RESEÑAS

Sr. Rock and roll

Por  | 

Después de haber llenado este local en junio de este año, los Viticus regresaban nuevamente con el fin de mostrar las diez canciones de su tercer disco, más clásicos y versiones de Riff. Esta era la excusa perfecta para reencontrarse con sus fans capitalinos y para pasar una noche con amigos. Ellos te garantizan rock, rock y rock, así que el amante del género no podía faltar a esta cita.

Sin respiro

Cuando el grupo inició el concierto, todo estaba en perfectas condiciones. Con las dos canciones que abren su nuevo CD, “Voy a pasar a buscarte” y “Un legendario”, dieron por inaugurada la fecha. El clima festivo iba en ascenso, mientras los músicos desplegaban toda su polenta.

“Temas nuevos, disco nuevo y mucho rock”, fueron las primeras palabras de Vitico ante sus fans, que lo ovacionaban. Estos estaban exaltados como de costumbre, pero cuando una agrupación suena de forma grandiosa, el fanatismo se transmite en el resto de los asistentes. “El gallo”, ¿Porqué te vas? y “Quiero volver a las raíces”, otras que pasaron.

En coincidencia con este recital tan importante para la agrupación, Pancho Isola (batería) festejaba su cumpleaños. Se lo celebraron con un solo de guitarra de la famosa melodía y hasta la madre subió al escenario para saludarlo. Gente de diferentes edades y clases sociales disfrutaban de un show de rock con todo lo que uno puede esperar.

En plena vigencia

Víctor Vitico Bereciartúa está a punto de cumplir 60 años y se lo ve en un estado increíble, disfrutando cada instante. Por lo visto, tocar al lado de su hijo y de su sobrino es algo que su sonrisa no puede ocultar, y más haciendo la música que le gusta. Su obligado alejamiento del alcohol, tal cual lo expone en la canción “Dr Dr”, también lo ayuda a vivir este momento de felicidad.

Un momento emotivo para Vitico fue cuando estrenó su bajo Fine, que se lo fabricaron a medida. Con este modelo había aprendido a tocar en sus inicios; es por eso que resultaba un instante único para él. La versión de Crossroads, del desaparecido blusero norteamericano, Robert Johnson, fue la composición elegida.

Después de esto, Nicolás Bereciartúa quedó solo en escena con su acústica para mostrar sus cualidades innatas en instrumentales como “El abastito” y Vasco viejo. El público supo apreciar su talento.

“De los cuernos y de la muerte no se salva nadie”, dijo Vitico luego de haber tocado “Profanador de tumbas”, de Riff. Con esta canción, la banda regresó al escenario tras un pequeño break.

¡Bien el pibe, che!

Desde hace un tiempo, Vitico no es el único encargado de las voces, ya que su sobrino Sebastián, y Ariel Rodríguez (ambos guitarristas), también cumplen con esta función. Generalmente uno es la voz principal y el otro lo ayuda. Van intercalándose, y en contadas ocasiones coinciden los tres.

Durante todo el recital, la pantalla colocada detrás del escenario proyectaba imágenes, de vez en cuando abstractas, otras relacionadas con la banda. Ya fuera de la lista estipulada, continuaron tocando clásicos de Riff, como “Mucho por hacer”, “Sordidez” y “Susy Cadillac”.

Tanto los músicos como los espectadores estaban disfrutando de estas gemas del rock argentino. Si Vitico hubiera tenido la posibilidad de elegir, él hubiera seguido tocando, pero después de 135 minutos de show era buen momento para el cierre.

Si uno va a ver a Viticus en busca de la novedad musical, se va a ir insatisfecho, pero si lo que desea es escuchar a una banda de rock and roll, echa y derecha, con grandes canciones y muy buenos intérpretes, se va a encontrar con uno de los grupos más interesante de la escena local. Que su

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión