
ENTREVISTAS
The Flying eyes: «La música nos da placer e inspiración»
Hablamos con la banda norteamericana antes de sus shows en Argentina.
La música y la búsqueda de nuevos horizontes van de la mano. Lejos de solo querer vivir y morir en su Baltimore natal, los Flying Eyes buscaron abrir fronteras a través de su música que va entre la psicodelia y el garage. Sudamérica les abrió las puertas y a solo un año de su debut, vuelven para presentarse en Uniclub. Hablamos con su vocalista Will Kelly sobre esta nueva visita.
Después de tan solo un año están volviendo a Argentina. ¿Tiene buenos recuerdos de su visita?
Estábamos algo mareados después del viaje, pero nuestro gran anfitrión –Favio– inmediatamente nos agasajó con cerveza fría y pizza. Se sentía con un sueño porque yo estaba realmente cansado pero de repente el lugar estaba repleto de gente y nosotros tocamos tan fuerte como pudimos. Fue increíble.
Ustedes son de Baltimore y al ver imágenes de la ciudad, uno no puede asociar el lugar con el tipo de música que hacen ¿Qué tanto creen que Baltimore haya influido en su música?
Todos crecimos allí así que creo absolutamente que nos ha influenciado como individuos. Es una ciudad dura donde ves la lucha día a día andando por las calles. La dura realidad siempre ha sido una inspiración en el contenido de nuestras letras y nuestro sonido.
¿Cómo fue crecer allí? Uno desde acá conoce ciudades como Los Ángeles, Nueva York, San Francisco, Nashville, pero hay todo un universo que se desconoce.
Definitivamente hay una especie de orgullo el ser de Baltimore, una ciudad a la que la mayoría le tiene miedo. No tiene una buena reputación debido a tanta violencia y crimen. Pero también sabemos lo fuerte que es nuestra comunidad y cuanto arte y cultura puede ofrecer.
¿Y que nos podés contar sobre tener una banda under en Estados Unidos hoy en día? ¿Hay todavía interés por la música de guitarras?
La verdad es que los últimos cinco años nos enfocamos en girar por Europa y otros lugares. Así que en este momento me siento un poco desconectado de la escena under de acá…
¿Están trabajando en algo nuevo ahora? ¿Cómo es el método de composición?
Hay algo. Nunca empezamos con una idea concreta. Es un proceso colectivo entre todos a través de muchas zapadas y experimentación. Eventualmente una canción sale de todo eso…
Ustedes tienen un espíritu vieja escuela con un sonido moderno. ¿Hay bandas nuevas que te interesen?
Sí, hay muchas cosas buenas dando vueltas. Ringo Deathstarr, Lazlo Lee & The Motherless Children, Wildhoney, Anjo Gabriel. Algunos de ellos son amigos nuestros.
¿Qué podemos esperar de su próximo show acá?
No recuerdo qué tocamos la última vez, pero seguramente habrá mucho material nuevo mezclado con algo del viejo. Tratamos de dar todo arriba del escenario.
¿Qué es The Flying eyes para vos?
Una banda a la que le he entregado gran parte de mi vida, que continua dándome placer e inspiración, así que seguiré dándole para adelante.
*The Flying Eyes se presenta el jueves 10 de marzo en Uniclub y el 11 en Casa Babylon, Córdoba.
[sam id=»2″ codes=»true»]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión