
ENTREVISTAS
Sigue el viaje
Hugo Bistolfi presenta el CD+DVD “Viaje al Cosmos en vivo”, el domingo en Samsung Studio. Estuvimos charlando con él sobre las alegrías que le provocó esta obra, la segunda parte que se viene, entre demás cuestiones.
Después de algunos discos solistas por fuera del rock como “Uritorco” (2002) y “Machupicchu” (2006), el tecladista lanzó su obra conceptual “Viaje al cosmos” en 2009, qyue le trajo muchas satisfacciones. Tras el alejamiento de Rata Blanca en 2010 dedicó su tiempo a este proyecto junto a sus tocatas de folklore y música clásica. En septiembre de dicho año se realizó la presentación oficial de esta obra, que tiene ocho episodios y que cuenta con relatos de Fabio Zerpa. Ese show quedó plasmado en DVD, trabajo que recién vió la luz en 2012 a través de Icarus Music.
“Haber sacado el DVD es una gran satisfacción porque cuando nace esta idea yo estaba paralelo a Rata Blanca y me llevó 4 años arreglar la novela, los relatos, las canciones y qué cantante iba para cada tema”, comentó Hugo Bistolfi sobre el arduo trabajo. “Imaginate todo el esfuerzo que me llevó, y después también tenerlo en vivo”, agregó.
¿Es un sueño?
Cuando vos tenés algo en la cabeza y no sabés cómo va a quedar, es una gran incertidumbre. Después cuando la plasmás y queda mejor a lo que imaginabas, es alucinante. Porque uno puede tener una idea pero no quedar conforme. A mí me pasó todo lo contrario.
¿Qué crees que gustó?
La obra tiene un mensaje, y ese mensaje le llega a la gente. Y no es una obra fácil y más en esta época del arte donde todo pasa por el tema de moda; ponerte a escuchar una obra conceptual con relato es raro. Por suerte, cada vez más gente la conoce.
¿En directo los temas mantienen la misma estructura?
En vivo incorporamos algunos arreglos musicales. Sin embargo, la mayoría de las canciones se mantienen tal cual están, ya que de base estaban excelentemente logradas. Por ejemplo, para cada cantante quedaba perfecto el tono de cada canción, y no hacía falta modificar nada.
¿Cuáles son los temas predilectos del público?
Y… a las chicas les gusta mucho “Amor cósmico”, y no es para menos: JAF cantando baladas te parte al medio. Si bien la historia está dentro de una novela es algo que le puede pasar a cualquier ser, por eso también engancha tanto.
Ya tenás preparada la segunda parte. ¿Qué tal viene eso?
Ya está todo escrito con música y relato. Me llevó todo este año. Es lo que sucede en la tierra cuando parte la nave, y al ser bastante malo lo que pasa es un disco muy heavy metal. Eso sí, todavía me faltan las voces, ver qué cantante va para cada tema. Es un trabajo bastante arduo el que nos espera. El domingo vamos a adelantar el único tema que tiene cantante que es Walter Meza. Es la composición que abre la segunda parte.
¿Es difícil irte de gira con este proyecto?
Es una obra un poco compleja porque cada uno de los músicos que participa en el disco tiene que estar. Como sabés, en mi carrera solista toco en muchos ámbitos, toco folklore a tal punto que fui nominado a mejor álbum joven en los Premios Gardel, y toco música clásica en un circuito cultural con un ensamble de cuerdas. Y cuando toco rock entra el repertorio de “Viaje al Cosmos” con Javier Barilari que me acompaña cantando. Y por ejemplo “La esperanza” la interpreto tanto en versión folklore como música clásica. De a poco van entrando.
¿Qué esperás del futuro?
El camino me va llevando por diferentes lugares, soy muy aventurero. Estoy por muchos lados, experimentando. No sé lo que voy a ser mañana, pero también quiero que la vida me sorprenda. Sí estoy seguro de qué cosas no quiero más.
* Hugo Bistolfi toca este domingo 16 de diciembre en Samsung Studio, Pasaje 5 de Julio 444, Buenos Aires. Entradas a $ 80.-
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión