RESEÑAS

Se sacaron la espina

Por  | 

La gira mundial “Somewhere back in time”, que comenzó en febrero de 2008, trajo a Iron Maiden nuevamente. Solo habían pasado 376 días del anterior concierto, pero la banda necesitaba su revancha, ya que ni ellos ni sus fans habían quedado conformes. Por primera vez repetían un show en nuestro país a tan poco de su visita previa. Ésta era la oportunidad para dar vuelta la historia.

Se van asentando

Lauris Harris Band, la banda de la hija del fundador y bajista de Iron Maiden, Steve Harris, tocó bajo un sol tremendo y ante un público que recién iba ingresando al estadio. Por suerte, esta vez los asistentes no fueron hostiles y la escucharon atentamente. Su música, basada en un potente hard rock, generó escasos aplausos, aunque lo importante acá es que todos aceptaron su propuesta.

El siguiente turno fue para la primera agrupación local, O’ Connor, que tuvo una importante participación, especialmente con las viejas canciones. Sin embargo, las tres melodías de “Naturaleza muerta” (su reciente álbum) estuvieron bien vistas. Con “Se extraña araña”, el mayor himno propio, y “Otro día para ser”, de Hermética, obtuvieron los máximos aplausos.

Horcas brindó un contundente y clásico set. Los insultos de Walter Meza, los machaques furiosos y las voces del público se hicieron presentes una vez más. No hubo tiempo para covers, ya que prefirieron cantar sus propias melodías, tales como “Familia”, “Infierno”, entre otras. Al igual que en 2004, pusieron a Vélez de pie con “Esperanza”.

Si bien Sepultura no cuenta con el prestigio de antaño, aún siguen generando cierta expectativa con sus conciertos. Su flamante disco, “A-lex”-2009-, había cosechado las mejores críticas desde la partida de Max Cavalera, allá por diciembre de 1996. A pesar de que pocos conocían estas canciones, la primera parte del show estuvo destinado a esta placa. No obstante, dejaron bien en claro que estaban sonando de manera precisa y contundente.

“Troops of doom”, “Refuse/resist”,“Territory” y “Roots bloody roots”, notables y efectivos himnos, despertaron el pogo y las rondas en el público. Andreas Kisser lleva adelante la batuta con sus aplanadores riffs, y Derrick Green va tomando un mayor protagonismo, además de estar vocalizando mejor. Los que habían sacado de sus mentes a Sepultura, quizás con este set vuelvan a darle una nueva oportunidad.

¡Cuánta energía!

Cuando faltaban 15 minutos para el inicio del show, se escuchó el primer apoyo masivo hacia la agrupación británica. Sin embargo, con anterioridad, cualquier movimiento que se producía en el escenario generaba un griterío importante. Cinco minutos después comenzaron a apagarse parte de las luces del estadio. Mientras solo quedaban encendidos algunos reflectores, el “Olé, olé, olé, Maiden…” era el actor principal de esos segundos.

Los clásicos rockeros que acompañaban a la multitud se detuvieron cuando “Doctor, doctor”, de UFO acaparó los parlantes, dando la seguridad de que el show estaba por empezar de un instante a otro. Apenas finalizó, Vélez quedó completamente a oscuras, y el adelanto del documental “Flight 666” (que resume parte de esta gira y que se estrenará el próximo 21 de abril) sirvió como introducción, con el tema “Transylvania” como banda de sonido.

Las imágenes de la Segunda Guerra Mundial junto al famoso discurso de Winston Churchill dieron paso a los fuegos de artificio, a la locura del público y a los primeros acordes de “Aces high”. La espectacular puesta en escena y la desbordante energía de los fans, no concordaba con un sonido deficiente. Éste se iría acomodando durante el show, aunque dependía de la zona del estadio donde estuvieras ubicado. Los de las plateas altas eran quienes más lo sufrían.

Los entusiastas de la primera época se quejaban de que en los shows previos a esta gira tocaban muchos temas nuevos (los sets del 2001 y 2004, por nombrar dos), y no los clásicos que querían escuchar. Con la gira “Somewhere back in time” pudieron darse el gusto de apasionarse con los himnos de aquellos tiempos. “Wrathchild”, Phantom of the opera y “Children of the damned”, tres que encendieron la mecha de la nostalgia.

¡Cómo estás!

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión