
RESEÑAS
Sombras de la noche
Dos tecladistas, un percusionista y un bajista. Formación atípica. ¿La música? Una mezcla de house y jungle con reminiscencias a la electrónica de Detroit de los 90. ¿De verdad? No. No tengo idea. Pero era música electrónica y no era Drum n Bass, de eso estoy seguro. Y si bien nadie bailó, la propuesta no estaba mal; incluso se animaron a una versión electrónica de “La bestia pop”; terreno peligroso del que los muchachos salen airosos.
Sale EL CLUB, entra PROYECTO VERONA. Yo quiero que mi novia sea como VERÓNICA VERDIER. Que cante como ella, que se mueva como ella. Como una bailarina clásica en el ámbito equivocado. Para Mí son los PORTISHEAD argentinos.
Bossa nova, trip hop, lounge. Música explotada hasta el cansancio por los restaurantes y negocios de ropa de Palermo Hollywood; a ellos les cae a la perfección.
El grupo se pasea por su repertorio de dos discos más algún que otro inédito del inminente nuevo disco. Pasan canciones como “Siempre Así” “Adolescencia” y “Tiritar”. Y así como me pasa con MORRISEY, a VERO le creo cada palabra que sale de su boca. Pop elegante para la intimidad. O simplemente para disfrutar. Sin dudas, uno de los mejores shows del ciclo.
Pero basta de sentimentalismos. Que salga COLEMAN, viejo y peludo nomás. No hay banda más rockera que LOS 7 DELFINES. Otro nombre más de la larga lista de eternos perdedores, dirán algunos. No importa. La banda sabe lo que tiene que hacer. Así salen los músicos, de riguroso negro, como no podía ser de otra manera. Noche de reunión para la comunidad dark de Buenos Aires. Pero los dark posta. Vestimenta a la Inglaterra del 79. Remeras de BAUHAUS, THE CURE, JOY DIVISION. Nada de MY CHEMICAL ROMANCE o EVANESCENCE. Esta es gente que se lo toma en serio. Y COLEMAN también.
Empezamos con un cover, “Héroes” (de DAVID BOWIE), esta vez en la versión de FRICCION, aquel viejo proyecto del guitarrista en los 80 junto a GUSTAVO CERATI, CHRISTAN BASSO, y FERNANDO SAMALEA, entre otros. Pero enseguida suena “Ella es tan celosa”, viejo clásico de los DELFINES, y el pogo y la polvareda no se hacen esperar.
Los músicos eligen una lista medio extraña. Muchos temas nuevos. Pero son tan buenos que podrían hacer un show dedicados solo a ellos que no me importaría. Tengo la certeza de que el próximo disco será el mejor. Bueno, también tuvieron 7 años para prepararlo. De algo tiene que ayudar…
RICHARD está de buen humor y la banda, afiladísima. Como siempre. Y tocan temazo tras temazo. Viejas gemas como “Flor Extrema” o “Segundo Round”, canción que dice: “No se si fue tan cruel pero es cierto que mi última sonrisa sucedió cepillándome los dientes”. ¿Cómo no podes querer a RICHARD?
Pero, así como lo queremos, también tiene sus rayes, y nos deja sin “Dale salida” y “Ángela”, lo más cercano a un hit que tiene la banda. Pero está bien. Tienen mejores canciones y muchas de ellas sonaron esta noche. De todas formas, para el final dejan una que sepamos todos. Esa aplastante versión de “Post Crucifixión”, de PESCADO RABIOSO. Empezamos con un cover y terminamos con otro. Saludos finales, revoleo de palillos y a casita.
Sin dudas, una de las mejores jornadas, en la que las dos bandas principales brillaron. Por lo pronto no son muchas las fechas que quedan, así que habrá que aprovechar al máximo las restantes.
[nggallery id=53]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión