ENTREVISTAS
Siga el baile

WDK, agrupación nacida hace casi 15 años en la ciudad de Zárate, se mantuvo resguardada por unos cuantos meses para trabajar en su séptimo disco “1 &2”, que fue grabado en los estudios D+BIEN. En la producción contaron con laparticipación de Juan Ignacio Fellay como técnico de grabación, Spektro, voz y guitarra de la banda, en mezcla y masterización, y Paulo Martínez encargado de la post-producción. Hace pocos días salió a la venta y será presentado oficialmente el viernes 29 de junio en el Teatro Flores.
Con miras al show, entrevistamos a Lucas, el responsable de los ritmos ska con retazos californianos que constituyen el sello distintivo de la banda.
Finalmente saldrá a las calles “1&2”. ¿Por qué tanto tiempo de espera teniendo en cuenta que comenzaron a grabarlo en 2010?
En principio, es una característica de WDK: por momentos vamos a toda velocidad, y de repente bajamos la marcha y nos relajamos, a veces de más. Igualmente cuando haces las cosas de manera independiente, se hace un poco más difícil por temas de organización, costos y disponibilidades.
¿Cómo definen el nuevo trabajo? ¿En qué se diferencia de los anteriores?
“1 & 2” cuenta con 13 canciones que mezclan ritmos ska con distorsiones, melodías y energías renovadas. Principalmente se distingue por el trabajo de la mezcla de sonido, sobre todo en las voces, punteos y la base en general, pero de alguna manera recuerda a los orígenes de la banda. De hecho hay 2 ó 3 temas que quedaron afuera de otros discos, los actualizamos y suenan poderosos.
Luego de casi 15 años de trayectoria, ¿cómo sienten que ha evolucionado la banda?
Se siente más en el factor humano, porque después de recorrer tantos caminos, todavía podemos juntarnos para hacer un disco, tocar en vivo o comer un asado. Somos casi las mismas personas que compartimos durante todos estos años, y a pesar de que muchas veces tenemos diferentes ideas y posturas, todavía podemos congeniar.
Desde 2009 tuvieron la posibilidad de recorrer casi por completo el país e inclusive varios países de Sudamérica con “Pirata”. ¿Qué las ha aportado esa experiencia? ¿Cómo sienten la relación con los públicos teniendo en cuenta las diferencias culturales que existen?
Viajar siempre es una excelente experiencia, y más si es tocando con tu banda. Aprendes muchas cosas, conoces gente diferente y conectas con ellos a través de la música, eso es lo mejor. Tuvimos la suerte de viajar bastante, pero nunca es suficiente.
¿Tienen planes de volver a hacerlo con “1&2”?
Si, esperamos y trabajamos para poder volver a ciertos lugares y conocer otros nuevos, pero como somos muchas personas, y por un tema de costos y organización, a veces se hace difícil moverse.
El 29 de junio presentarán oficialmente el álbum en el Teatro Flores. ¿Por qué consideran el show como el más importante de su carrera?
Es un show muy importante ya que estamos presentando nuestro nuevo disco, y vamos a reencontrarnos después de varios meses con la gente que nos sigue. El Teatro es un lugar bastante grande y hay que bancarlo, pero también lo elegimos para que todos los que estemos ahí nos sintamos cómodos, y pasemos una buena noche.
¿Con qué se encontrarán los fans? ¿Se puede dar algún adelanto?
Van a encontrarse con la fiesta que acostumbramos a hacer en conjunto con ellos, sumando los nuevos temas, la comodidad del lugar y el buen sonido. Y quizás, si es posible, nos bañamos, nos peinamos y nos vestimos lindos.
* WDK presenta “1&2” el viernes 29 de junio en el Teatro Flores, Av. Rivadavia 7800. Entradas a $50 o gánatelas acá.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión