SHOWS

Santificado sea su ruido

Por  | 

El jueves por la noche, en el Teatro Flores, Dinosaur Jr brindó un excelente concierto en su primera visita, para todos los nostálgicos de la generación X.

Hay fechas que desde el momento de su concepción ya están destinadas a ser un éxito, por lo menos para los presentes en la misma. Tener a Dinosaur Jr en un lugar como el teatro Flores y no descolocados en algún festival es algo para agradecer. Y con el plus de contar con las bandas soportes adecuadas: Valle de Muñecas y Él Mató a un policía motorizado. Es que Dinosaur es uno de esos secretos de pocos; ni tan exitosos como Nirvana, ni tan cool como Sonic Youth, pero con el mismo grado de influencia en generaciones posteriores.

Dinosaur Jr es una banda difícil, su música es difícil y ellos son difíciles. Basta con estar al tanto sobre el historial de entrevistas del guitarrista J Mascis o haber escuchado la incómoda nota que Pergollini intentó hacerles a la mañana. Así son ellos: tómalo o déjalo. Y la música representa eso. Con los tres músicos alineados y con las paredes de Marshalls que los respaldan, lo suyo son las melodías pop bajo capas y capas de distorsión. Mascis toca como si estuviera bajo un efecto tardío de estupefacientes; esto es prácticamente no moverse mientras un ventilador vuela su albina cabellera (al mejor estilo Steve Vai) y él juega con sus pedales para generar ese ruido infernal. En contraposición, su coequiper  Lou Barlow aporrea su bajo y transpira la camiseta como si tuviera 17 años y su vida dependiera de eso. Desde afuera pareciera que cada uno eligió el instrumento equivocado, pero no es así.

La banda es de esos poquísimos casos donde luego de la separación y la posterior reunión, el material que editan sigue estando a la altura de la circunstancias. Por eso no sorprende que los primeros pogos y moshs se den con temas como “Watch the corners” o “Rude”, del disco “I Bet on Sky” lanzado este año. Aunque los primeros serios delirios se dan con “Out There” y “Freak Scene” y dejan en claro algo: la gente los esperaba hace rato. No era un mero show de curiosidad. Como había dicho Manza durante su presentación: “Si la vez que escuché `Freak Scene´ por primera vez me hubiesen dicho que esta noche iba a suceder, no le hubiese creído”. Es que si de algo ha servido la crisis en la industria discográfica es que las bandas han tenido que ponerse a trabajar un poco más y expandir nuevos horizontes. Así explicamos visitas del género como Pixies, Mudhoney, Melvins o Shellac.

Realmente internarse en un show de la banda es toda una experiencia. Hasta que no termina la canción y empieza a recordar el silencio, uno no se da cuenta de lo fuerte que suena todo. Un claro ejemplo de la ingeniería sónica del grupo es el tema “Training Ground”: volumen demencial, violencia y velocidad, pero Mascis no transpira y toca su instrumento como si de una acústica se tratara. El secreto está en los pedales y el feedback generado que hace escuchar sonidos de cosas que no existen. No atacan sus instrumentos como Sonic Youth, de hecho sus acercamientos a ellos es casi de escuela clásica, de rock clásico. Como uno termina tapándose los oídos en el final de “Forget the swan” es un misterio todavía.

Obviamente los músicos siguen en su parquedad. Tal vez Barlou solo esboza algo sobre la distancia entre Argentina y Estados Unidos, que realmente no importa. Es solo para hacer tiempo mientras Mascis afina (o desafina) su guitarra. Para el final dejan ese versión tan extraña de The Cure de “Just Like Heaven” que corta en seco para pegarle “Sludgefeast”, justamente un ritmo sludgero totalmente enfermo de cuando eso ni siquiera existía.

¿Saludos, alabanzas, arrojamientos de púas, agradecimientos? Nada de eso. Los músicos tiran sus instrumentos y se van como llegaron, mientras el feedback sigue. Pasan los minutos e intentás asimilar lo vivido mientras a los gritos tratás de preguntarle al de al lado qué le pareció el show. ¿La música seguía? No, solo dejó secuelas irreversibles.

*Fotos por Fernando Fernández

[slideshow id=9]

 

azafatodegira.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión