ENTREVISTAS

Sur Oculto: «El que vive a la banda en vivo termina conectado»

Por  | 

Cuando la gente habla de música, generalmente se refiere a un cantante, letras y una melodía atrás. La instrumentación parece quedar a un plano secundario, cuando en realidad debería ser nuestro mayor foco de atención. A eso apunta Sur Oculto: navegando entre los limites del jazz y el heavy metal, este trío instrumental cordobés es la prueba feaciente que los límites solo se los pone uno. Hablamos con ellos antes de su presentación en el Noiseground festival.

Son el único representante del interior en el Noiseground. ¿Se sienten un poco solos a veces? ¿Qué pasa con el rock en Córdoba?

No podemos sentirnos solos al ser del interior, gracias a eso hemos viajado a todos lados, descubierto amigos, bandas, músicos, artistas de todo tipo, cada vez tenemos más gente alrededor que nos cuida y nos ayuda a seguir avanzando. Con respecto al rock en Córdoba y a la música en general, es un nivel altísimo, contamos con una escena y artistas increíbles en todos los géneros, esto es histórico acá. Internet ayudó muchísimo a que las bandas puedan producir mejor, a llegar a más oídos. Ser del interior no es una imposibilidad para el arte y Córdoba cada vez tiene más y mejores bandas.

Cada vez el público está más abierto a la idea de una banda instrumental, siendo Sur Oculto y Poseidótica los nombres más fuertes. ¿Cómo trabajan ustedes a la hora de hacer música? ¿Por dónde se comienza? ¿Quién guía?

Las composiciones nacen por lo general desde las zapadas, es según cómo va fluyendo; uno trae una idea, otro la toma y la transforma. La improvisación y el lenguaje de cada uno es el motor principal para que nazca lo que nos representa como grupo. No hay un guía, cada uno propone, lo que encontramos que nos moviliza se graba y queda, más allá de quién haya traído la idea o de cómo surja, se le termina de dar forma ahí, así es como suena natural y propio.

¿Cómo cambió la dinámica del grupo desde la incorporación de Andrés? No sé si lo verán así, pero desde afuera pareciera como que el poder de la melodía está cobrando más fuerza.

La dinámica no sentimos que cambiara, siempre trabajamos igual; Andrés trae y aporta su musicalidad, cada formación se caracteriza por quiénes están ahí. Como todo nace de la improvisación cada músico renueva el lenguaje. No es algo que veamos marcado, hay temas que están más pesados, otros puede que más melódicos, pero todo es distinto porque hay otra persona diciendo con su música lo que tiene para decir.

Si bien Sur Oculto tiene una larga trayectoria, creo que en los últimos tiempos el público entendió mejor la propuesta de la banda. ¿Ustedes creen que es así? ¿Qué piensan que la gente encontró en la banda?

Creemos que el cambio surge desde 2011, a partir de que hemos viajado aún más, la banda logró llegar a cada lugar al que se la invitó. Ver a Sur en vivo es lo que hace que sigamos creciendo y caminando. Concretar cada viaje es lo que sigue abriendo puertas, donde hemos ido, siempre nos han invitado a volver. El Refa, Capusotto y sus videos, el participar en La Sala, aumentó la exposición y atrajo a más gente a unirse a nosotros. Desde un comienzo a la gente le gustó, la propuesta puede ser distinta, hay preconceptos en todos nosotros, en los medios, en los músicos, pero el que vive a Sur en vivo termina conectando.

La necesidad de material nuevo es fuerte ya. ¿Qué tan avanzados están con eso?

Estamos componiendo el nuevo disco, hay 8 temas terminados y por lo menos 20 ideas por cerrarse, estamos pensando que antes de fin de año entramos a grabar. Lo nuevo viene con otra impronta y estamos ansiosos por compartirlo.

¿A qué aspira Sur Oculto? ¿Tienen una meta en particular?

Aspiramos a hacer la mejor música que podamos, llegar a crear sin seguir dejar de ser fieles a nosotros mismos. A nuestras necesidades musicales que van desde los festivales de jazz hasta el Noiseground este fin de semana.

¿Se sienten más cerca de algún lado en particular?

Nos sentimos más cerca del rock, si bien hasta nuestra formación como banda (bata, bajo y teclas) es más típica del ámbito jazzero, como músicos nos hemos desarrollado y nos sentimos más cómodos en el ámbito rockero, no tenemos preferencias por uno o por otro, cada mundo es increíble y nos recibe con los brazos abiertos, pero nos criamos escuchando rock, crecimos tocando rock, es parte nuestra.

¿Cuál es la mayor sorpresa que se llevaron con la banda?

El contacto con los nuevos amigos, descubrir hogares donde nos cuidan como a hijos, ver que existe música increíble en todos lados y personas aún más increíbles que su música. En la senda hay de todo, de lo bueno y de lo malo, pero los buenos son tan buenos que opaca todo y son los que hacen que todo valga la pena.

¿Qué es Sur Oculto para ustedes?

Es lo más importante, es mantener los ideales en alto, es el lugar donde poner la música que uno siente, es donde poder decir como más nos surge. Lo cuidamos como oro, creemos que Sur da a la música lo mismo que la música nos da a nosotros y ese punto de encuentro hay que valorarlo y hacerlo valer.

* Sur Oculto se presenta el sábado 20 en el Teatro Vorterix como parte del Noiseground festival.

[sam id=»2″ codes=»true»]

azafatodegira.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión