ENTREVISTAS

Setnova, a contratiempo

Por  | 

“Nosotros nos formamos en el 2000, en Castelar, y el disco lo comenzamos a grabar en el 2002. A partir de ahí tuvimos un par de complicaciones que nos hicieron estar parados dos años, sin tocar, sólo grabando un material que debería haber salido hace un montón, pero bueno, al final salió este año. Estoy muy contento con el disco más allá de las dilataciones…Más que con el sonido, con las canciones, me encanta” nos cuenta PATRICIO LANGE, el compositor, cantante y guitarrista de SETNOVA, en una charla en un bar pacato de Corrientes y Callao con un té y gaseosa de por medio y rodeados de rostros sobrecargados de maquillaje y cuellos arrugados ahogados en perfume.

Nos habla de su primera producción “El primer Album”, disco de canciones sensibles y nostálgicas que en sus 11 temas deja entrever sin tapujos la influencia y reverencia por los ’70 y ’80, décadas que vieron nacer y relucir a artistas como BOB DYLAN, THE BEATLES y SUI GENERIS.

“En realidad yo escucho música vieja, soy como medio viejo en ese sentido. Yo escucho música Folk, a los BEATLES, a los ROLLING STONES, y a SPINETTA desde muy chico. Es prácticamente imposible que a la hora de hacer música no esté pensando en esa gente… La voz de BOB DYLAN me suena en la cabeza todo el tiempo, como los temas de CHARLY y de FITO… es algo que escuché siempre, me gustan y por más que los deje de escuchar, los tomo como referente…”

Con GEORGE BARILARI (piano y teclados), NANO (batería), GIANNI (guitarra y teclados) y GUILLE Zorro SALINAS (bajo) conforman el resto de la banda, y tocan juntos desde abril de 2004. “Todos tenemos las mismas influencias, pero cada uno le aporta su personalidad, su propio estilo, porque no todos recibimos lo mismo de afuera, ni lo procesamos igual ni podemos tocar de la misma manera…”

-¿Cómo fue la grabación y producción del disco?

La producción estuvo a cargo mío y de George, el pianista. La grabación fue muy larga y desorganizada… Lo grabamos en diferentes estudios y muchas cosas las hice yo en mi casa o en casa de George… No es que fue programada y organizada, fue bastante caótica. Y en período bastante largo. La fabricación la pudimos hacer gracias al convenio de la UMI –Unión de Músicos Independientes- que tiene bastante fuerza y que le facilita al músico que pueda concretar su deseo artístico, que es hacer música. Porque cuando uno hace música también lo hace por los demás, sino se quedaría tocando en su casa y jamás grabaría un disco. Hay un montón de gente que lo quiere hacer y no puede por cuestiones de tiempo, dinero… La UMI facilita mucho a las bandas independientes con sus convenios de fabricación de discos, de arte de tapa, para grabaciones de video, pautas de rotaciones en canales, charlas…

“Nos gusta contar historias”

-Ustedes dicen que “el disco va en contra de los tiempos de rock nacional de hoy en día”, e incluso también dicen eso de la banda, ¿porqué?

Porque ese formato de canciones no es lo que se está haciendo ahora. Si bien tienen un sonido actual, son canciones que se usaban en Charly García, Sui Generis… Letras cuentan historias; a nosotros nos gustan las canciones que tengan un relato y que sean bastante claras, no que no se puedan entender… Prácticamente en la radio desde hace 20 años ya no escuchas una canción que cuente una historia. Toda la etapa de narrar es como quedo muy atrás en los ochenta. Lo decimos porque es un formato que no es muy usado ahora…

-¿Eso creen que Setnova aporta de original al actual rock argentino?

Bueno, en realidad, eso yo no te lo puedo definir. Sí te puedo decir que tenemos de diferente… Me parece que en este momento no se está haciendo eso de contar historias… Como tocar muchas cosas Folk. Veo que hay una gran movida de Reague, de Ska, o mezcla latina… nosotros no tenemos nada que ver con eso. O por lo menos de toda la movida actual del oeste. Nosotros estamos bastante diferenciados de eso…

De Castelar a San Telmo

Luego de su gira por el interior del país y fechas por las distintas localidades del oeste, SETNOVA se presenta en Capital este viernes 23 en Teatro La Máscara, (Piedras 736, San Telmo) a las 21 hs, para presentar su disco como también festejar el estreno del video de su nuevo corte Tu amor en mi”.

-¿Con que se encuentran los que vas a ver a la banda en vivo?

Se encuentran con una banda que toca canciones, una banda de chicos jóvenes de entre 20 y 23 años con ganas y la necesidad de hacer música… La banda en realidad es bastante roquera, tocamos fuerte, con potencia…

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión