos, había varios de la especie femenina.

Euforia

Para el plato principal del show, los presentes se empezaron a parar, se acercaron al escenario y esperaron de manera tranquila cerca de la valla de contención. Esa tranquilidad desapareció por completo con los primeros indicios de ruido.

Ahí los presentes manifestaban un extraño baile, basado en golpes, e incluso algunos eran levantados por otros y arrojados de manera violenta al escenario, donde eran rechazados por los gigantes mencionados anteriormente.

El MONCHO, uno de los encargados de gritar, gesticula todo el tiempo, se ahorca con el cable del micrófono, salta y corre por el escenario. De todos los encargados de poner la voz esta noche, es el que mayor despliegue escénico efectuó. El comportamiento de los presentes es extraño. Mientras más golpes reciben, continúan dedicándose al violento baile. En la banda hay dos cantantes, pero se suman muchos más del público quienes aportan sus voces, en su mayoría adolescentes.

”Sistemas de mentiras”, “Mártir”, “Sk8 100% diversión”, “Joystick” y varias interpretaciones más formaban parte del repertorio de la banda. Los presentes corrían en forma de círculos alrededor del lugar elegido para la presentación, efectuando otro baile de aceptación.

Sobre el final hicieron una emocionante versión de un tema llamado ”Because you´re young”, de una banda londinense conocida bajo el nombre de COCK SPARRER, en la cual, los más longevos ahí presentes, se acercaban para cantar junto a la banda.

Después de varios ruegos y suplicas, la banda accedió a tocar ”Buenos Aires Hardcore”, aparentemente un himno para el público de este tipo de eventos. Y al grito de “No lo podemos evitar, el hardcore está dentro nuestro”, se despidieron hasta el mes de marzo de escenarios porteños.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión