PELÍCULAS

Soy tu aventura

Por  | 

José (Diego Capusotto) atiende el teléfono en una remisería. También lidera una banda llamada Dientes de Limón, aunque sin la misma repercusión que en los ’80, cuando su grupo se hizo famoso gracias al hit Pájaros volando. Vive en Buenos Aires con su padre, Ignacio (Atilio Pozzobón), con quien no tiene una buena relación. Hasta que un día, desde Córdoba llega su primo Miguel (Luis Luque) con una oferta que no podrá rechazar.

Miguel es un hippie quemado por las drogas, y se dedica a hacer artesanías en Las Pircas, pueblo en el cual convive junto a su esposa e hijo. Hasta allí irá José, con ansias de rumbear su mediocre vida. Eso sí: jamás sospechará que en el pueblito serrano le espera una sucesión de experiencias lisérgicas.

Escrita por Damián Dreizik (actor que en la película interpreta a un naturalista muy particular), y dirigida por Néstor Montalbano (tal vez lo recuerden por films como Soy tu aventura), “Pájaros volando” narra una historia criolla basada en dos ítems bien marcados: ovnis y rock. Por momentos, el argumento de la película parece conducir hacia ningún lado, pero las estruendosas risas provocadas por el humor absurdo de la escuela Cha Cha Cha, justifica cualquier bache que existiese. Así, actores geniales como el mismo Damián Dreizik, Verónica Llinás, Juan Carlos Mesa, Alejandra Flechner, Vanesa Weinberg y Oski Guzmán, se reparten gloriosos gags, evitando la necesidad de recurrir siempre a los roles protagónicos, es decir, los abducidos Capusotto (José) y Luque (Miguel).

Párrafo aparte merecen las participaciones especiales de figuras que se las puede catalogar “del palo”: Víctor Hugo Morales, Antonio Cafiero y el “Ruso” Verea. A estos nombres se les suma Claudia Puyó, Miguel Zavaleta y Miguel Cantilo, viejos rockers devenidos en artesanos, dentro del mundo de la ficción. 

En la memoria colectiva quedarán escenas como la del gorila con voz de Pedro Saborido que le consulta a José: “¿No sabés cómo salió Boca?”, o la del querible Magallanes, que busca desesperadamente a su perro “Culo”. Al fin y al cabo, pues, forman parte de un conjunto de situaciones insólitas que le dan gracia a una película que busca asiduamente eso: la comedia. Gracias a un puñado de delirantes talentosos, lo logra con creces.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión