SHOWS
Stephen Malkmus: el rock indie sigue vivo

Factoría Ultrapop
Las bandas que desfilaron antes de STEPHEN MALKMUS AND THE JICKS fueron EL HUEPED -que el viernes pasado reemplazaron a los músicos de THE MISSION, peleados con su cantante-, los uruguayos de BUENOS MUCHACHOS, eclécticos e intensos, el rock anémico de SUBSOLE y el gran FRANCISCO BOCHATÓN, cada vez más alejado de su imagen de antihéroe alternativo y poeta maldito y más cercano a la figura del cantautor clásico. Para los que no conocían a estos grupos fue una buena muestra de la diversidad que puede encontrarse en el catálogo de Ultrapop, el sello independiente que trajo al ex PAVEMENT.
Tarde pero seguro
Ya pasó bastante tiempo desde la fiebre por lo alternativo, lo indie y el art-rock y PAVEMENT no existe más, pero el hermoso Salón Dorado de Unione e Benebolenza estuvo bastante lleno (sobre todo teniendo en cuenta la situación económica actual). Ya se extrañaba la expectativa por ver algo que tal vez no se repita nunca más, la felicidad de muchos que vieron su sueño cumplido y sobre todo los clásicos intentos de los artistas por hablar castellano (“¿qué tal?”, “¿todo bien?”, “baño”,”independiente música, no fútbol” y los nombres de los integrantes de la banda fueron algunas de las expresiones en castellano que tuvieron más éxito).
El repertorio de STEPHEN MALKMUS & THE JICKS giró en torno a “Stephen Malkmus”, su disco debut. Más allá de que se negaron a tocar los clásicos de PAVEMENT (pese al reiterado pedido del público, que repetía entre tema y tema el Uh-uh-uh… de “Cut your hair” ), la propuesta no fue muy diferente a la de su antiguo grupo: canciones simples pero raras, el falsete que aparece sin aviso, la exageración burlona, la melodía agradable y frágil, la ironía omnipresente… todo muy lindo. Hasta tocaron su único hit, “Jo Jo´s Jacket.
Los bises más inesperados
Había otra cosa que se extrañaba de los recitales de artistas extranjeros: la apuesta demagógica a lo seguro. Quienes se quedaron para las dos tandas de bises pudieron disfrutar de una serie de covers de clásicos indiscutidos: “The One I Love” de R.E.M. (otra gran banda indie), y “Champagne Supernova” de OASIS en la primera parte y luego “High and dry” de RADIOHEAD mezclado con “If it makes you happy” de SHERYL CROW, “Like a rolling stone” de BOB DYLAN y “Take a walk in the wild side” del maestro LOU REED. El cierre fue con “Hey Jude” de los BEATLES y “Sympathy for the devil” de los ROLLING STONES, con una parodia del “ju-ju” incluida. Ojalá que no sea la última visita de calidad del año.
Pueden leer el diario de gira de la banda en www.stephenmalkmus.com
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión