RESEÑAS

Se largó el Quilmes Rock

Por  | 

Viernes

Viernes por la noche, Santa Fe ardía y la gente iba llegando al Estadio de la Universidad Tecnológica a pie, en colectivo o como podía. Por fin había llegado el día esperado. Al megaconcierto de tres días no podía haberle tocado noches más calurosas. Septiembre es el mes de la primavera, de la birra en la esquina y del rock también!

Empieza el show, y cuando todo el mundo esperaba a INTOXICADOS, se oye una ola de rumores ¡Pero ese no es el PITY! ¿Y estos quiénes son? GUASONES, se iba corriendo el rumor… es una sorpresa del evento. ¡Ah…!
Está bueno GUASONES… el público rolinga agradecido, y el no tan rolinga tan bien, ya que, aunque por primera vez en Santa Fe, la banda tiene 12 años de experiencia en el rock y eso se notó.

La cosa se iba poniendo más caliente y el público ya quería un plato un poquito más fuerte. ¡Cambio de jugadores y a la cancha!

El pibe de rulos de color indefinido y sus amiguitos a darle rienda suelta a la alegría. Y la gente que los miraba como diciendo “nos gusta INTOXICADOS, pero nos acordamos de VIEJAS LOCAS”. Qué va hacer PITY, es así. Por eso hubo covers de la ex banda. Además de material de su último disco, “No Es Sólo Rock And Roll”.

Luego le llegó el turno a LOS RATONES PARANIOCOS y la alegría del público stone -de ahora y de los de antes-, se manifestó con los clásicos “Carol” y “El rock del pedazo”, además de Ruta 66 y El Blues de Santa Fe, perteneciente a PAPPO´S BLUES.

Cambio de batería y de jugadores. El público ardía y el agua había que buscarla o comprarse una gaseosa o algo para enfriar.

A veces la gente fina se horroriza con esto, pero ¿vieron el aire caliente? Creo que nunca había visto o, mejor dicho, sentido algo así (excepto en un recital de la MONA JIMENEZ en Córdoba, pero eso es otra historia). Miles de personas que saltan al mismo tiempo, cientos que bailan. Son sensiblemente un espectáculo.

Llegando el cierre, LAS PELOTAS y la ovación. Creo que los tres primeros temas los tocaron como si estuvieran volando en la atmósfera eléctrica que se forma antes de una tormenta. Las violas se les desafinaron en los dos primeros de tan fuerte que les dieron. Largaron con “Día Feliz”, aunque sorprendió que no tocaran “Gusanos”. Gustó que tocaran temas como “Máscaras de sal” y “Corderos en la noche”. El mejor momento se vivió con “Esperando el milagro”, “Capitán América” y “Hawai”.

Y cerraron el día viernes con dos temas de SUMO: “Fuck you” y “White trash”. Siempre que tocan LAS PELOTAS en Santa Fe se escuchan elogios para GABI. Se nota que agradan sus movimiento en el escenario y su forma de bailar que arranca suspiros. Para mí, aunque DAFUNCCHIO no vea un carajo de noche con lentes para sol sobre el escenario, sus letras dejan en claro que ellos siempre pueden ver un poquito más allá sin perder el encanto. SOKOL dijo algo que no se le entendió, pero para mí que a Santa Fe nos recuerdan por los inundados todavía. Y creo que por mucho tiempo más lo seguirán haciendo.

Sábado

El estadio y su calle interna, gente comprando entradas, trapos y vendedores de comida callejera (¡Cómo me gusta la comida callejera!).

Arranca CABEZONES. Y sí… son locales, aunque muchos los recordamos de otras épocas. Me gustaría saber quien es el chino sucio o por qué es “sucio”. ARBOL, de pantaloncitos cortos, parecía que iban a jugar un partido de fútbol cinco. Pero los chabones agitaron lindo, acá se los ve como a cualquier cosa que es de buena calidad pero que “no está” sensiblemente de moda. Algunos te dicen: ”No me gusta ARBOL”. Pero igual bailan y los van a ver, así que no entiendo. ¿Es que no les gusta ARBOL porque son originales? ¿Para qué son los instrumentos raros, los estribillos sugerentes y los arreglos vocales, sino para darle frescura a la música de ahora? Es como tirarse al mar de cabeza, un chapusong. Bien recibidos por animarse a hacer cosas que suenan un poco jugadas.

El cambio de ARBOL a LOS PERICOS no fue abrupto. Es como ir en avión de Carlos Paz a Mar del Plata, o a Bariloche, aunque fuiste de un lugar a otro, no te diste cuenta que te bajaste de un avión: está todo bien porque igual se supone que estás para pasarla bien.

LOS PERICOS ya habían tocado en un festival anterior de similares características, ahí fue cuando me enteré de que JUANCHI era de acá, aunque ésta era la primera vez que tocaban sin EL BAHIANO en Santa Fe. Hicieron bailar a miles de personas al mismo tiempo. Creo que ni ellos se esperaban la buena onda que arrancaron en el público: una bandera que cubría prácticamente todo el campo, bengalas y demás. Tocaron con ARBOL un par de hits. Y al final la gente ya no cantaba, gritaba.

En el frente del estadio cubierto, en la parte del pogo, había un público sudoroso y extenuado, suponiendo el cambio para dejar de saltar con los hits de LOS PERICOS y escuchar algo más tranqui de BABASONICOS. Pero no. Arrancaron con la motosierra de doble cadena: “Pendejo”, “Viva Satana”, “Soy Rock”. Esperaba que bajaran con “El loco”, pero en cambio bajaron más con “Risa”, “Putita” y “Curtis”. Ellos bajaron los decibeles, pero provocaron que subieran las minitas a los hombros a suspirarle a un ADRIAN DARGELOS que les hacía caritas, capaz de cantar “Montañas de agua” de los viejos Baba, aunque suavizado. Hubo lugar para “Deléctrico” y “Fizz”, dejando para los bises finales “Mareo” y “Estertor”.

Domingo

El día domingo fue de un público bastante heterogéneo. Por un lado, el público de LA CRUDA, banda que no veíamos desde febrero con MOLOTOV en la playa (¡qué show ese¡), ansiosos como estamos en Santa Fe por su nuevo disco. Los heavys de ALMAFUERTE que, con sus cantitos, no llegaron a provocar a los rolingas, que uno nunca entiende de dónde salen tantos. Otro misterio, como el de saber por qué los heavys adoran los cintos con chapitas. Se miraron fiero, pero no pasó nada. Se ve que conviven.

Abrió PIER, teniendo que remarla con un público mezcladito, pero de reconocimiento al laburo. Siguió LA CRUDA, que están ultimando los detalles del disco nuevo, sonando como siempre con su rock visceral, potente, parejito hasta el final, las violas que suenan alto, con EL MATUNGO (ex LA MOTO) que hace relativamente poco está y lo hace muy bien y la voz llamante de RODRIGO, que cuando uno los escucha termina aturdido, medio ido. Adelantaron temas de su material nuevo junto con sus clásicos: “Metra Yeta”, “Migral”, “Mundo Choto” y ”Vida Mordida”.

A LA 25 le fue bien. No tengo más nada que decir de ellos.

Los plomos cambiaron la batería como si cambiaran el público. Radicalmente el sector del pogo se enturbió, es decir, se volvió heavy. De ALMAFUERTE hay para decir que llevó su público y el pogo más encendido de la noche. Además, que IORIO está gordo y le molestaron unos auriculares. Les tiró un palo a los de LA 25, sin reparo en decir un par de puteadas, cortitas y al pie. Pero al final terminó agradeciendo a la gente de la organización. Interpretaron temas de su último material: “Ultimando”, más varios de “Piedra Libre”.

Nunca imaginé ver aquella chica con su pollera tan cortita en el pogo de ALMAFUERTE. ¿Será suicida? Le mando un beso donde quiera que esté.

Luego le llegó el turno a DIVIDIDOS. El público no se cansó de arrojarle remeras a MOLLO que, haciendo demostración de virtuosismo, las agarraba con los dientes sin dejar de tocar. Arrancaron con “Next wek” y siguieron con “Paraguay”. Este recital de DIVIDIDOS fue diferente a otros porque prácticamente no tocaron temas lentos, fue bien rockero. Así, a mi entender, el mejor momento fue con ”Sá,Se abrió la previa. Con primera escala en Santa Fe comenzó el Quilmes Rock. Con una buena convocatoria a lo largo de los tres días se presentaron en el Estadio de la UTN bandas de alto calibre como DIVIDIDOS LAS PELOTAS ALMAFUERTE BABASONICOS ARBOL INTOXICADOS y LOS PERICOS entre otras. Tres días a puro rock»

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión