INFORMES

Siga, siga

Por  | 

De boca en boca,Callejeros agotó todas las localidades para el toque que brindaron el viernes pasado en el Estadio Juniors, de Córdoba Capital. Fue el primer concierto desde que se inició el juicio y además sirvió para presentar Disco escultura, editado días antes de que comience la causa. Por otro lado, también es el primero con la “nueva formación”: en pleno proceso judicial, Maximiliano Djerfy, guitarrista, decidió alejarse del grupo por no estar de acuerdo con el modo de pensar de sus compañeros. A partir de ahora, lo reemplazará Pedi, ex Jóvenes Pordioseros.

Las crónicas del show afirman que Patricio Santos Fontanet de a poco recupera su verba imparable, aquella que lo caracterizaba en los recitales del grupo antes del trágico 30 de diciembre del 2004. “Guiños”, primer tema del último disco, abrió el concierto. En tanto, “Ilusión”selló las acciones, tras dos horas de música para cuatro mil quinientas personas.

Pero en Capital Federal, el juicio que comenzó en agosto continúa su desarrollo y esta semana volvió a declarar Omar Chabán.

 El empresario acusó de “quemar el boliche” a un hombre que hizo su aparición en los medios diciendo ser uno de los que encendió candelas en Cromañón y teme haber sido quién desató la tragedia. Se llama Julio Roberto Vittone, tiene 31 años y, en declaraciones a Radio 10, manifiesta su temor por la virtual reacción de los padres de víctimas: “¿Quién me dice que salgo a la calle y no me va a pasar nada?. Al parecer, Vittone cobra el subsidio que el estado le paga a los sobrevivientes y además, le inició un juicio civil a Omar Chabán. Sin embargo, no se presentó como querellante en el juicio oral. Los abogados de los denunciantes opinan que el propio Chabán “plantó la prueba” para intentar correr el foco de culpabilidad.

Luego, diría que Cromañón no debería haber sido habilitado jamás por “tener conexiones con el hotel lindero” y por ende, nunca se le tendría que haber expedido el certificado de bomberos.

Sin embargo, su avasallante locuacidad desataría el primer incidente desde que se inició la resolución del caso. Tras haber apuntado que el hecho ocurrió por culpa de la “soberbia de la juventud, que no respeta a la autoridad” y que no es cierto que los supervivientes volvían a ingresar al foco del incendio para rescatar gente (No creemos héroes, porque hasta los bomberos tenían miedo de entrar porque sabían que se iban a morir), una madre gritó Por qué no te moriste vos, hijo de puta, rata criminal. Esto provocó una interrupción momentánea de la sesión del miércoles.

En defensa de la infraestructura de República Cromañón, el gerenciador del mismo aduce que el lugar tenía otra salida de emergencia además de la polémica puerta aparentemente trabada con candado y alambres. Por otra parte, y a contramarcha de muchos testimonios anteriores, asegura que existían matafuegos y mangueras aptas para combatir la ignición, pero que habrían sido “robadas por unos vándalos” en ese momento.

Finalmente, cerró su exposición afirmando que fue uno de los primeros en advertir el incendio en el techo y que si no detenía el sonido, se morían todos. Yo salvé a la gente cortando el sonido y no dudé pensando en ellos.

Así concluye una semana muy polémica. De un lado, Callejeros, nuevamente sobre los escenarios, con todavía mucha gente que los banca pese a todo; por el otro, el siempre resistido Omar Chabán, cada día más carne de cañón. Pero esto continúa, aún falta mucho.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión