SHOWS

Siempre un paso más

Por  | 

Attaque 77 comenzó a despedir su ciclo de acústicos el viernes y sábado en el ND Teatro con shows que incluyeron nuevas reversiones de sus clásicos. Agregaron una última función para el 21 de junio.

Al punk rock se lo suele emparentar con sonidos crudos y guitarras distorsionadas, por eso cuando una banda del género intenta ir más allá genera cierta desconfianza. En el ámbito local solo una banda con 26 años de trayectoria como Attaque 77 puede apostar a algo distinto y quedar bien parada. Con el show del Teatro Ópera y el posterior CD-DVD, y luego la gira por el país y Brasil, mostraron su crecimiento musical. Era el momento de empezar a cerrar este ciclo con dos funciones en el ND Teatro, un lugar ideal para culminar de manera elegante.

Desde la presentación del acústico se le sumaron a los históricos Mariano Martínez (voz y guitarra), Luciano Scaglione (bajo y voz) y Leonardo de Cecco (batería), Lucas Ninci en teclados, Andrea Álvarez en percusión y voces, Alejandro Flores en guitarra rítmica, Lisandro Fiks en contrabajo, trompeta y dirección de cuerdas, María Paula Leiva y Melina Kykyris en cello, Santiago Martínez en violín y Emiliano Puñales en saxo.

Si bien la banda decidió ampliar el repertorio para no repetir la misma lista del Ópera, el arranque estuvo conectado con el disco de aquel concierto. “El ciruja”, “Vacaciones permanentes”, «Ojos de perro» y «Cuál es el precio» fueron las canciones que sonaron en el inicio. En esta ocasión, los fanáticos ya estaban empapados de estas agradables versiones, así que desde el primer acorde participaron activamente. Con «Western» se vivió la primera gran explosión.

Para Attaque 77 es muy importante que sus shows sean únicos e irrepetibles porque siempre necesitan brindarle algo nuevo a su público. De este modo, incorporaron al repertorio unplugged varias melodías. Por ejemplo, el primer corte de “Un día perfecto” (1997), “Crecer”, que se  escuchó en una interesante versión ska con una pequeña parte de “Under Pressure”, de Queen, hacia el final. O la poderosa «Consejos del abuelo» con un costado más sinfónico.

Otro momento particular fue cuando Mariano quedó a solas con su guitarra para dedicarle a los inundados de La Plata el viejo clásico “Volver a empezar”, que jamás la había cantado en este formato. Luego se sumó Luciano para «Estallar» y más tarde Leo con una batería de pie para «Ángel», en reemplazo de «Tres pájaros negros». En ese mini-escenario se incorporó Andrea Álvarez para entonar una de las versiones más logradas: «Alza tu voz».

El humor y la ironía de Mariano y Luciano estuvo presentes a cada instante, retrucando comentarios de la gente y demás. El clima estaba tan distendido que Martínez le propuso al tecladistaLucas que saque a bailar un cuarteto a una chica previo a «Cartonero». También hubo tiempo para que cuenten la situación tensa en el viaje de vuelta de Brasil y los temores de algunos de ellos.

Hubo dedicatorias para los 30 mil desaparecidos en «Canción inútil» y para los trabajadores en «Setentista». En la parte final se escucharon composiciones muy queridas por sus fans como «Beatle», «Espadas y serpientes», «Arrancacorazones», «Perfección» y «Donde las águilas se atreven», con todos los músicos en el escenario. Tras dos horas y cuarenta minutos de show, dejaron las tablas con un recinto lleno de satisfacción.

Si bien Attaque 77 anunció que el 21 de junio será el cierre del ciclo de acústicos, es probable que en un futuro retomen con este formato por los resultados obtenidos y las críticas recibidas. Su público más fiel estuvo encantado con esta nueva experiencia. En el segundo semestre de 2013 comenzarán a trabajar en el esperado sucesor de “Estallar” (2009), el cual promete ser muy fuerte.

*Fotos por Fernando Fernández

[slideshow id=169]

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión